[HU] Mitos históricos que creemos y nunca pasaron

Tema en 'Historia' iniciado por Elvis Presley, 23 Ene 2015.

  1. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    Muchos de los acontecimientos que damos por hecho pueden no estar fundamentados en la realidad. La ficción histórica puede resultar más emocionante que los hechos reales, y es por ello que la sociedad se ha encargado a lo largo de la historia de convencernos sobre la veracidad de estas leyendas. A continuación te presentamos algunos mitos históricos que han trascendido como verídicos pero no lo son.

    Napoleón no era de tan baja estatura como se cree. Si bien no era alto, él medía 1.68m. Esta confusión se originó a partir de que los franceses y los británicos usaban unidades de medición que variaban ligeramente: la pulgada francesa era más grande. A pesar de esto, y gracias a los ingleses, hoy en día se sigue creyendo esto.

    [​IMG]

    Albert Ei.nstein no era malo para las matemáticas. Este mito se originó debido al hecho de que Einstein reprobó su examen de admisión para la universidad en Zurich, fecha en la cual tenía sólo 16 años de edad. A pesar de esto, Einstein siempre fue hábil para las matemáticas y física, demostrando un dominio desde temprana edad

    [​IMG]

    Las “brujas” de Salem no fueron quemadas. Este pueblo es famoso por los juicios hacia mujeres acusadas de ser brujas en 1692. Sin embargo, Salem no fue el único lugar donde esto ocurrió; varios pueblos de Massachusetts tuvieron juicios y no sólo contra mujeres. De las 150 personas acusadas de ser brujas, sólo 20 fueron ejecutadas; siendo ahorcadas o apedreadas. Nadie murió quemado.

    [​IMG]

    Nerón no tocó su lira mientras Roma ardía en llamas. Si bien Nerón no es conocido como el emperador romano más amable, Tácito, un historiador que vivió en la época de Nerón y se encontraba presente en el Gran Incendio de Roma, junto con otras fuentes, escribieron que Nerón no se encontraba en la ciudad cuando comenzó el incendio. Él se encontraba en Antium (hoy Anzio, Italia), y regresó inmediatamente al escuchar sobre el incendio. Organizó rescates y planes de ayuda para los afectados los cuales se cree que el mismo pagó. Sin embargo, la prueba más contundente de que este mito es falso, es el hecho de que la lira no existía en el año 64.

    [​IMG]

    Leonidas no luchó con 300 espartanos. Este mito fue popularizado por el cómic de ficción histórica creado por Frank Miller y posteriormente por la película “300″, dirigida por Zack Snyder. Si bien, Leonidas sí tenía espartanos en su ejército, éste también contaba con soldados provenientes de otras ciudades como Tespias, Corintia y Tebas. Hay diversas fuentes sobre el tamaño del ejército y todas proporcionan números diferentes. Sin embargo, el número más pequeño es de 5 mil soldados, mientras que el más alto es de 11 mil. El ejército de Jerjes se calcula entre 70 y 300 mil soldados, dependiendo el historiador.

    [​IMG]

    Los vikingos no usaban cuernos en sus cascos. Este mito nació a partir de poetas que decidieron que los cuernos iban más acorde a la personalidad de los vikingos en la literatura. La mayoría de los cascos con cuernos que han existido en el mundo, son para uso exclusivo de ceremonias, debido a lo poco práctico y desventajoso que resultaría el uso de éstos en combate.

    [​IMG]

    Los romanos no vomitaban con la intención de seguir comiendo. Si bien este mito pudiera parecer real debido a la idea general que se tiene sobre los excesos y extravagancias de la Antigua Roma, los romanos no interrumpían sus comidas para vomitar y con ello poder seguir comiendo. Es cierto que existe un lugar llamado “vomitorio”, pero éste no era usado como un cuarto donde uno iba a vomitar; el vomitorio son las entradas y salidas de los estadios romanos.

    [​IMG]

    Lady Godiva nunca montó a caballo desnuda. La leyenda dice que, Lady Godiva, una dama anglosajona, le pidió a su esposo que bajara los impuestos. Éste accedería sólo si ella montaba a caballo desnuda por las calles. Ella aceptó. Si bien Lady Godiva sí existió en el siglo XI, no hay registro alguno de esta cabalgata sino hasta 200 años después, siendo mencionado por poetas, y por lo tanto, siendo descartado por los historiadores modernos.

    [​IMG]

    Fuente
     
  2. blackdvd

    blackdvd Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    23 Dic 2008
    Mensajes:
    2.224
    Me Gusta recibidos:
    84
    buenas historias se agradece un poco de cultura
    saludos
     
  3. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    se agradece, siempre es bueno un poco de lectura cultural.
     
  4. Abybi

    Abybi Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Ene 2013
    Mensajes:
    5.096
    Me Gusta recibidos:
    1.192
    Te faltaron los 6.000.000 de judíos.
     
  5. caralampio

    caralampio Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 Mar 2010
    Mensajes:
    17.578
    Me Gusta recibidos:
    73
    buena información
     
  6. shamahell

    shamahell Moderador
    Moderador
    212/244

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    36.863
    Me Gusta recibidos:
    194
    buenos datos, pero te falto el mito de Adan y Eva
     
  7. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    Gracias muy buenas todas
     
  8. Carlos Vilchez

    Carlos Vilchez Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Jun 2014
    Mensajes:
    903
    Me Gusta recibidos:
    861
    Que buenas aclaraciones, aportazo