[Fotos] 5 animales híbridos sorprendentes.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Staz, 13 Jun 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Staz

    Staz Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    5 Jul 2010
    Mensajes:
    21.694
    Me Gusta recibidos:
    3
    Híbridos

    El híbrido F1 es el producto descendiente de una cruza entre dos especies en las cuales el producto de estos es un híbrido de primera generación en el cual se puede mantener el proceso de hibridación.
    Es un término de la genética y del mejoramiento selectivo. F1 es la Filial 1, la primer generación filial de semillas/plantas o descendencia animal, resultante del cruzamiento sexual de tipos parentales diferentes. La descendencia de tipos parentales distintos produce una mezcla de caracteres de ambos padres. Cuando los padres son de líneas homocigotos, la descendencia tendrá caracteres uniformes cada vez que la cruza se haga. En su gran mayoría estos híbridos son estériles.

    1.- Ligre y Tigon

    [​IMG]

    El ligre es el híbrido producto del cruce entre un león y una tigresa. Su aspecto es el de un gigantesco león con rayas de tigre difusas. Al igual que los leones, los ligres macho desarrollan melena. Su nombre científico es Panthera tigris × Panthera leo.

    El ligre generalmente llega a medir hasta 4 metros y llegar a pesar hasta 400 kilogramos, llegando a poseer un tamaño mayor que su padre (león) y su madre (tigresa).

    [​IMG]

    El caso opuesto se da con el tigón (también llamado tigrón o tigral): este cruce entretigre y leona produce un animal más pequeño y estilizado, con unas patas y cola largas que le dan un aspecto desgarbado y menos corpulento, o sea, poco imponente. Es por ello mucho menos abundante que el ligre, ya que éste es intensamente buscado y explotado por circos y en menor medida zoológicos, deseosos de atraer al público.


    2.- Cebroide

    [​IMG]

    Un cebroide es un animal híbrido obtenido del cruce de una cebra con cualquier otro équido. En esencia, se trata de un híbrido de cebra. El padre de un zebroide es generalmente una cebra macho. No obstante, existen híbridos de este tipo que han nacido del cruce de una cebra hembra con algún otro équido macho, aunque no son casos ordinarios.

    [​IMG]

    Los zebroides han sido criados desde el siglo XIX. Charles Darwin registró algunos de ellos en sus trabajos. Existieron dos especies similares a los cebroides, pero siendo especie y no híbridos:

    - El quagga africano, actualmente recuperarse con híbridos.
    - El encebro o zebro que habitó la península ibérica hasta el siglo XV


    3.- Grolar

    [​IMG]

    El Grolar es un híbrido raro que se produce tanto en cautividad, como en el medio silvestre. Es la mezcla de un Oso Polar y un Oso Grizzly. En 2006, la aparición de este híbrido en la naturaleza fue confirmada por las pruebas de ADN que se realizaron, cuando este animal fue encontrado muerto, producto de un disparo en el Ártico canadiense (fotografía). En el pasado, este híbrido se había producido también en los parques zoológicos.

    [​IMG]
    El cuerpo de este oso, su cuello y cabeza sugieren que puede ser un hibrido entre oso pardo y oso polar.

    Aunque el oso pardo y el oso polar son genéticamente similares y con frecuencia se los encuentra en los mismos territorios, tienden a evitarse entre sí. El oso grizzly y también el oso kodiak, además del oso pardo de Alaska, que son subespecies del oso pardo, tienden a vivir en las tierras de éstas islas, mientras que el oso polar prefiere el agua y el hielo. Algunas teorías sugieren que el calentamiento global ha causado el deterioro del hábitat del oso polar al derretir grandes áreas heladas de esos territorios. Por ese motivo, se han mudado hacia el interior, y se cree que por ello ha aumentado la frecuencia de los híbridos.


    4.- Cama

    [​IMG]

    Un cama es un híbrido entre un dromedario y una llama, nacido por inseminación artificial realizada por científicos que estudiaron la cercana relación entre ambas especies. El dromedario representa seis veces el peso de la llama, por lo tanto la inseminación artificial fue necesaria para preñar a la llama hembra (aparejamientos entre llama macho y dromedario hembra fueron intentados sin éxito). El nombre "cama" procedería de la unión de "camello" y "llama" (el dromedario es un tipo de camello, a veces llamado camello árabe).

    Aunque el híbrido fue aun más pequeño que una cría de llama, el Cama tenía las orejas cortas y la larga cola del camello, sin joroba y una hendidura en las patas más parecida a la de la llama que a la del dromedario.

    [​IMG]

    A los cuatro años, el Cama se volvió sexualmente maduro y se interesó en hembras de llama y guanaco. Un segundo cama hembra fue también producido por inseminación artificial. Las llamas y camellos tienen, ambos, 74 cromosoma, por lo que los científicos esperan que el híbrido resulte fértil. Si fuera posible, se podría incrementar el potencial de incremento de tamaño, producción de carne/ lana, cosecha y la habilidad de transporte de cargas propio de los camélidos sudamericanos.


    5.- Balfin

    [​IMG]

    Un balfín (en ingles llamado Wholphin) es un animal híbrido, nacido de la unión de dos especies diferentes de delfines oceánicos (familia Delphinidae): Un delfín nariz de botella hembra (Tursiops truncatus) y una falsa orca (Pseudorca crassidens). Solo se conocen dos casos de este hibridismo, no habiéndose registrado jamás en la naturaleza. Estos ejemplares nacieron en cautiverio y se encuentran en el Sea Life Park de Hawai. El primer balfín en registrado nació el 15 de mayo de 1985, luego que un delfín nariz de botella hembra y una falsa orca macho compartieron una piscina. Este animal fue nombrado Kekaimalu.
     
  2. guiro

    guiro Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    702
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno el tema artas mesclas (mejor diganle a esos cientificos weones ke se pongan a buscar bacunas contra alguna enfermedad grabe)
     
  3. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Buen tema, gracias, el Oso es tremendo.
     
  4. manuust

    manuust Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Abr 2012
    Mensajes:
    8.601
    Me Gusta recibidos:
    3
    esta bueno el tema, desconocía el grolar
     
  5. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    buenas imagenes
     
  6. funk_iqq

    funk_iqq Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    7 Ene 2013
    Mensajes:
    107.891
    Me Gusta recibidos:
    2
    buenisimo tema....gracias
     
  7. troncocin

    troncocin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Dic 2010
    Mensajes:
    3.884
    Me Gusta recibidos:
    9
    conocía la de los felinos y las cebras, pero me nockeaste con la del oso wn.
     
  8. TheCervezero

    TheCervezero Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Nov 2012
    Mensajes:
    32.707
    Me Gusta recibidos:
    27
    Gran Tema compadre, se agradece!!
     
  9. Monkii6000

    Monkii6000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    25.617
    Me Gusta recibidos:
    1
    waaa la volais, gracias por la info compañero, se pasó!... Muy buen aporte! ;D
     
  10. kadmio

    kadmio Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Abr 2010
    Mensajes:
    2.733
    Me Gusta recibidos:
    14
    El Ligre esta la raja :D
     
  11. Fr4nc1sc0

    Fr4nc1sc0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2012
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta recibidos:
    3
    y la mula?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas