Información INE estima en 1.918.583 los extranjeros en Chile: País que lidera es Venezuela

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por andrexxxx, 30 Dic 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. andrexxxx

    andrexxxx Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    23 Sep 2014
    Mensajes:
    922
    Me Gusta recibidos:
    784
    La mayoría son personas entre 30 y 39 años. Otras nacionalidad con alta presencia son las personas provenientes de Perú, Colombia y Haití.

    Un reporte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) divulgado hoy reveló que al 31 de diciembre de 2023 se estima que residen habitualmente en Chile un total de 1.918.583 personas extranjera. Es decir, el 9,91% de la población del país (para una proyección de 20.086.377 habitantes a junio de este año). En cuanto a las características de la variable sexo dentro del estudio, la estimación 2023 mostró un total de 979.571 hombres y 939.012 mujeres, lo que significa una relación de masculinidad de 104,3 hombres extranjeros por cada 100 mujeres extranjeras.

    Respecto de la edad, la población total estimada se compone principalmente de personas entre los 30 y 39 años, encontrándose la mayor proporción en el grupo de 30 a 34 años con 16,8% del total. Junto con lo anterior, se observa que los seis principales países de las personas extranjeras residentes en Chile se han mantenido en el tiempo y para 2023 se concentraron, de mayor a menor prevalencia, en la siguiente distribución relativa Venezuela (38,0%); Perú (13,6%); Colombia (10,9%); Haití (9,8%); Bolivia (9,4%) y Argentina (4,3%), los que en conjunto suman el 86,1% del total de la población extranjera estimada. A nivel regional, la Región Metropolitana alberga la mayor proporción de personas extranjeras, con un 56,8% del total estimado para 2023 (1.089.049 personas), seguida de Antofagasta con 6,7% (128.744 personas) y Valparaíso con 6,4% (122.433 personas). En términos del crecimiento relativo, Biobío es la región con mayor alza respecto a 2022 con un 25,1%, seguida de Coquimbo con 24,3%. Si se observa el comportamiento de las estimaciones de 2023 con respecto a 2018, se evidencia que Biobío prácticamente se duplicó, con un crecimiento relativo de 96,5%, seguida de Los Lagos que creció en 85,8%. Para el 2023 se estimó un total de 336.984 personas extranjeras residentes de Chile en situación irregular, lo cual corresponde al 17,6% de la estimación de ese año. De esta población, 186.276 son hombres representando un 55,3% sobre el total de personas extranjeras en situación irregular. Alza respecto a 2022 Respecto al año 2022, el total de personas extranjeras residentes en el país presenta un crecimiento absoluto de 82.446 personas y un alza relativa de 4,5% en comparación al año anterior, con una estimación actualizada de 1.836.137 personas extranjeras para 2022. Del mismo modo, respecto al inicio del período histórico analizado, se cuenta con una estimación actualizada para 2018 de 1.306.859 personas, observándose un aumento absoluto de 611.724 personas, equivalente a un incremento relativo acumulado de 46,8%.

    Asimismo, en relación con el año anterior, la mayor parte de los colectivos crecieron relativamente, excepto el colectivo de Haití, para quies se estimó una reducción de 502 personas (baja de 0,3%). Respecto de 2018, los seis colectivos principales aumentaron: Venezuela en 111,5%, Bolivia en 63,0%, Colombia en 36,5%, Perú en 14,3%, Argentina en 12,3% y Haití en 4,6%. El informe define a las personas foráneas como aquellas que nacieron en el extranjero (según el Censo 2017) o que no tienen nacionalidad chilena (según registros administrativos – RRAA) y que son residentes habituales del país o declararon su intención de residencia mediante un acto administrativo. Dicha declaración de intención de residencia puede haberse declarado a través de la solicitud de un permiso de residencia o, considerando a las personas en situación irregular, mediante los registros de prórrogas de turismo vencido, empadronamiento biométrico y partes policiales registrados en Sermig. Adicionalmente, y por primera vez en esta medición, se considera la matrícula educativa del Mineduc para aquellos casos de niños, niñas y adolescentes (NNA) que al inscribirse no cuentan con un RUN y no presentan trámites de residencia en el Sermig o en el Minrel. En todos los casos antes mencionados, se considerada la permanencia de las personas en el país por al menos seis meses del año.

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/12/30/1152775/ine-residentes-extranjeros-chile.html
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.499
    Me Gusta recibidos:
    3.525
    INE !
    Sin comentarios
     
    A Ghostyf le gusta esto.
  3. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    Claaaro, como cuando decian que habian unos 200k haitianos y la realidad termino siendo mas cercana al medio millon. Ya pasamos el umbral en que una sociedad se va a la mierda por aceptar migrantes a mansalva. Progresistas culiaos, cagaron varios paises con su buenismo y pseudo superioridad moral.
     
    A whisky y alvacort les gusta esto.
  4. frc_floyd

    frc_floyd Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ene 2008
    Mensajes:
    4.446
    Me Gusta recibidos:
    2.251
    38,0% de Lacra Venezolana votantes de los Fachos pasaos a mierda para el 2025 :monomeon2:
     
  5. ale_pro87

    ale_pro87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    15 May 2007
    Mensajes:
    7.758
    Me Gusta recibidos:
    7.048
    esos numero no pueden estar mas errados, ya deben haber alrededor de 4 millones en el pais, entre legales e ilegales.
     
    A whisky le gusta esto.
  6. jaimetalca

    jaimetalca Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Ene 2016
    Mensajes:
    203
    Me Gusta recibidos:
    413
    La pregunta es saber a que cifra vamos llegar ?, 3, 4, 6 o mas millones, Chile se convirtió en el albergue de Latinoamérica, que haremos ?
     
  7. Ghostyf

    Ghostyf Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    29 Ago 2014
    Mensajes:
    740
    Me Gusta recibidos:
    1.089
    Los con titulo de la primera oleada, si, son bien de derecha. Los otros son una manga de vagos chavistas y tienden a votar por quien les de bonos pa vivir parasitando.
     
    A whisky y alvacort les gusta esto.
  8. JIGRT

    JIGRT Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2019
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    3.450
    diganle que si al otro aweonao que piensa que todo el cosmos es de derecha
     
    A whisky y Ghostyf les gusta esto.
  9. C.A. Dupin XVII

    C.A. Dupin XVII Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Nov 2013
    Mensajes:
    7.803
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Seguro son el doble de lo que indica la cifra...
     
    A Ghostyf y whisky les gusta esto.
  10. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.259
    Me Gusta recibidos:
    24.292
    Importando pobreza.
     
    A Ghostyf y whisky les gusta esto.
  11. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.618
    Me Gusta recibidos:
    8.760
    Todo empezó cuando Bachelet en su 2⁰ periodo triplicó el número de inmigrantes llegando a más de 1.300.000 aprox. Después siguió brazos cortos y ahora el mechero (desde el 2022 han entrado 300.000 inmigrantes)...


    Increíble cómo los políticos han destruido Chile trayendo personas para las cuales no hay trabajo, vivienda ni servicios de calidad...

    Casi el 10% de la población es inmigrante, todo esto, solo en pocos años...

     
    #11 Centurion_cl, 31 Dic 2024
    Última edición: 31 Dic 2024
    A alvacort, Ghostyf y whisky les gusta esto.
  12. leusss

    leusss Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    619
    Me Gusta recibidos:
    545
    seria importante saber de esa masa de 2 millones de caribeños cuántos son sicarios, narcos, putas, los 2 millones, 1.99 millones o 1.98 millones.
     
    A alvacort le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas