[HU] Unificación de Italia

Tema en 'Historia' iniciado por Ging Freecs, 15 Ago 2014.

  1. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    62/82

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    La Unificación de Italia (en italiano il Risorgimento, "El Resurgimiento") fue el movimiento político y social que aglomerados a diferentes estados de la península italiana en el único estado de Italia en el siglo XIX . A pesar de la falta de consenso sobre la fecha exacta para el comienzo de la unificacion italiana y el final de este período , muchos estudiosos coinciden en que el proceso se inició en el año 1815 con el Congreso de Viena y el fin de imperio Napoleónico , y terminó en algún momento alrededor del año 1871 con la Guerra Franco -prusiana y incorporacion de los estados de la Iglesia.

    "La Unificacion Italiana.- Los pueblos de Italia, desde la desaparicion del Imperio Romano (fines de la Edad Antigua y comienzo de la Edad Media), no habían logrado unificarse formando un solo Estado, sino que hallanbanse fraccionados, integrando algunos Reinos y otros estados autonomos. Por el Tratado de Viena de 1815 (Tiempos Comtemporaneos), Italia quedo dividida en siete Estados independientes, a pesar de pertenecer todos ellos a una misma raza, profesar el mismo credo y tener, ademas, el mismo pasado historico. Pero es en la segunda mitad del siglo XIX, que el anhelo nacionalista y de unificacion que agito Europa, mostrose tambien vigoroso en Italia. fue asi como los estados italianos, despues de vencer no pocas dificultades, y gracias a la labor sacrificada y heroica de muchos de sus patriotas, consiguieron unificarse formando, asi, una sola nacion, un solo Estado, este fue el Reino de Italia.

    Forjadores de la Unificacion italiana

    Los forjadores de la union italianan fueron : el rey de Cerdeña, Victor Manuel II de Saboya, su ministro, el eminente patriota Camilo Cavour, y Giuseppe Garibaldi, valeroso y desinteresado patriota liberal. Desempeñaron tambien importantinsimo papel, en la etapa inicial de este movimiento, el rey Carlos alberto de Cerdeña, padre de Victor Manuel de Saboya, asi como Jose Mazzini, combativo politico liberal que trabajo con singular interes por conseguir la Unificacion de Italia.
    [​IMG]

    Los estados italianos , antes de la unificacion, fueron los siguientes:


    a). El reino de Cerdeña( Cerdeña y Piamonte)
    b). El reino de las Dos Sicilias
    c). Los Estados de la Iglesia
    d). El reino de Lombardia-Venecia
    e). Los Ducados de Parma, Modena y Toscana.

    Etapas de la Unificacion Italiana

    Distinguimos las siguientes etapas en la unificacion Italiana:

    1. Guerra contra Austria e incorporacion de Lombardia.
    2. Anexion de los Estados de Parma , Modena y Toscana
    3. Revolucion de las Dos Sicilias
    4. Incorporacion de Venecia
    5. Incorporacion de los Etados Pontificios "Roma" y culminacion de la unificacion Italiana
    1. Guerra contra Austria e Incorporacion de Lombardia.

    El rey de Cerdeña, victor Manuel II, y su primer ministro Camilo de Cavour, fueron quienes llevaron a cabo la unificacion de Italia. Estaban convencidos que para culminar la magna obra era necesario enfrentarse, rigurosamente , a Austria, principal enemiga de tal union, la que , a su vez, habiase anexado a los estados de Lombardia y Venecia. Entonces concibieron el plan de solicitar ayuda a una gran potencia . Fue asi como pactaron, secretamente, con Napoleon III, emperador de Francia, quien tenía tambien puestas sus miradas en Saboya y Niza.

    Iniciadas las hostilidades, la campaña militar que fue de corta duracion , dio la victoria a los franco-sardos, pues los ejercitos austriacos fueron derrotados en las batallas de Magenta y Solferino (1859). Luego Napoleon III, firmo por separado y en forma inesperada y sorpresiva un armisticio con Austria, por el cual Lombardia pasaba a poder de Victor Manuel II, pero quedaba aun bajo la dominacion austriaca: Venecia; Francia, obtenia, asi mismo, las regiones italianas de Saboya y Niza.

    2. Anexion de los Estados de Parma , Modena y Toscana

    La victoria sobre Austria desperto el sentimiento nacionalista entre los estados de Italia Central. Un plesbicito realizado en 1860, determino la incorporacion al reino de Cerdeña (base de la futura Italia), de los estados de Parma, Modena y Toscana.

