Imacec de septiembre crece 15,6% debido a apertura de la economía, bonos del Gobierno y 10%

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por bluescifer, 2 Nov 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    [​IMG]

    El Banco Central informó este martes el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de septiembre, el que superó las expectativas del mercado ya que creció 15,6% en comparación con igual mes del año 2020.

    El mercado, en ese sentido, proyectaba un alza en torno a 13% y, con ello, una moderación del crecimiento interanual de la economía local.

    En tanto, la serie desestacionalizada aumentó un 1,7% respecto del mes anterior y 15,3% en doce meses.

    [​IMG]

    Según el BC, septiembre “registró la misma cantidad de días hábiles que septiembre de 2020. Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios y, en menor medida, de la producción de bienes y el comercio”.

    En esa línea, el ente dirigido por Mario Marcel el resultado del Imacec se explicó principalmente por la mayor apertura de la economía, “las medidas de apoyo a los hogares, los retiros parciales de los fondos previsionales y por la menor base de comparación de septiembre del año anterior. Por su parte, el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue explicado por el desempeño de los servicios, reflejando las menores restricciones a la movilidad de las personas respecto del mes anterior”.


    El análisis de la actividad
    Analizando cada una de las actividades, el BC señaló que el aumento de 7,5% de la producción de bienes fue explicado por la agrupación resto de bienes, que creció 19,5%, asociado al desempeño de la construcción, y por la industria manufacturera que aumentó 10,4%. En tanto, la minería registró una caída de 6,7%.

    En términos desestacionalizados, la producción de bienes disminuyó 0,2% respecto del mes anterior. Según el BC, "este resultado fue determinado por la caída de la minería, compensado parcialmente por el aumento del resto de bienes y la industria manufacturera".

    En el comercio, la actividad creció 20,3%, impulsado por todos sus componentes, entre los que se destaca las ventas mayoristas de maquinaria y equipo, y las ventas minoristas de vestuarios, calzado y equipamiento doméstico.

    Finalmente, los servicios crecieron 19%, resultado explicado principalmente por el desempeño de los servicios personales, en particular de educación y salud.

    [​IMG]

    np02112021_imacec

    Fuente: https://www.elmostrador.cl/destacad...economia-bonos-del-gobierno-y-retiros-del-10/
     
  2. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Pese a los pronósticos de los que se oponían a los retiros, la inflación no ha sido impedimento para que frenar la actividad y el repunte del comercio.
     
    A Hatuey le gusta esto.
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    pero como es la cosa , según LOS RETRAZO DE SALIDA .han llorado hace un mes que Chile sera comido por un agujero negro . y destruirá el mundo por los retiros algo no me cuadra .

    [​IMG]
     
  4. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Parece que nadie acá maneja el termino "Baja tasa de comparación"....:awesomehands:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas