El aspartamo de Monsanto, un dulce de “muerte”

Tema en 'Portal Salud' iniciado por kumurika, 26 Nov 2013.

  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    El consumo habitual de edulcorantes (endulzantes artificiales no calóricos) como el aspartamo, implican un grave riesgo para la salud, según los expertos. Detrás de muchos de estos dañinos productos está Monsanto, quien los comercializa.




    Para evitar los efectos negativos que el consumo regular de azúcar puede tener para la salud, o bien para ayudar a seguir una dieta hipocalórica en aquellas personas que quieren bajar de peso, a menudo dietistas y profesionales de la medicina aconsejan utilizar endulzantes artificiales, que contienen principalmente aspartamo.


    Sin embargo, de acuerdo con cada vez más expertos, los riesgos de consumir estas sustancias artificiales pueden ser elevados, en algunos casos demasiado peligrosos.






    Los peligros del aspartamo


    El aspartamo es un endulzante artificial creado a partir del ácido aspártico. Cuando la temperatura de este endulzante excede los 30 grados centígrados, el metanol que contiene se convierte ácido fórmico, veneno que se usa para matar hormigas y que causa acidosis metabólica. El aspartamo es además especialmente peligroso en pacientes diabéticos, pues este ingrediente eleva los niveles de azúcar de la sangre hasta situarlos fuera de control.





    Según Erik Millstone, profesor de la Unidad de Investigación sobre Políticas Científicas de la Universidad de Sussex, Gran Bretaña, existe una serie de informes que se vienen elaborando desde la década de 1980 que relacionan al aspartamo con más de 90 reacciones adversas en consumidores sensibles.





    Entre dichas reacciones se incluyen dolores de cabeza, visión nublada, pérdida de sensibilidad y de oído, dolores musculares, ataques de tipo epiléptico, entumecimiento de las extremidades, síntomas parecidos a la esclerosis múltiple y al lupus, excitabilidad, disfunción hepática, pérdida de la memoria, conducta agresiva, convulsiones, daños visuales y degeneración neurológica mayor, cáncer cerebral o alzhéimer.





    ¿Por qué sigue siendo legal?


    A mediados de la década de 1970 el laboratorio Searle descubrió por casualidad el aspartamo y trato de comercializarlo como endulzante. Searle no consiguió su aprobación por parte de la Agencia de Medicamentos y Alimentos (la FDA, por sus siglas en inglés) estadounidense debido a que algunos informes señalaron que “el aspartamo puede producir tumores cerebrales”, lo cual fue confirmado en 1981 por un equipo de investigación de la agencia integrado por tres científicos independientes.




    Más aún, pruebas realizadas en ratas mostraban que los cerebros de aquellas a las que se les suministraba aspartamo quedaban perforados en varios puntos, dejándolo literalmente como un colador. Pero en 1985 Monsanto compró la firma Searle, que pasó a ser su subsidiaria como Searle-Monsanto y poco después la licencia para vender fue concedida a la multinacional, que empezó a comercializar edulcorantes libremente en el mundo.




    El aspartamo, no solo se usa para sustituir el azúcar sino que está presente asimismo en bebidas gaseosas ‘light’, gomas de mascar, alimentos secos y en muchos de los productos que se venden como “sin azúcar”, por lo que hay un gran interés entre algunos de los gigantes de la alimentación para que este tipo de productos, a pesar de ser perjudiciales, se sigan consumiendo.

    fuente:http://actualidad.rt.com/ciencias/view/112464-monsnato-educlorantes-aspartamo-peligro-muerte
     
  2. Luciano Ignacio

    Luciano Ignacio Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Mar 2012
    Mensajes:
    228
    Me Gusta recibidos:
    1
    Y recien te entereai de que hay aspartamo en todas las weas ? XD hasta los jugos en caja de tus hermanitos, primos, hijos, etc tiene aspartamo... y todas las weas light xd
     
  3. Darko

    Darko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.972
    Me Gusta recibidos:
    12
    Eso es de hace mucho, antes de que Monsanto se pusiera de moda por aqui.
     
  4. Steemx

    Steemx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    2.833
    Me Gusta recibidos:
    1
    Estan todas vuelta locas con monstanto
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
  6. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    :omfg: había leído esto y en verdad es un tema delicado, yo que consumo puras bebidas light :lol:
     
  7. ovalerio

    ovalerio Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    2.818
    Me Gusta recibidos:
    101
    Monsanto??? la compañía que patentó la leche materna humana según los reporteros del Portal??? :lol::lol::lol:

    Hace rato que Monsanto dejó de ser la mayor productora de aspartamo. Ahora el negocio lo llevan los japoneses a pura ingenieria genética mierda... y diganles algo :lol::lol::lol:
     
  8. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551
    se omitió (que raro) un pequeño detalle, las dosis
    salen bien especificadas las dosis peligrosas del aspartamo en los productos.
     
  9. Colt Fake

    Colt Fake Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    8.146
    Me Gusta recibidos:
    0
    Antes que nada, yo sigo sin entender como es que a la gente le pueden gustar las cosas dulces como las bebidas, caramelos, goma de mascar y las cosas que traigan endulzantes. Las cosas dulces son tan malas excepto el chocolate. Saludos
     
  10. Soterios

    Soterios Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Ago 2010
    Mensajes:
    6.340
    Me Gusta recibidos:
    10
    La fuente es un chiste.

    No hay necesidad de pensar mucho. El gusto es subjetivo. Así de simple.
     
  11. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Antes de que Monsanto hiciera polémica el aspártamo ya estaba presente en los productos Light....
     
  12. Acongojado

    Acongojado Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    8 Ago 2011
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    1
    Traten de comprar productos con Stevia, creo que los jugos de Andina ahora vienen con eso.