    3. La Revolucion de las Dos Sicilias:

    El aguerrido y eminente patriota Giuseppe Garibaldi, con el apoyo secreto de Cavour, desembarco en Sicilia y se apodero de la isla, al mando de un cuerpo de mil voluntarios que vestian camisas rojas ( Los mil camisas rojas); poco despues ocupo el reino de Napoles.

    El ejercito Sardo, al mando del propio Victor Manuel II, despues de conquistar los Estados de la Iglesia, excepto la ciudad de Roma, se unio a Garibaldi en Napoles. Las Dos Sicilias declararon su union al reino de Cerdeña. el 13 de marzo de 1863, el primer parlamento nacional, reunido en Turin, proclamo a Victor Manuel II Rey de Italia.
    [​IMG]

    4. Incorporacion de Venecia

    Para conseguir la incorporacion de Venecia, Victor Manuel II entro en alianza con Prusia, rival de Austria. Surgida la contienda (como ya veremos al hablar de la unificacion Alemana), la victoria favorecio a Prusia, la que obligo a Austria a devolver Venecia a Italia.

    5. Incorporacion de Roma - Conclusion de la unidad Italiana

    Con la anexion de Venecia, solamente faltaba la incorporacion de los Estados Pontificios y, sobre todo, de la ciudad de Roma, para dar por concluida con la total unificacion de Italia. Victor Manuel II se habia comprometido con Napoleon III a mantener el dominio del Papa sobre la capital del mundo catolico. Una primera tentativa de Garibaldi fue rechazado por el ejercito sardo (1862). Una segunda lo fue por la guarnicion francesa que custodiaba Roma (1867). La situacion cambio por completo tres años despues, cuando estallo la guerra Franco-Prusiana, pues Napoleon III debio retirar la guarnicion que mantenia en Roma (1870).

    Inmediatamente, Victor Manuel II, ordeno a sus tropas italianas ocupar roma. Asi se hizo, a pesar de la resistencia de la guarnicion papal y de las protestas del pontifice ( 20 de setiembre de 1870). Victor Manuel II se instalo en el palacio de Quirinal, y declaro que Roma era la capital del Reino de Italia. El papa se nego a aceptar la anexion de Roma por victor Manuel, cuya autoridad desconocio. Como protesta se encerro en el palacio del Vaticano, considerandose prisionero. Asi nacio la llamada Cuestion Romana, que se prolongaría por casi sesenta años (1870 - 1929)

    Por el Tratado de Letran (1929), suscrito entre Benito Mussolini y el Papa Pio XI, quedo solucionada laCuestion Romana. Por dicho Tratado, se reconocia la existencia del pequeño Estado del Vaticano (Estado que queda dentro de la ciudad de Roma) y el Papa era, tambien, reconocido como su soberano. Se le reconocieron todos los derechos y todas las prerrogativas que corresponden a los estados soberanos e independientes.

    "La diplomacia de Cavour, el heroismo de Garibaldi, la capacidad de estadista de Victor Manuel II y el entusiasmo nacionalista de los pueblos, habian logrado la unificacion total de Italia.

    Caracteristicas de la Unificacion Italiana.- La unificacion italiana, presenta las siguientes caracteristicas:

    A.) Que fue la cristalizacion de un anhelo nacionalista, hondamente acariciado por los pueblos de Italia.
    B.) Que se realizo en forma libre, espontanea y por propia iniciativa y voluntad de dichos pueblos.
    C.) Quye la unidad Italiana se hizo sin lesionar a nacion extranjera alguna y sin servirse de la fuerza ni de guerras de agresion.".
     
  2. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy buen tema compadre, esta materia me toca el próximo año en Europa XIX y el profe es hardcore con este proceso y el que pasa en Alemania... interesante igual como estos dos casos son de los pocos en donde se da que la Nación construye el Estado y no al revés !
     
  3. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    excelente tema compadre, como dice el elrond de los pocos donde la nación construye el Estado

    p.s. excelente que volvieras a la zona, un gusto tenerte devuelta!
     
  4. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5

    eso mismoooo, hace rato no lo veíamos por acá :3 !
     
  5. sspatriota

    sspatriota Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    390
    Me Gusta recibidos:
    255
    Muy buen resumen.


    Gracias.