Un mapa sitúa el lugar de la Tierra en el Universo.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Tomelss, 14 Mar 2014.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Con galaxias a 35 millones de años luz de nuestro planeta, ofrece una visión más amplia de lo que hay más allá de nuestra puerta de entrada.


    [​IMG]


    Nuestra galaxia, la Vía Láctea, es un vasto conglomerado de 300.000 millones de estrellas, planetas que pasan volando alrededor de ellos y nubes de polvo y gas que flotan en el medio. Los astrónomos saben desde hace tiempo que nuestra galaxia y su compañera Andrómeda son los miembros dominantes de un pequeño grupo de galaxias, el Grupo Local, que tiene unos 3 millones de años luz de diámetro, pero mucho menos se sabe sobre nuestro entorno inmediato en el Universo.


    Marshall McCall, profesor de Física y Astronomía en la Universidad de York, ha trazado un mapa con las galaxias luminosas a 35 millones de años luz de la Tierra, ofreciendo una visión más amplia de lo que hay más allá nuestra puerta de entrada.


    «Todas las galaxias brillantes a menos de 20 millones de años luz, incluyéndonos a nosotros, se organizan en una 'Hoja Local' de 34 millones de años luz de diámetro y sólo 1,5 millones de años luz de espesor», explica McCall. «La Vía Láctea y Andrómeda están rodeadas por doce grandes galaxias dispuestas en un anillo de alrededor de 24 millones de años luz de ancho. Este Concejo de gigantes se mantiene en juicio gravitacional del Grupo local mediante la restricción de su ámbito de influencia».


    Según McCall, doce de los catorce gigantes en la Hoja Local, incluyendo la Vía Láctea y Andrómeda, son galaxias espirales que tienen muy aplanados sus discos, en los que se forman las estrellas. Los otros dos restantes son galaxias elípticas más hinchadas, cuyos bultos estelares se establecieron hace mucho tiempo. Curiosamente, las dos elípticas se sientan en lados opuestos del grupo. Vientos expulsados en las primeras fases de su desarrollo podrían haber conducido gas hacia el grupo local, contribuyendo así a la construcción de los discos de la Vía Láctea y Andrómeda.


    McCall también examinó cómo giran las galaxias en el Concejo de gigantes, y lo describe como un tornillo que gira mientras se introduce en una pieza de madera. Inesperadamente, las direcciones de giro de los gigantes del grupo están dispuestas en torno a un pequeño círculo en el cielo. «Esta alineación inusual podría haber sido creada por fuerzas gravitacionales impuestas por la Vía Láctea y Andrómeda cuando el Universo era más pequeño» .


    Según el experto, el límite definido por el Grupo de gigantes da algunas pistas sobre las condiciones que dieron lugar a la formación de la Vía Láctea. Solo una pequeña mejora en la densidad de materia en el Universo parece haber sido requerida para producir el Grupo Local. Para llegar a un orden tan ajustado como la Hoja local y su grupo, parece que las galaxias cercanas deben haberse desarrollado dentro de una base en forma de hoja preexistente compuesta principalmente de materia oscura.


    «Descubrimientos recientes del Universo más distante han revelado que las galaxias se encuentran en las hojas y filamentos de largas regiones del espacio vacío», explica McCall. «La geometría es como la de una esponja. Lo que el nuevo mapa revela es que una estructura similar a la que se observa a grandes escalas se extiende hasta la más pequeña».



    Fuente: http://mnras.oxfordjournals.org/content/early/2014/02/28/mnras.stu199.full
     
    #1 Tomelss, 14 Mar 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. chilenoazul

    chilenoazul Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    3.390
    Me Gusta recibidos:
    396
    wena information,,,, no somos nada.-
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    inconmensurable para distancias como las que aca se representan ... gracias por el aporte
     
  4. xxxtrixixxx

    xxxtrixixxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    3.080
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buena info, me encantan estos temas.
     
  5. Ahi Nomas!

    Ahi Nomas! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    1.779
    Me Gusta recibidos:
    11
    universo culiao colosal.. :/ ni cagando somos los unicos seres vivientes en algo tan ingente como el universo.... 1 año luz son como 10 billones de kilometros.... ni me imagino cuanto seran 35 millones millones de años luz...
     
  6. ripper

    ripper Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    24.890
    Me Gusta recibidos:
    16
    y aun así hay gente que cree que somos los únicos seres vivos y pensantes del universo... :plaf:
     
  7. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    no somos nada y nunca lo seremos xd