¿Que planetas tienen satelites naturales?

Tema en 'Astronomía' iniciado por Destroyex, 5 Nov 2012.

  1. Destroyex

    Destroyex Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    25 Sep 2012
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Varios Planetas tiene satelites naturales, tales como :

    -Tierra: 1 satélite (conocido como la luna)
    [​IMG]



    ¿Qué tamaño tiene la Luna?


    Resplandeciente por la luz solar que refleja, la Luna parece, con mucho, el cuerpo más grande del firmamento nocturno, pero en realidad es diminuta si la comparamos con el Sol. Este satélite natural de la Tierra es también su vecino más cercano en el espacio está sólo a una distancia media de 386,000 kilómetros. Debido a hallarse tan cercana es por lo que parece tan grande.


    El diámetro real de la Luna es de 3,476 kilómetros, una cuarta parte poco más o menos, del de la Tierra.


    Hay varias lunas más grandes que la nuestra en el sistema solar: Ganimedes, satélite de Júpiter, es mayor que el planeta Mercurio. Sin embargo, la diferencia de tamaño entre la Tierra y la Luna es menor que la de cualquier otro planeta y sus satélites.


    ¿Por qué cambia de tamaño la Luna?


    A todos nos ha sorprendido, de vez en cuando, el gigantesco tamaño de una Luna llena que se asoma sobre el horizonte. Luego, a medida que sube en el cielo, parece irse reduciendo hasta su tamaño normal. Sin embargo, las fotografías han demostrado que la cara de la Luna se mantiene casi del mismo tamaño en el transcurso de la noche. El cambio aparente es una ilusión óptica. En el horizonte, comparamos la Luna con puntos conocidos de la Tierra y nos parece enorme. En cambio, cuando se eleva en el firmamento y está aislada, la vemos más pequeña.


    En el transcurso del mes, sin embargo, la Luna cambia realmente sus dimensiones aparentes. Sucede así porque su órbita no es un círculo perfecto; hay unos 40,000 kilómetros de diferencia entre el punto de su órbita más próximo a la Tierra y el más lejano. Cuando la Luna está más cerca parece bastante mayor.??

    -Marte: 2 satélites (fobos y deimos)
    [​IMG]

    Los satélites de Marte, Fobos y Deimos, están entre los más pequeños del Sistema Solar. Fobos (Phobos) significa miedo y Deimos terror recuerdan, respectivamente, al hijo y acompañante de Marte, dios griego de la guerra.

    Los satélites de Marte, Fobos y Deimos, están entre los más pequeños del Sistema Solar. Fobos (No son originarios de Marte sino que en realidad son asteroides capturados gravitatoria mente Su superficie esta muy marcada por los cráteres y presentan una forma irregular. Ambos tienen una superficie muy oscura y fuliginosa que apenas reflejan el 2% de la luz solar que incide sobre ellos. Fobos es el más cercano a Marte y el de mayor tamaño ( 26,2 km a lo largo de su eje mayor) y describe tres órbitas alrededor de Marte por cada rotación del plante. Vistos desde Marte, Fobos tendría casi la mitad de tamaño de nuestra Luna mientras que Deimos sólo sería un quinto del tamaño de Fobos, es decir, un poco mayor que una mota de polvo estelar.

    Los satélites marcianos Fobos y Deimos orbitan alrededor de Marte a una distancia de 9.380 y 23.460 km respectivamente. Fobos se halla tan cerca de Marte que describe tres órbitas por cada día marciano. Así, desde la superficie de Marte, Fobos sale por el oeste y se pone por el este, superando la rotación marciana. La proximidad y la órbita de Fobos indican que éste está sentenciado: en unos 40 millones de años caerá sobre Marte y producirá un nuevo cráter. Deimos tiene una órbita más externa y estable.


    Fobos tiene un período orbital de 0,319 días y Deimos tiene un período de 1,719 días.
    [​IMG]

    [​IMG]

    Bueno los demas planetas tienen muchas lunas como para que aparezcan todas en una imagen, les dejo la info:

    -Jupiter: 63 satelites y entre los más importantes tenemos a llamados Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.




    -Saturno: 60 satelites y 3 posibles más (sus diámetros van de 3 a 5.150 km) y entre los más importantes tenemos a Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Hiperión y Jápeto.
    Titan es el unico satelite del sistema solar con atmósfera densa.


    -Urano: 27 satélites, entre los más importantes tenemos a Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
    Los nombres de los satélites de Urano se toman de los personajes de las obras de William Shakespeare y Alexander Pope, especialmente de sus protagonistas femeninas.


    -Neptuno: tiene 13 satélites, entre los más importantes tenemos a Tritón, Proteo y Nereida.

    Y termino con la posible luna de merecurio

    Un satélite natural en órbita a Mercurio, por un corto tiempo, se llegó a creer que existía. El 27 de marzo de 1974, dos días antes de que la Mariner 10 hiciera su sobrevuelo a Mercurio, los instrumentos comenzaron a registrar grandes cantidades de radiación ultravioleta en las proximidades de Mercurio que, de acuerdo con un astrónomo, "no tenía sentido que estuvieran allí". Al día siguiente, la radiación había desaparecido, reapareció tres días después, lo que parece proceder de un objeto que estaba, al parecer, separado de Mercurio. Algunos astrónomos especulan que habían detectado una estrella, pero otros argumentaron que el objeto debía ser una luna, citando las dos direcciones diferentes de la radiación emanada y la creencia de que esa alta energía de radiación no podía penetrar muy lejos a través de la medio interestelar. De acuerdo a sus argumentos, la velocidad del objeto se calculó en 4 kilómetros por segundo (2,4 millas por segundo), lo que coincidía con la velocidad esperada de una supuesta luna

    [​IMG]


    Info adicional:

    Europa: Una de las estrellas de Júpiter, tiene una superficie de hielo de un grosor de 97 km.


    Titán: Una de las lunas de Saturno, se cree que tiene acantilados de metano sólido y ríos de metano líquido.


    Fobos: La luna de Marte, es arrastrada hacia el planeta. En 30 millones de años sera destruida al chocar contra su superficie.


    Miranda: Una de las lunas de Urano, tiene cañones 10 veces mas profundos que el Gran Cañón del Colorado. Tiene un cañón de hielo de 5,2 Km de altura.


    Calisto: Una de las lunas de Júpiter , tiene la superficie con mas cráteres de todos los cuerpos del sistema solar.


    Encélado: Es una luna de Saturno que refleja casi el 100% de la luz solar. Su inmenso poder reflectante se debe a que su superficie está constituida esencialmente de hielo y además aparece bastante uniforme en las fotografías que el Voyager 2 tomó en 1981 a corta distancia. Este satélite fue descubierto por W. Herschel en 1789.
     
    #1 Destroyex, 5 Nov 2012
    Última edición: 5 Nov 2012
  2. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Excelente aporte viejito....me llamo mucho sobre el satelite Fobos.
     
  3. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buena cosa. No estaria mal agregar el tamaño de los satelites de Marte para comparalos con la luna.
     
  4. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    buena info! se agradece
     
  5. Azim Akil

    Azim Akil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Sep 2012
    Mensajes:
    5.712
    Me Gusta recibidos:
    2
    Se agradece la información compañero.
     
  6. Destroyex

    Destroyex Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Sep 2012
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Editando .. pondre un poco de info de la luna y su tamaño y algo sobre las lunas de marte
     
  7. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    gracias man, no cachaba que marte tenia 2 lunas