DaÑos base naval de talcahuano

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 8 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    ALGUNAS FOTOS Y EXTRACTOS DE REPORTAJES (NO SE MOSTRARA LA TOTALIDAD DE LA BASE POR RAZONES OSVIAS)

    [​IMG]
    Estimados Amigos
    Es Desolador caminar por el Centro de Talcahuano, en especial el Puerto Pesquero, donde hay muchos barcos sobre los muelles y algunos Hundidos, En tanto el Estado de las Instalaciones de la Base Naval son Catastroficas, Quizas tardaremos Mucho en recuperar el Nivel Alcanzado, pero no me cabe duda que con el Esfuerzo se Podra recuperar sus Capacidades de la Principal Base de Apoyo de la Armada.
    Adjunto acontinuacion unas Fotos que pude Obtener, Sin Embargo sirven de complemento a las ya Publicadas en el Foro.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    http://img13.*************/img13/2396/tresdg.jpghttp://img401.*************/img401/2015/dose.jpghttp://img14.*************/img14/4998/unojj.jpg
    Impacto de las olas en la base naval de Talcahuano y Asmar:
    Maremoto afectó a submarino chileno y a otro ecuatoriano

    Se evalúan daños en nave oceanográfica "Cabo de Hornos".

    SOLEDAD NEIRA El maremoto que azotó la costa centro-sur de Chile en la madrugada del sábado impactó a varias naves que permanecían en la base naval de Talcahuano, complejo que, según la propia Armada, sufrió "millonarios y enormes daños".
    Allí se encuentra, entre otras reparticiones de la Marina, la base de la Fuerza de Submarinos, donde permanecían el "Carrera" y el "O'Higgins" -los dos sumergibles clase Scorpene que son los más modernos del país- y el buque-madre "Almirante Merino".
    Uno de los submarinos, presumiblemente el "Carrera", fue azotado con tanta violencia por la marejada, que tocó fondo y luego volvió a la superficie, lo que le habría provocado daños que aún se evalúan. El "Almirante Merino", intacto, ahora presta apoyo logístico al personal que perdió sus hogares.
    Junto a la base naval estaba el artillero Asmar Talcahuano, empresa de renombre internacional que albergaba a varias naves en construcción o en reparaciones.
    Los daños aún son evaluados, pero se estima que serán cuantiosos. Además, por el alto desarrollo tecnológico de la empresa se cree que la recuperación de la información estratégica y de las instalaciones podría tomar hasta una década.
    Entre las mayores preocupaciones está la situación del buque oceanográfico "Cabo de Hornos", que iba a ser botado al mar la noche siguiente a la tragedia y que, tras atravesar cerca de una cuadra desde su dique seco, terminó sobre un banco de arena.
    También hay inquietud por el submarino "Shyri" de Ecuador, que desde 2008 era sometido a modificaciones para extender su vida útil. Oficiales de la Armada de esa nación confirmaron anoche a "El Mercurio" que aguardan que Asmar les entregue una evaluación de los daños, "aunque aparentemente no serían muchos, por lo menos no visibles", sostuvo el jefe de la delegación ecuatoriana.
    "Shyri"
    El submarino ecuatoriano es un clase U-209 alemán, similar a los chilenos "Thomson" y "Simpson". El "Huancavilca" es el otro que posee ese país.



    [​IMG][​IMG][​IMG]
    [​IMG]
     
  2. sw_soldier

    sw_soldier Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    1
    brigido pero se saldra luego adelante es muy posible y lo haran
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas