Corema aprueba proyecto termoeléctrico en Punta de Choros

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Save, 18 Ago 2010.

?
  1. El Presidente Piñera se opuso en su campaña, que cumpla ahora!

    77,7%
  2. Me da lo mismo, el poder del dinero todo lo consigue en este país

    4,2%
  3. Una lastima que no sea tema de país este y otros temas similares

    15,8%
  4. Otra (Postealo)

    2,3%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Save

    Save Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    24 Abr 2009
    Mensajes:
    2.548
    Me Gusta recibidos:
    9
    [​IMG]


    La Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) de Coquimbo aprobó hoy por 15 votos a favor y 4 en contra, el proyecto termoeléctrico Barrancones, del grupo GDF Suez, que instalará dos plantas a carbón en la caleta de Chungungo, 60 kilómetros al norte de La Serena y al sur de Punta de Choros.

    La iniciativa, que implica una inversión de US$ 1.100 millones y la creación de cerca de 1.600 puestos de trabajo, ha sido fuertemente cuestionada por grupos ecologistas debido a su cercanía con la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.


    Critican además que en época de campaña el propio presidente de la República, Sebastián Piñera, se mostró en desacuerdo con este tipo de proyecto. En una entrevista radial, el mandatario afirmó estar en contra de dicha iniciativa en particular, agregando además que se opondría "a todas las plantas termoeléctricas que atenten contra la naturaleza, las comunidades y la calidad de vida".



    Rechazo transversal

    La aprobación fue además fuertemente criticada desde distintos sectores políticos. Los diputados PPD, Adriana Muñoz y Enrique Accorsi, calificaron este hecho como "el crimen ecológico más significativo del último tiempo".

    Apuntaron sus dardos en contra del presidente Sebastián Piñera, señalando que "está borrando con el codo lo que escribió con la mano, ya que durante su campaña se comprometió ante el país a que iba a oponerse a la construcción de plantas termoeléctricas a carbón".


    Asimismo, el diputado democratacristiano Matías Walker, cuestionó fuertemente el actuar de los personeros de Gobierno, a la vez que anunció la presentación de acciones legales para revertir esta situación.


    El intendente regional Sergio Gahona sostuvo, no obstante, que se exigirá a la compañía "altos estándares ambientales" y de "control de emisiones" para este proyecto.


    En tanto, movimientos medioambientalistas realizaron una manifestación en contra de la decisión ayer en Alameda con Ahumada en Santiago.



    LOS MAIL DE QUIENES APROBARON, PARA QUE LES DIGAS QUE OPINAS!
    [​IMG]

    * Intendente de Coquimbo, Sergio Gahona.
    * Gobernador de Elqui, Pablo Argandoña.

    * Gobernadora de Limarí, Susana Verdugo.

    * Gobernador de Choapa, Iván Cisternas.

    * Directora del Conama, Claudia Rivera.

    * Seremi de Economía, Gustavo Mallat.

    * Seremi de Salud, Osvaldo Iribarren.

    * Seremi de Agricultura, Marcelo Chacana.

    * Seremi de Vivienda, Fernando Herman.

    * Seremi de Minería, Jocelyn Lizana.

    * Seremi de Bienes Nacionales, Mario Burle.

    * Seremi de Educación, José Ready.

    * Seremi de Planificación, Alejandro Cornejo.

    * Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuenzalida.

    * Seremi de Obras Públicas, Luis Cobo.


    ELLOS APROBARON


    [​IMG]

    Líderes de opinión filman spot contra termoeléctricas en Punta de Choros.

    Ángela Contreras, Iván Guerrero, Gonzalo Feito, Juanita Parra, Nicole Perrot, Pato Fernández, Roberto "Rumpy" Artiagoitia, Amaya Forch, Ignacio Franzani y Camila Moreno.

    Web: salvemospuntadechoros.org


    [video=vimeo;14213537]http://www.vimeo.com/14213537[/video]

    Dirección, dirección de fotografía, montaje: Sebastián López y
    Zahra Brown kairosworks.net
    Guión: Ladislao Palma, Lucas Zañartu y Raimundo Gómez
    Director Creativo: Ladislao Palma
    Productora general: Marcela Melej
    Asistencia de Producción: Catalina Lecaros
    Animación, postproducción, composición: Sebastián Platz.
    Apoyo postproducción: Hector Capossiello, Luciano Muñoz Sessarego
    Composición, mezcla y Postproducción de sonido: Benjamín Durán publicworks.cl
    Música original (guitarra, wawatubes, kalimba, api, voces): Carlos Del Río
    Traducción Español Ingles: Felipe Grez
    Colaboradores: Agustín González, Valentina Escutti, Francisco Ponce, Gabriel Roa, Lilian Ruiz, Cristóbal Díaz de Valdés

    Imágenes de archivo: Documental Termoimpacto, Documental Chao Pescao, Claudia Pool.

    ::portalnet::


    CONOCE DEL PROYECTO (LEE AQUI)


    Los posibles impactos (Lee Aqui)



    PRESIDENTE PIÑERA (CUANDO ERA CANDIDATO) DIJO ESTO:
    “Lo que estamos haciendo es una locura…me voy a oponer a todas las termoeléctricas que atenten contra la naturaleza, comunidades y calidad de vida."

    “Somos inmensamente ricos en los combustibles del futuro…en energía solar con los desiertos con mayor radiación del mundo…la riqueza de las mareas…la riqueza de la geotermia en un país lleno de volcanes y la potencia de la energía del viento”

    “Promover las energías limpias y renovables, por ahí está el futuro de la energía en Chile”.

    “Seré muy riguroso, muy exigente con proyectos termoeléctricos contaminantes, como ha habido más de la cuenta en nuestro país”.

    “En los últimos años casi toda la energía nueva que tenemos en Chile, es a Carbón, que es el combustible más contaminante. Vamos a encontrarnos con graves problemas, no solamente de contaminación interna y pérdida de calidad de vida, sino que también vamos a tener un freno al desarrollo, y por lo tanto tenemos que tomar en serio el tema del medio ambiente.”


    Greenpeace comparte y apoya totalmente el contenido de los párrafos anteriores, pero lo que parece ser una posición organizacional o las palabras de uno de nuestros voceros, no son más que un extracto de lo expresado, en una entrevista radial, por el entonces candidato Sebastián Piñera, actual Presidente de Chile.

    ESCUCHA AQUI:
    Escucha un extracto de la entrevista a Piñera hecha por Amaro Gomez Pablos




    QUE OPINAS?
    COMPARTE ESTA INFO!!
    ::portalnet::


    Ultimas Informaciones

    María Ignacia Benítez

    [​IMG]

    Termoeléctrica:


    Ministra de Medioambiente dice que proyecto cumple normativas

    http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201008250522_INV_79230708&idtel=



    Destituyen a funcionaria de Conama por mensaje ofensivo a Ambientalistas que defienden Punta de Choros


    http://img820.*************/img820/9430/carerraja1.jpg

    http://www.latercera.com/multimedia...-mensaje-de-la-ex-funcionaria-de-conama.shtml







    Hackean subsitio de la Conama
    [​IMG]Haz Click Nuevamente Aqui Para Reducir La Imagen al Tamaño del Foro.[​IMG]

    y claro esta, esta manifestacion va en contra claramente de la termoelectrica en Punta de Choros.
    Dejen mensajes ;)
    fuente: www.radiobiobio.cl

     
    #1 Save, 18 Ago 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Papasote77

    Papasote77 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Ago 2007
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    Excelente aporte .. Ojala piraÑa cumpla con su palabra...
     
  3. em0ox

    em0ox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    1.125
    Me Gusta recibidos:
    2
    buen aporte ... con el dinero q ganan deberian las empresas crear lugares especiales para sus instalaciones para q esto no ocurra
     
  4. sobredosis

    sobredosis Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Dic 2007
    Mensajes:
    474
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen video , que cumpla piñera
     
  5. jonathanelias26

    jonathanelias26 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    2.528
    Me Gusta recibidos:
    18
    que se pudran los csm!!!!!!!!!--que prometes y despues no hacen nada..!!!!!!!!!!
     
  6. _Jenn

    _Jenn Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    1
    Punta de Choros es uno de los lugares más hermosos que he tenido la oportunidad de visitar, la experiencia de ir en un bote con delfines nadando a centimetros tuyos es...indescriptible...los islotes llenos de aves y distintas especies marinas no se quedan atras. Recuerdo también que nos dejaron es una isla, se supone estaba protegida por no se que cosa, el asunto es que la playa era como del caribe (arena blanca) y el agua transparente (eso ya no se ve en casi ninguna costa de Chile), si no hubiese estado tan helada sería un mini Cancún xD.

    La localidad era bastante humilde, la mayoría de las personas subsistían de la pesca y el turismo, de seguro en invierno no lo pasan muy bien (va menos gente), pero ellos mismos se oponían al proyecto, no querían que el lugar donde han vivido tantos años y del cual sacaban provecho de manera equilibrada para no dañarlo fuese destruido por un grupo de inversionistas cuya única preocupación es generar ingresos para aumentar su patrimonio sin la menor consideración hacía el ecosistema. El mismo video nombraba otros lugares, Ventana por ejemplo, ahí el agua ha aumentado de tempratura y si bien es litoral central y al lado está Loncura y Quintero con aguas heladísimas, Ventana en cambio es tibio, se nota demasiado la diferencia. Siempre recuerdo cuando iba a Loncura y caminaba por la playa, veía como los pingüinos, mantarayas y otros animales estaban muertos en las orillas y era más que evidente que la razón de muerte no era algo natural, siempre estaban cubiertos de una extraña suciedad oscura...cada año habían menos pingüinos en los roquerios (que no recuerdo bien si estaban en Loncura o Quintero), la playa siempre tenía un color extraño.

    Como País no podemos dejar que sigan destruyendo nuestras riquezas, sería una vergüenza que por un poco de desarrollo industrial destruyeran algo que nunca más se podrá recuperar. Hay otras maneras, otros lugares donde el impacto ambiental sería menor. Todo el mundo habla del calentamiento global, de la extinción de las especies, de como la calidad de vida del hombre empeora porque la naturaleza está cambiando, y en vez de escuchar, los encargados de velar por nuestros intereses dan visto bueno a proyectos que van por una linea totalmente contraria. Si Piñera se opuso, entonces que él y todo el cuerpo administrativo del que dispone haga las gestiones necesarias para impedir la puesta en marcha de este y todos los otros proyectos a los que la comunidad, dada las razones de peso, se opone en base al interés de conservar los pocos lugares donde la naturaleza se desarrolla en paz que aún quedane en Chile.
     
  7. Hellawaits

    Hellawaits Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    248
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen video.. a apoyar compartanlo !
     
  8. -Intothewild-

    -Intothewild- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta recibidos:
    3
    [​IMG]
    La Comisión Regional de Medio Ambiente (Corema) de Coquimbo aprobó hoy por 15 votos a favor y 4 en contra, el proyecto termoeléctrico Barrancones, del grupo GDF Suez, que instalará dos plantas a carbón en la caleta de Chungungo, 60 kilómetros al norte de La Serena y al sur de Punta de Choros.

    La iniciativa, que implica una inversión de US$ 1.100 millones y la creación de cerca de 1.600 puestos de trabajo, ha sido fuertemente cuestionada por grupos ecologistas debido a su cercanía con la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt.

    Critican además que en época de campaña el propio presidente de la República, Sebastián Piñera, se mostró en desacuerdo con este tipo de proyecto. En una entrevista radial, el mandatario afirmó estar en contra de dicha iniciativa en particular, agregando además que se opondría "a todas las plantas termoeléctricas que atenten contra la naturaleza, las comunidades y la calidad de vida".


    Rechazo transversal

    La aprobación fue además fuertemente criticada desde distintos sectores políticos. Los diputados PPD, Adriana Muñoz y Enrique Accorsi, calificaron este hecho como "el crimen ecológico más significativo del último tiempo".

    Apuntaron sus dardos en contra del presidente Sebastián Piñera, señalando que "está borrando con el codo lo que escribió con la mano, ya que durante su campaña se comprometió ante el país a que iba a oponerse a la construcción de plantas termoeléctricas a carbón".

    Asimismo, el diputado democratacristiano Matías Walker, cuestionó fuertemente el actuar de los personeros de Gobierno, a la vez que anunció la presentación de acciones legales para revertir esta situación.

    El intendente regional Sergio Gahona sostuvo, no obstante, que se exigirá a la compañía "altos estándares ambientales" y de "control de emisiones" para este proyecto.

    En tanto, movimientos medioambientalistas llamaron a una manifestación en contra de la decisión para esta tarde en Alameda con Ahumada en Santiago.

    * Intendente de Coquimbo, Sergio Gahona.
    * Gobernador de Elqui, Pablo Argandoña.
    * Gobernadora de Limarí, Susana Verdugo.
    * Gobernador de Choapa, Iván Cisternas.
    * Directora del Conama, Claudia Rivera.
    * Seremi de Economía, Gustavo Mallat.
    * Seremi de Salud, Osvaldo Iribarren.
    * Seremi de Agricultura, Marcelo Chacana.
    * Seremi de Vivienda, Fernando Herman.
    * Seremi de Minería, Jocelyn Lizana.
    * Seremi de Bienes Nacionales, Mario Burle.
    * Seremi de Educación, José Ready.
    * Seremi de Planificación, Alejandro Cornejo.
    * Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Fuenzalida.
    * Seremi de Obras Públicas, Luis Cobo.

    APROBADO







    Punta Choros es un poblado dotado de una maravillosa población animal. La fauna es lo más característico, dentro de las que destacan el Delfín Nariz de Botella, el Chungungo y el Pingüino de Humboldt.
    Dotado de hermosas islas, playas y caletas, Punta Choros es un fantástico lugar que puede visitarse durante todo el año.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    El problema es que este hermoso y pequeño lugar de nuestro pais esta amenazado con un proyecto que contempla la construcción de una central termoeléctrica de 600 MW que utilizará carbón bituminoso y sub-bituminoso como combustible principal. La central cuenta con 3 calderas y una chimenea por cada unidad. Asimismo, la empresa planea la construcción de un puerto a fin de recibir directamente el carbón necesario para la operación de la planta.

    Como era de esperar, la comunidad costera ha resistido la materialización del proyecto, originándose una interesante discusión sobre la necesidad de instalar una central termoeléctrica y sobre todo los efectos medioambientales que este tendría en la comuna La Higuera, sobre todo en la salud de los poblados más cercanas como Chungungo y Los Choros y en la biota marina, puesto que cientos de pobladores trabajan en el mar y tienen sus áreas de manejo cerca del proyecto.

    porfavor no hagamos esto posible...

    Este es el mail del Sr. Sergio Gahona, Intendente de la Región de Coquimbo y miembro del COREMA. [email protected] Como sabrán el COREMA es quien, en pocos días más, votará a favor o en contra del Proyecto termoeléctrico "Barrancones" de Suez Energy. Les pido que cada uno de ustedes le envíe un mail pidiendo que vote en contra del proyecto y que le adjunte nuestro video "Salvemos Punta de Choros"

    [ame]http://vimeo.com/14213537[/ame]

    Serán mas de 3000 mail que recibirá!!!! y con el apoyo de ustedes tal vez muchos mas unamonos por una buena causa y protejamos este hermoso lugar
    y sus bella flora y fauna..

    saludos comapañeros !!

    PD: [email protected]


    [​IMG]

    SEREMI:


    [​IMG]

    ahi estan para que copien
     
    #8 -Intothewild-, 19 Ago 2010
    Última edición por un moderador: 24 Ago 2010
    A Retrovert1go le gusta esto.
  9. -Intothewild-

    -Intothewild- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vean difundan este vídeo por favor no dejemos que las termos se adueñen de nuestro país y no matemos los hermoso que nos queda
     
  10. YuYo!!

    YuYo!! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Dic 2009
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    0
    vamos a enviar uno compadre, es penk las weas de las termoelectricas quizas estan bien sirven mucho pero tomemonos el tiempo de inventar nuevas formas de hacer energia que no sea destruyendo lugares tan lindos como estos.
     
  11. -Intothewild-

    -Intothewild- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2008
    Mensajes:
    3.547
    Me Gusta recibidos:
    3
    gracias por por tu comprensión compadre saldos
     
  12. nasnex

    nasnex Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    2.690
    Me Gusta recibidos:
    292
    caleta de choros y isla damas son patrimonio de la humanidad, por ende no pueden realziar ningun tipo de contruccion en esa zona
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas