Astrónomos captan misteriosa señal de radio a 5.500 millones de años luz de la Tierra

Tema en 'Astronomía' iniciado por Undertree, 20 Ene 2015.

  1. Undertree

    Undertree Super Moderador
    92/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    19.707
    Me Gusta recibidos:
    30
    [h=4]El evento duró sólo unos milisegundos y fue analizado por primera vez en tiempo real. Puede tratarse de agujeros negros, fusión de estrellas u otros.[/h]
    [​IMG]

    Astrónomos australianos captaron, por primera vez en tiempo real, una señal de radio a 5.500 millones de años luz de la Tierra. La señal, conocida como Pulsos de Radio Ultrarrápidos (Fast Radio Burst en inglés) tuvo una duración de sólo unos milisegundos, y fue detectada primero por el telescopio Parkes, en Australia, además de otros 12 centros espaciales de todo el mundo, incluyendo a California, Islas Canarias, Alemania, Hawaii y Chile.
    La misteriosa señal, de origen aún indeterminado, pertenece a un tipo de eventos que generalmente se conocen tras analizar los datos despuès de varios meses o años de producirse, siendo el décimo evento desde 2007.
    De acuerdo a Emily Petroff, de la Swinburne University en Melbourne, a pesar de la breve duración del evento, la onda de radio contiene tanta energía como la que emite el sol en un día, aunque no se tienen datos certeros sobre cómo se originan.
    [​IMG]
    Entre las teorías para explicar el extraño fenómeno se considera a un "Blitzar", una estrella de neutrones con una masa suficientemente grande como para colapsar en un agujero negro, pero que al mismo tiempo no alcanza a colapsar debido a la fuerza centrífuga. Así, su campo magnético pierde fuerza, enviando la señal de radio.
    Sin embargo, la existencia del Blitzar no está confirmada y se tienen otras opciones, como una estrella de neutrones con un potente campo magnético, o el destello de un magnetar. Se descartaron estallidos de rayos gamma o supernovas.
    Por ahora, sólo queda esperar a que un fenómeno similar se produzca, permitiendo descartar opciones e intentar entregar una explicación científica más convincente, tal vez asociando el evento a una galaxia o una región aún desconocida del espacio.
    Los resultados fueron publicados en el Monthly Proceedings of the Royal Astronomical Society.
    Fuente: New Scientist, csiro.au
     
  2. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    interesante, como decia ahi, lo mas seguro es que sea un colapso de alguna estrella de neutrones, ocurrido hace millones de años...

    Buena info!
    Se agradece el aporte
     
  3. sicotori

    sicotori Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    159
    ET estaba escuchando regetón
     
  4. remesagon

    remesagon Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    31 Dic 2011
    Mensajes:
    829
    Me Gusta recibidos:
    767
    Buena información, que debería tener más difusión. Si alguno leyó la novela "Contacto" de Carl Sagan o vio la película del mismo nombre, en el argumento relata que la doctora que viaja años luz para descubrir varias civilizaciones, lo hizo en forma intantánea, solo se demoró 1 o 2 segundos terrestres para el resto de las personas que presenciaban el proceso, sin embargo para ella, la experiencia duró muchas horas. En sí, lo que explica el argumento, es que no todo lo que vemos o percibimos es de acuerdo a los tiempos, realidades o dimensiones nuestras, por eso una leve y corta señal puede tener mucho más significado del que podríamos creer. Esto suponiendo que sea un vestigio o una emisión de una civilización mucho más avanzada. Excelente noticia, digna de destacar y debatir.