IE y las empresas constructoras.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 19 Ago 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Informe Especial dio un programa sobre la mala calidad de las construcciones en Chile, el grupo afectado era muy variado, pues ni la clase media alta se salvaba de la "astucia" de estos empresarios.

    En resumen, mostraron casos de deficiencia estructural en casas y deptos. de Maipu, Puente Alto y del barrio alto. Sus valores fluctuaban entre los 15 y 90 millones. Murallas chuecas, baños con filtraciones, cielos que caen a las dos horas de arreglo,etc. Pero eso no les basta, pues otra triquiñuela que denota la "inteligencia" de nuestros empresarios privados fue el de presentar el depto. piloto con piezas más grandes, luego el mismo tipo de depto, la misma habitación era muchísima más pequeña. Otro truco es presentar múltiples espejos, o muebles hechos a la medida, pero que le dicen al cliente que son de medidas mayores.

    Otros problemas fueron los de la compra en verde, con los tiempos de entrega y los "extras ofrecidos" como canchas, piscinas, salas de internet, balcones, estacionamientos, privacidad en los accesos,etc.

    Así que estos empresarios privados, de las constructoras más famosas del país, con ingresos de miles de millones al año, con total soltura (caras de palo) le respondían a la periodista que ellos NO TIENEN PLAZOS...porque son ellos, entienden...que el mercado es así..impreciso desde todos esos puntos de vista. Que si firman un contrato de promesa , ellos sólo tienen estimaciones de entrega. Y respecto a la mala construcción y mala calidad de materiales, que ellos se comprometen a arreglar todas las veces que sean necesarias....o sea, compras algo nuevo, pero porque "así es el mercado..." tienes que vivir con los maestros adentro de tu depto. o casa si te sale un desperfecto. Y como al parecer no tienen fiscalización, puedes comprar con daño estructural, arriesgar tu vida, pero tú tuviste la culpa ¿para qué compraste?

    Lo raro es que existen tantas denuncias y reclamos, pero la periodista no pudo o no encontró ninguna sentencia judicial de condena a alguna de estas empresas.

    Y eso que no trataron el tema de los precios y las tremendas ganancias de estos privados inescrupulosos. Tampoco lo anormal que resulta para un sistema de libre mercado retener a una persona por 30 años de endeudamiento para una sola propiedad. En efecto, en los países verdaderamente liberales, lo normal es que una persona en promedio durante su vida puede tener entre tres o cuatro casas o propiedades, siendo su calidad de menor a mayor. En cambio, en Chile, todos ESCLAVIZADOS durante toda su vida laboral pagando una miserable casa o depto. y todavía feos y mal hechos.
     
  2. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Dic 2006
    Mensajes:
    28.018
    Me Gusta recibidos:
    3
    tienes razon en que en europa son muy caras las propiedades por lo que
    arriendan y cambian constantemente de lugar de recidencia por lo que
    aca es un gran negocio para las constructoras ofrecer el cielo a la tierra
    ya sea a personas de clase social mas baja o tanto para clase social
    elevada. todos por igual al palo y a la bolsa con todos y todas.

    por que quizas el periodista no encuentra mas informacion sobre denuncias
    puede ser simple la razon y es que los politicos esten y de hecho algunos
    lo estan en el tema de las inmobiliarias por lo que se defienden desde el
    senado y defienden a sus constructoras e inmobiliares tanto en tribunales
    como en una legislacion que sea realmente de parte de ellos en ayuda de la
    gente a la que en momentos de eleccion piden desesperadamente su voto

    saludos y buen tema viejo
     
  3. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Muy bien Antibush, tu consecuencia y rapidez en abordar los temas es admirable.
     
  4. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Es cierto que mucha gente arrienda en Europa, pero también muchos compran. Puedo hablar de lo que conozco, Australia, pues tuve la fortuna de visitar a unos parientes que viven allí. En esa época este país obtuvo el tercer lugar en los índices de desarrollo humano. Un país hermoso, lleno de verdor, reservas ecológicas, playas con su infraestructura sanitaria, etc. (aprovechan bien nuestro cobre y dinero que les regalamos). Sus casas son enormes, de buena calidad(afuera más de 40 grados de calor y adentro de ellas ni se notaba) , sus murallas gruesas, divisiones que no eran de tabiques, pisos de madera, amplios jardines,etc. Pedí a mis primos expresamente que me llevaran al barrio alto de Sydney, lo hicieron, pero cuál fue mi sorpresa al ver que casi no había gran diferencia con la casa de ellos, tal vez más terreno, algunos adornos en el jardín, pero básícamente NO HABÍAN GRANDES DIFERENCIAS, no cómo las que hay en Chile que son francamente vergonzosas.

    En ese país tú puedes tener fácilmente tres o cuatro propiedades (no arriendos) durante tu vida. Los arquitectos deben procurar que la ciudad crezca armónica y bella. Aunque, es cierto que en los últimos años sus regulaciones se han relajado en comparación con las décadas anteriores, pues ya habían adquirido el mal hábito de hacer "conjuntos habitacionales", pero aún así, esas casas son amplias y con buenos terrenos, calles anchas y con árboles y plazas (ojo, grandes).

    Si no me creen los invito a Google Earth, pongan Sydney, Australia y veánlo por ustedes mismos. Luego, Santiago y comparen.

    Si no fueran tan codiciosos los empresarios chilenos podríamos haber tenido una ciudad hermosa y bien distribuida, con grandes parques o plazas, con calles y no pasajes, menos contaminada y amigable. PERO esa es una de nuestras desgracias, tenemos que SOPORTAR estos empresarios privados que no tienen ningún sentido de la decencia ni de la belleza ni de la calidad de vida ni de cariño por su patria. Para ellos lo importante será seguir robando,pues según ellos para eso "son inteligentes", porque pueden "engañar".

    Saludos.-
     
  5. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, bueno yo vi el programa de informe especial y es cierto existen muchas inmobiliarias que se burlan de los compradores, pero hay cosas que aclarar, no se mucho sobre el mercado inmobiliario ya que no me he dedicado ha estudiarlo detenidamente pero el comprar en verde es un gran error para el comprador no lo debería hacer y en ese sentido creo que falta legislación en Chile que proteja al consumidor mi consejo es que se asesoren con especialistas ya que la inversión que se realiza con una vivienda es grande mas vale gastar un poco y contratar algún asesor y evitarse malos ratos.
    Sobre los problemas postventas deben saber que la ley en Chile les exige a las empresas constructoras una garantía después de la primera venta del inmueble esta debe ser de 10 años para daños estructurales, 5 para elementos constructivos e instalaciones y 3 para terminaciones, existen muchas empresas con excelentes servicios de postventas (de hecho mi papa trabaja en una constructora en postventas), pero también existen pésimas empresas pero existen leyes en este caso que protegen a los propietarios no como en la venta en verde.
    El punto que quiero aclarar es que nombran en muchos casos el no cumplimiento de las normas pero muchas normas en Chile no son obligatorias son solo recomendaciones por eso existen muchos que no las realizan, una norma pasa a ser obligatoria si es que una ley la cita.

    Sobre el último comentario en Santiago no se pueden construir mas en viviendas en extensión, ya que el radio urbano no puede seguir creciendo ese es el motivo por que en Santiago se construyen muchos edificios, sobre los muros deben saber que no podemos comparar las construcciones australianas con las chilenas ya que en estos paises existen diferencias sobre las necesidades constructivas, me imagino que Australia privilegian mucho la aislamiento térmica, nosotros tenemos que considerar estructuras antisísmicas, bueno espero les guste mi aporte saludos Xau.
     
  6. [D]ark[Z]ero[S]

    [D]ark[Z]ero[S] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    11.567
    Me Gusta recibidos:
    4
    poder de sintesis viejo

    buen tema
     
  7. pastrana199

    pastrana199 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 May 2008
    Mensajes:
    631
    Me Gusta recibidos:
    1
    te felicito por la motivacion y rapides para abordar este tema, opino igual a necromaster q tiene una exelente conclucion
     
  8. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Excelente Antibush , no puedo ver el reportaje por que no estoy en Chile , pero me imagino el tema ademas que has dado una excelente resena del mismo...pero solo una pregunta Acaso los chilenos no hemos perdido ya la capacidad de asombro ??? ya ni siquiera nos quejamos y como mal dice un usuario esta gente debiera asesorarse ...por quien me pregunto ??? por otro profesional inescrupuloso ...

    empresarios - politicos - jueces un circulo vicioco en que todos tocan una porcion de la torta , y no se cansan lamentablemente
     
  9. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Crees que todos los profesionales son inescrupulosos?, segundo existen asesoramientos con respecto al tema lo escribí por que la gente compra sin conocimiento ese es el punto que puede mejorar la gente pero no le estoy quitando la responsabilidad a las empresas constructora ni a las inmobiliarias y por ultimo no creo que me puedas corregir si no viste el programa ya que no estas en Chile y por ende no se si conoces la realidad de las viviendas Chilenas en la actualidad. Bueno saludos Xau
     
  10. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.466
    Me Gusta recibidos:
    5.341
    primero hay cosas que escondio el prograamita ese, aunque no lo vi (detesto al tuerto sapo de la DINA ese, pero debo decir que de repente tiran algo bueno para ver), cuando se construye, ya sea en verde o de cualquier forma la fiscalizacion la deben realizar los minicipios a traves de su direccion de obras, las instalaciones las ven otros weones, como opera esto, deberia saberlo el smootnany, en la mayoria de los casos se le paga o se hace un obsequio a los revisores, tambien opera el pituto, no olviden que cuando construimos capacito nos encontremos con un compañero de curso que trabaje en la direccion de obras, primero se entrega un proyecto informativo y luego el definitivo, aca esta el queso pa los que no cachan, si encuentran fallas ya sea del tipo estructural o en instalaciones, se le dice a la EC(empresa constructora) que lo repare, estas se engrupen al inspector y listo paso piola, en chile las normas mas especificas que la chucha, lo que pasa es que se las pasan por el culo, si todas las EC tienen sendos departamentos postventa, es simple, construyen como el chiquitin, la corrupsion es mas grande que la chucha , la contru mueve muchisima plata, para que cachen, el frei ruiz tagle (EC e inmobiliaria), solari(EC e I), la constructora tecsa( frei ) y la lista sigue. el MOPTT spn unos verdaderos CTM, cuando tienen que hacer alguna obra para los cuicoos falta que traigan marlos de francia y pa los flaytes todos los años les queda el living pasado a caca por que se rebalso el alcantarillado.
    da rabia la wea, incluso pa los colocolinos el frei casi los deja sin estadio, no le pudo cambiar el uso de suelo por eso no pudieron vender el estadio, se acuerdan de ravinet cusndo le puso un combo a un wea en un acto, fue por que el mafioso culiao(viejo CTM, ese culiao es mas peligroso que la chucha), modifico los planos reguladores de santiago, para que los suelos agricolas (no esta permitido construir ahi te pillan te echan abajo la contru) pasaran a uso habitacional y asi se pudieran meter las inmobiliarias (esta es una dificil ravinet tiene plata en la contru of corse po ) sorry por el testamento era pa que quede claro.
     
  11. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    [FONT=&quot]Hola quería corregir una cosa el plan regulador no es un instrumento tan fácil de cambiar, ya que esto debe ser avisado a la comunidad afectada y si estos se oponen pueden apelar, las leyes son claras y todo lo que digo esta en el articulo 43 de la “Ley General de Urbanismo y Construcciones” y en el articulo 2.1.11 de la “Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones”, también se como funciona la dirección de obras, y los revisores independientes pero, por comuna solo existe un Director de obra así que no es tan fácil “sobornar” como insinúas, y sus funciones son “[/FONT]Estudiar los antecedentes, dar los permisos de ejecución de obras, conocer de los reclamos durante las faenas y dar recepción final de ellas, todo de acuerdo a las disposiciones sobre construcción contempladas en esta ley, la Ordenanza General, los Planes Reguladores, sus Ordenanzas Locales y las Normas y Reglamentos respectivos aprobados por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo”[FONT=&quot] ellos no se preocupan que las resistencias de los hormigones cumplan o cosas así, la calidad de la construcción debe asegurarse mas por motivo de costos ya que el reparar una construcción en general es mas caro, los errores que suceden en este rubro en general son mas que errores por querer ahorrar son errores en el proceso constructivo, a parte las empresas no sufren tanto por los errores sino mas bien los que sufren por las fallas en la construcciones son los profesionales que realizaron las obras así que no podemos hablar tan a la ligera que los errores son apropósito por que como profesionales no creo que se arriesguen a pasar por las multas y penas que establece la ley.[/FONT]
    [FONT=&quot]Saludos Xau.
    [/FONT]

    Les adjunto el articulo 43 de la L.G.U.C. el articulo 2.1.11 es muy largo asi que no lo pondre.

     
  12. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.466
    Me Gusta recibidos:
    5.341
    esta respuesta se merece un wuajajajajajajaja gigante, en el MUNDO REAL, esas cosas pasan si tu no bajas de las nubes no podras verlo, los sobornos y pitutos son pan de cada dia, yo he ido a dejar botellas de wisky a las municipalidades, cuando realice practicas, no por que el profesional sea inescrupuloso sino que por que el sistema ya funciona asi, sobre los planos reguladores, compadre, de nuevo, se cree goku que anda en la nube, cuando ravinet cambio los usos de suelos en santiago se informo, si es verdad, en el diario oficial( wuajajajajajajajaja) y en el mercurio(wuajajajajaja), no se pise la cola tratando de decir que es mas caro reparar, si usted realiza un trabajo bien hecho a la primera, pa que mierda quiere servcios de post venta para reparaciones.
    el hecho que el mercado regule los precios y de estos los valores de las vviendas y la calidad de estas, le recuerdo que en lo que respecta a las vviendas sociales en minvu las dimensiones son una mierda por diseño de ellos, demas esta decir que las EC y la I, se gastan toda la plata en la urbanizacion????, recuerde que esta de moda eso que el unico pecado que cometen ciertas constructoras es aceptar los contratos. (de ahi los margenes de ganacia que se sacan, averigue lo que pasa con chile compra)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas