[Info] Apagón Televisión Satélital

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por chelox, 8 Oct 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelox

    chelox Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    5.365
    Me Gusta recibidos:
    74
    [​IMG]




    La marca Azbox ya esta trabajando en las actualizaciones de sus receptores compatibles con el sistema nagra 3, ojo solo los receptores compatibles con este sistema podrán ver los canales bloqueados...

    [​IMG]

    Repito para todos los usuarios, el nagra 3 Solo lo abrirán los receptores que tengan soporte IKS o SKS por parte del fabricante es decir que este emitiendo llaves de manera publica o Gratuita. de momento las únicas marcas que transmiten son Azbox y Azamerica.

    [​IMG]

    Los que tengas otro tipo de receptor con soporte IKS, deben contratar un servidor privado...

    [​IMG]

    Los equipos que no tengan soporte IKS o SKS, deben adquirir un dongle para poder hacerlos funcionar, por favor antes de comprar un dongle investiguen si es compatible con su receptor. no compren cosas sin saber, mi recomendación a los que quieran invertir su dinero en un dongle es que tengan paciencia no se apresuren esperen a que el apagón total ocurra y verán que saldrán cientos de tutoriales en internet que les ayudaran. tengan paciencia.

    [​IMG]

    En cuanto a la marca Azbox y el sistema IKS, como dije antes azbox posee sus propios servidores IKS son totalmente gratuitos a la fecha de hoy 08 de octubre del 2012 están funcionando perfectamente, para poder configurar este sistema en sus equipos deben tener su antena apuntada al amazonas y su equipo conectado a Internet, esta configuración se hace accediendo a un menú oculto que traen los receptores azbox, deben tener el receptor actualizados, los que deseen saber como acceder al menú oculto de sus receptores. en google hay mucha info de como acceder al menú oculto de cada modelo azbox, pero recuerden que deben tener su receptor actualizado, activar el sistema IKS en los azbox es la cosa mas sencilla del mundo.

    [​IMG]

    En cuanto al sistema IKS o SDS en los Azbox, esta caído bueno en mi caso no esta funcionando el día de ayer y hoy, investigue un poco y confirme que no esta funcionando, estoy a la espera de una nueva actualización, si a alguien le esta funcionando por favor indique su modelo de receptor, su actualización y canales abiertos. Este sistema IKS o SDS como se llama en los azbox también se configura por medio de un menú oculto, como saben deben tener un receptor con doble tunner, deben tener el receptor actualizado y dos antenas en el tunner 1 la antena hacia el amazonas y en el tunner 2 la antena hacia el hispasat. También les pido paciencia en esto no se alarmen si su receptor esta preparado para estos sistemas solo tengan paciencia y no se estresen...

    [​IMG]

    Los user que quieren instalar una antena hacia el satélite hispasat deben tener una antena de tamaño similar a la que estén usando en el amazonas junto con un LNB universal banda KU, este satélite no es tan fácil de captar como el amazonas, para captar este satélite hay que ser muy exacto en la orientación de la antena ya que al estar fuera de lugar por pocos centímetros hacia cualquiera de sus dos lados o hacia arriba vas a coger otros satélites. Como saber que el satélite que estas agarrando es el Hispasat? muy facil debes ver que los canales bajados sean cubanos y árabes son al rededor de 20 canales, luego les colocare los TP actuales del Hispasat, en este momento no los tengo a mano..

    [​IMG]

    El receptor Azbox Bravissimo ya saco su actualización y esta funcionando tanto en IKS como en SDS, confirmado del día sábado 06 de octubre del 2012.



    Fuente: Una "Famosa WEB Vecina"


    ______________________________________________________________________________

    Expertos y decos piratas: es posible clonar software para actualizarlos


    SANTIAGO.- El pasado miércoles 3 de octubre se dio inicio al bullado "apagón de los decodificadores piratas" medida con la cual las empresas de TV de pago pretenden erradicar este negocio que actualmente tiene en el país a más de 200 mil decodificadores Free to Air (FTA) que contienen una tarjeta con un software modificado que es capaz de capturar señales satelitales de TV protegidas por derecho de autor, lo cual está prohibido por la Ley de Propiedad intelectual.

    Hasta el 22 de octubre se pretende realizar la desconexión de todos los decodificadores que no cuenten con un contrato legal y que tengan clonado el software. El primer día en que se inició el apagón los primeros canales que empezaron a dejar de enviar señal fueron HBO Family, Max Prime Este y Oeste en sus versiones tanto en inglés como en español.

    Para llevar a cabo dicho bloqueo, la compañía cambiará el software de encriptación, vale decir, cambiará la norma que se usa actualmente que es la Nagra 2 a una nueva, el Nagra 3, con el fin de impedir que se acceda a las señales en forma gratuita, dejando sin uso el software que fue clonado y que se vendía en los decodificadores piratas.

    La noticia del apagón de estos decodificadores adulterados ha causado molestia y preocupación por parte de las personas que han adquiridos estos aparatos y lo han expresado a través de las redes sociales. Sin embargo la pregunta que muchos se hacen es si existe alguna formula para poder clonar la nueva norma, de manera de poder captar nuevamente las señales sin tener que suscribir un contrato con alguna compañía.

    Expertos consultados por Terra.cl explicaron que es posible acceder a la señal satelital tras el apagón, pero es necesario adquirir un aparato llamado Dongle (caja que se instala entre la antena y el decodificador) y se debe instalar otra antena más. Aunque los entendidos advierten que con esto aún se está cometiendo una ilegalidad.

    Luciano Ahumada
    , director de la Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales explicó que "existen hoy en día distintas maneras de poder vulnerar esa decodificación. Nagra 3 fue vulnerado. Hay algunos decodificadores que no son de los más baratos, que ya venían incorporado con el Nagra3 y requieren de algún tipo de conexión adicional".

    "Con una configuración extra, un decodificador que hubiese quedado fuera de este formateo, puede volver a estar nuevamente, eso no implica que esté legal, es más sigue estando ilegal, porque la ilegalidad pasa no por capturar la señal del aire, sino por el decodificarla habiendo existido propiedad intelectual de por medio", detalla el académico.

    Según Ahumada, que además es doctor en electrónica "hay tutoriales para los distintos modelos de decodificadores que están habilitados para Nagra3, quizás los más antiguos o los más baratos no lo van a poder hacer, pero si hay un numero significativo de equipos que tienen la capacidad para poder hacerlo, sin que ello implique que se infrinja la ley".

    Por su parte, el Doctor e Ingeniero Civil en Electricidad y Telecomunicaciones de la Universidad de Santiago, Enrique San Juan, señaló que "de acuerdo al equipamiento de las empresas, ellos han dicho que en un mes podrían solucionar este problema. El punto es que en el breve plazo vuelva a surgir, ya que prontamente saldría el clon de la actualización y se podrán ver gratis nuevamente todos los canales".

    San Juan precisó que "lo más probable es que los aparatos existentes sea un poco complicado reactivarlos, porque el cambio es a nivel del tarjeta, sobre todo que el Nagra3 se supone que es mucho más difícil de clonar o copiar, entonces probablemente el tema siga con los nuevos equipos que vendan. Los decos actuales van a quedar con algunos canales, pero a la larga lo más probable es que haya que remplazarlos por decodificadores más sofisticados".

    Otro punto que resaltó el académico de la Universidad Mayor Oscar Inostroza es que "las personas que hacen estas cosas ilegales van a redoblar esfuerzos para decodificar estas señales nuevamente, hacer la ingeniería en la tecnología que sea necesario ya sea por hardware o por software y nuevamente van a sacar al mercado la versión nueva. Quizás no se haga acá el Chile, esto lo mandan a países asiáticos donde tienen a personas expertas y pueden hacerlo y lo envían a Chile y acá lo copian todo, desafortunadamente ese es el ciclo de mercado".

    Se desincentivaría la compra de estos aparatos


    Según el académico Universidad de Santiago el anuncio de este apagón podría desincentivar la compra de los cuestionados decodificadores, ya que "puede que se vuelva habitual que las empresas operadoras realicen esta actividad de protección a las señales y esto podría desanimar a cualquier persona a comprar nuevamente un decodificador".

    "El hecho de saber que lo que compraron y que pensaron que sería para siempre ya no lo será, pienso que se va a producir un tremendo desincentivo en la compra de estos aparatos", afirmó San Juan.

    En tanto, a juicio de experto de la Universidad Mayor "en la medida que las compañías de distribución entreguen mejor servicio, a un costo más razonable, el usuario final va a optar por un servicio de calidad y no va a comprar un pirata".


    Fuente: Terra.cl
     
    #1 chelox, 8 Oct 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas