Ihsahn - Eremita [2012, Review + Link]

Tema en 'Reviews' iniciado por Sludge Metal, 23 Sep 2012.

  1. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    [​IMG]


    [​IMG]


    Este 2012 ha sido el año de lanzamientos de buenas obras dentro del metal, destacando la obra compuesta por Ihsahn, conocido dentro del mundo metalero por haber sido el líder y cerebro de la disuelta banda noruega Emperor con la cual demostró que tiene el talento y la capacidad para manejar más de un instrumento y una gran voz lo que ayudaría en su futura carrera solista cuándo el 2006 lanza su primer trabajo llamado “The Adversary” con el que da inicio a su gran carrera abarcando el metal progresivo sin dejar de lado sus raíces black las que complementan un buen condimento para sus composiciones, contando con ayuda de buenos músicos de sesión que logran a crear un sonido simplemente majestuoso de principio a fin.





    [​IMG]


    Eremita es el último disco hasta el momento de Ihsahn, lanzado por el sello “Candlelight Records” en Junio de este año, tras dos años de espera de su antiguo lanzamiento llamado After. Este disco en sí abarca una oscuridad implícita y un viaje abstracto a través de 10 complejas canciones las cuales demuestran perfección y maravilla que dan ganas de volver a escuchar una y otra y otra vez este trabajo hasta aburrir ó hasta que los cerdos vuelen de una vez por todas.

    Arrival : Es el tema que da el puntapié inicial a este místico viaje el cual da una idea de cómo va a ser el recorrido en tal viaje iniciando con un breve momento instrumental hasta que se empieza a escuchar la familiar voz de Ihsahn acompañado por Einar Solberg el quienes logran un condimento bastante genial a la voz en este canción para luego pasar a un momento progresivo característico de Dream Theater donde la guitarra toma el protagonismo seguido por los demás instrumentos logrando un momento simplemente maravilloso en el tema hasta llegar al final del tema donde ambas voces hacen su última participación.


    The Paranoid: Notable su inicio; la mezcla perfecta entre Emperor e Ihsahn provocando automáticamente el reencuentro con lo que hacía Emperor en sus últimos dos discos.

    Introspection: El nombre adecuado para este tema el que curiosamente da la sensación de interpretar los propios estados de nuestra mente bajo una gran concentración, con la ayuda de otro maestro en la voces; Devin Townsend el que introduce al tema para posteriormente Ihsahn haga lo suyo en este tema que destaco los riff del intermedio con el gran complemente de la batería y que posteriormente un pequeño tapping eleve la intensidad para que vuelva Townsend a intervenir en lo que sería el inicio del final de esta pieza el cual un suave trabajo entre voces, batería y guitarra lo finalizan de buena manera.

    The Eagle And The Snake: Mi tema favorito de todo este disco el cual el saxofón toma un protagonismo simplemente notable para iniciar esta gran canción la cual es simplemente perfecta bajo todo aspecto musical el cual tiene la participación del ex Nevermore Jeef Loomis el cual aporta de manera magistral con su talento en los riffs. Los intermedios musicales acompañados por la voz con su uhhhhhhh simplemente maravilloso como puente en el intervalo el cual conectaría perfectamente en que Loomis haga una destacable intervención por medio del Tapping y que las voces vuelvan a ser parte de la pista para marcar el epílogo de esta majestuosa pieza seguida por el Saxofón quien se encarga de terminar seguida por los demás instrumentos este hermoso tema.

    Catharsis: Nuevamente el saxo se hace presente, el que sería el tema lento de toda esta producción musical, los instrumentos todos armoniosamente logrando una oscura interiorización para lograr la anhelada catarsis con nuestra conciencia. Un tema ideal para escuchar mientras uno se interioriza en si mismo.

    Something Out There: Si bien el inicio es como de un tema anterior en que se hace presente nuevamente Emperor/Ihsahn el resto simplemente calza perfecto un híbrido entre lo calmo y lo agresivo lo cual se intercala en momentos duranto el trayecto de la canción para luego escuchar el efecto whammy seguido posteriormente por el tapping mientras los demás instrumentos acompañan al paso para posteriormente finalizar esta pieza.

    Grief: El instrumental que no podía faltar en este disco, el cual el teclado toma protagonismo mientras se escuchan una teclas sonar dando esa sensación de tensión en el momento en que se nos agudizan los sentidos ante un ataque el cual la mente nos juega una mala pasada por la estar supuestamente ante a algo que no podemos ver.

    The Grave: Majestuosidad pura en su máxima expresión, talento más que demostrado con solo escuchar detalladamente este tema en que se puede captar elementos del jazz y la magistral participación de la batería al son del saxofón mientras se escucha de fondo “He Hammers”, el cual nuevamente se escucha casi terminando para que el saxo cierre magistralmente.

    Departure: Llegando al final de este místico viaje nos encontramos con esta canción que tiene una línea bastante similar a Opeth en su inicio, posteriormente cambia drásticamente a un sonido distorsionado en que apenas se puede captar la voz hasta cuando el momento vuelve a la línea progresiva de golpe por solo unos breves momentos para cambiar de golpe nuevamente a la línea de lo que hace dream theater (nuevamente) hasta el momento se hace presente la señora de ihsahn con su celestial voz acompañada por el teclado durante un momento de estabilidad y ambiente al paso en que la batería hace regreso para culminar todos juntos el tema y así dar por finalizado este viaje.

    En cada disco se puede apreciar como Ihsahn ha mejorado la calidad de su trabajo invitando a grandes figuras del metal a sus sesiones, y trabajando con elementos que ayudarían a su sonido y a mi parecer este disco va siendo uno de los mejores que he escuchado en este año.


    Algunos temas:





    Este review tambien lo puede leer en:

    VinilosRotos

    Mi Tumblr
     
    #1 Sludge Metal, 23 Sep 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Interesante trabajo instrumental y compositivo apelando a otros generos radicalmente opuesto al bm crudo y minimalista. Tiene si la voz desgarrada de su trabajo en Emperor, pero sin harsh netamente marcados. Tambien se nota una mejoria en el trabajo vocal mas melodico, con alguna atmosfera y toques mas progresivos y riffs mas trabajados. Se nota k la banda de este wn es algo mas maduro e influenciado por cosas mas avantgarde. La bateria tiene algunos blast beats marcando los tempos y este es mid tempo para hacer algo bien elocuente. Buena descripción de cada tema. Me gusto el review preciso y bien acertado. Aunke esta banda no es de mi gusto.
     
  3. blasphemuSS

    blasphemuSS Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    9.365
    Me Gusta recibidos:
    2
    me gusto este proyecto de este wn todavía no e tenido tiempo de escuchar el disco pero me párese bastante interesante buen review y cago el link del disco xd
     
  4. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    mediafire removio el link :lol: Cuando suban mejor poner iniciales o disfrazar el archivo, aunke en el caso de los reviews el link es opcional.
     
  5. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Acabo de quitar el link y título editado. Gracias por el aviso Kurjak.