5 Tips para conducir sobre hielo y nieve En diferentes partes del país se debe lidiar con este peligroso terreno, es por eso que se hace primordial el saber conducir sobre esta superficie "La conducción en invierno puede ser intimidante y peligrosa, y es algo para lo que realmente necesitas estar preparado», dice Jake Ronsholt, de Bridgestone Europa. «No basta con el equipo adecuado; es importante entender y saber cómo reaccionar correctamente a los diferentes peligros del invierno. Es preciso preparar nuestros coches y a nosotros mismos". Te dejamos a continuación los consejos de los expertos de Bridgestone que realizan sus pruebas en la pista de Vidsel, Suecia, de modo de que puedas conducir de la mejor forma por sobre los terrenos con hielo y nieve: -Cambiar los neumáticos: con temperatura baja conviene utilizar nemáticos de invierno. Están hechos de materiales y diseño especiales para lograr mayor agarre y seguridad sobre terrenos helados. - Revisar tracción y agarre: al conducir en condiciones difíciles las características del suelo varían drásticamente en poco tiempo. Frenar con suavidad para determinar la adherencia disponible y modificar la forma de conducir, si es necesario, para responder a las condiciones cambiantes de la carretera. -Maximizar el agarre disponible mediante maniobras de conducción correctas cuando se avecina una curva: frenar a una velocidad apropiada mientras se conduce en recta en el tramo previo a un viraje. Esto le permite hacer uso de todo el agarre disponible al abordar la curva. Acelerar gradualmente cuando seamos capaces de enderezar el volante a la salida de la curva. - Evitar el control de velocidad de crucero sobre mojado: de igual modo, sobre hielo y sobre nieve. Mantener el control de la aceleración y desaceleración en todo momento. - No conducir si el clima parece demasiado peligroso: seguridad siempre A esto se suma que en un test realizado por el fabricante de neumáticos quedó demostrado que la distancia de frenado de un neumático de verano en nieve puede ser hasta tres veces mayor que la de su equivalente en invierno, por ello Bridgestone no sólo aconseja cambiar los neumáticos si es que se presenta nieve, sino igualmente si el clima se torna frio. Aunque parezca un gasto innecesario a simple vista, no lo es, puesto que así guardamos los neumáticos de verano y eliminamos el roce extra que se produce en invierno con el barro, el hielo y la nieve y de esta forma nos durarán mucho más.
Buena info... me queda una duda solamente, se supone que hay neumáticos de toda estación o no??....o estamos hablando de situaciones límite??
Lo ideal es cambiar los neumáticos según en la estación que estemos -sea verano o invierno-, ya que están hechos para las condiciones climáticas. Si tienes neumáticos de invierno, no sería necesario ponerle cadenas a las ruedas -si vas a la nieve- porque tienen mayor agarre, el agua y la nieve se evacuaría de mejor manera por el dibujo que tienen y mejor tracción. Ahora, estamos en Chile y como buen chileno, tratamos que las cosas nos dure enternamente, saludos compa!