[INFO] Curiosidades del Fútbol Argentino Segunda Parte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por killick, 30 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. killick

    killick Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    14 Dic 2007
    Mensajes:
    4.414
    Me Gusta recibidos:
    7
    Y como lo prometido es deuda... Aqui va la segunda parte de las curiosidades del Fútbol Argentino... Pronto se viene Chilito.


    Antes de los transistores.

    Antes de que se inventara la radio a transistores, la única vía de comunicación que tenían los hinchas para conocer los resultados de los otras canchas era la revista Alumni. El mecanismo era un tablero indicador colocado en un lugar visible de la cancha en la que aparecían los nombres de los otros equipos que disputaban los otros encuentros mediante una clave que daba la revista. Los datos los recibía un operador por teléfono.

    [​IMG] [​IMG]







    El perro que mordió a Montoya.

    Es medio larga la historia, aquí está:

    [​IMG]







    Pese al frio, una multitud.

    El partido entre Huracán y Boca, en la cancha de San Lorenzo el 30 de mayo de 1943, se jugó con una temperatura de dos grados, que nunca se había registrado en el fútbol argentino. El encuentro, en el que se impuso el conjunto de Parque Patricios por 3-1, comenzó a las 10 de la mañana y a pesar del frío fue presenciado por 65.000 espectadores.

    [​IMG]






    El ochenta por ciento de los goles.

    Un hecho insólito ocurrió durante la disputa de la Copa de Honor de 1936. Cumplida la novena fecha del torneo, el equipo de Lanús ocupaba el último puesto con solo tres puntos. Si embargo el centrodelantero Ángel Alfonso ocupaba el primer lugar en la tabla de goleadores, con 11 tantos. Lanús había convertido 14 goles, de manera que Alfonso concretó el 80 por ciento de las anotaciones de su equipo.

    [​IMG][​IMG]






    Dos casos atípicos.

    Pío Corcuera fue un excelente jugador, campeón con Boca en 1943 y 1944. Después pasó a Gimnasia y Esgrima La Plata, entidad con la que descendió en 1951. Alberto Gallo fue campeón con River en 1945. En 1951 integró el equipo de Quilmes, que también descendió.

    [​IMG] [​IMG]



    Diez Extranjeros en un superclasico.

    Una enorme expectativa despertó el enfrentamiento entre River y Boca en 1961. Se vendieron nada menos que 55.687 entradas. Estaba en pleno apogeo el "fútbol espectáculo" que propiciaron los presidente de River, Antonio Liberti y el de Boca, Alberto J. Armando. Pero el encuentro jugado en el Monumental fue apenas mediocre. Empataron 2-2. Lo notable fue que entre los dos equipos jugaron diez extranjeros, un hecho que nunca se volvió a repetir en el fútbol argentino.

    Aluvión de brasileños.

    Con la idea de revitalizar el fútbol argentino, alicaído por la eliminación en el Mundial de Suecia 1958, Liberti y Armando contrataron varias figuras extranjeras. River formó una delantera completa, la ya mencionada Pérez, Moacir, Pepillo, Delem y Roberto y el defensor Salvador. Boca incorporó a los brasileños Orlando, Almir, Maurinho y Dino y al peruano Loayza, además de su compatriota Benítez. Lo paradójico fue que en 1960 el mejor equipo fue Argentinos Juniors sin jugadores foráneos y en 1961 el campeón fue Racing, con un solo extranjero. el uruguayo Mesias.

    [​IMG]



    San Lorenzo, no; Boca, si.

    La Confederación Sudamericana de Fútbol instituyó la Copa Libertadores en 1960. Al principio los equipos argentinos miraron con recelo el futuro de la competencia. A tal punto que San Lorenzo no le dio ninguna importancia y resignó la condición de local para jugar el partido decisivo frente a Peñarol, que finalmente fue campeón. En 1963 Boca, con la dirección técnica de Adolfo Pedernera, encaró con seriedad la realización de la Copa con señalado éxito. No obtuvo el título ( perdió con el inolvidable Santos de Pelé en dos encuentros memorables), pero abrió el camino. Independiente, un año después fue el primer campeón argentino. Lo verdaderamente curioso es que San Lorenzo es el único equipo grande que nunca obtuvo la Libertadores. En cambio fueron varios los conjuntos chicos que llegaron a la cumbre de América: Estudiantes de la Plata, Argentinos Juniors y Vélez.

    Nace la publicidad en las camisetas.

    Si bien las menciones publicitarias en las camisetas en los clubes de primera división comenzaron a generalizarse en 1983, muchos años antes, en el primer semestre de 1967, se produjo la aparición de la primera publicidad. La empresa de bebidas Crush había firmado un contrato de exclusividad en la Ciudad Deportiva de Boca, en la Costanera Sur -por entonces en pleno proceso de construcción, aunque nunca pudo concretarse- y ofreció extenderlo a los equipos de primera, reserva y tercera. Boca aceptó los 60 millones y los equipos de Boca salieron a la cancha durante un tiempo con buzo azul con vivos amarillos y la inscripción CRUSH en el centro del pecho y de la espalda.

    [​IMG]



    Más que 22 penales

    Platense y Lanús jugaron un partido histórico el 16 de noviembre por el descenso. El calificativo vale como pocos porque ocurrieron varios hechos inusuales: 1) Luego de que el partido finalizó igualado sin goles, el desenlace -descenso de Lanús- llegó tras la ejecución de 22 remates desde el punto del penal. Hubo una primera serie en la que se ejecutaron cinco y en la que cada arquero, Miguelucci, de Platense, y Rubén Sánchez, de Lanús, atajaron uno cada uno; una segunda serie de dos remates por lado, en la que Miguelucci contuvo uno y Niro, de Platense, desvió el suyo; una tercera de penales por lado, que fueron convertidos; y la cuarta y la que sería la última, también de dos por equipo, con un gol de Juárez y un remate de Peremateu en el palo (ambos de Platense) y dos contenciones de Miguelucci, lo que determinó que Platense mantuviera la categoría. 2) Pese a que Miguelucci contuvo cuatro penales y fue decisivo en la permanencia de los “calamares”, se quedó sin trabajo poco días después porque el club no le renovó su contrato. 3) El árbitro del partido, Roberto Barreiro, no advirtió que Platense violaba el reglamento cuando permitió que el undécimo penal lo ejecutara Juárez, quien ya había rematado el primero y no podía volver a hacerlo hasta que tiraran todos sus compañeros, incluido el arquero. Juárez era un experimentado goleador y Miguelucci no se tenía fe en ese momento. Lanús cumplió con las reglas. Su último penal lo remató su arquero Sánchez y Miguelucci lo atajó. 4) Lanús accionó judicialmente contra la AFA y, mientras se discutía en los estrados, bajó de la Primera B a la C. Le ofrecieron dos posibilidades: volver directamente a la Primera División, saltando dos categorías, o una fuerte suma de dinero. Lanús se quedó con la plata e inició su gran despegue en lo social y deportivo.

    [​IMG]



    Un caso insólito

    En la séptima fecha del Torneo Clausura de 1993 en horas de la mañana, en el estadio de Boca, San Lorenzo derrotó al local por 4-3. En Liniers, River le ganó a Vélez por 2-1. Estudiantes también perdió en La Plata con Deportivo Mandiyú. El hecho de que cayeran los dos equipos que iban primeros, provocó un caso jamás ocurrido en el profesionalismo: había 16 equipos separados apenas por dos puntos. Estudiantes, Vélez y River tenían 9; San Lorenzo, Boca, Independiente, Gimnasia, Lanús y Mandiyú estaban con 8 y con 7 figuraban Rosario Central, Huracán, Platense, Belgrano, Racing, Argentinos Juniors y Deportivo Español.

    [​IMG]



    1980 River Plate vs. PSV

    En 1980 River jugo un amistoso con el PSV en Holanda. Lo raro,River jugo con una camiseta amarilla con la banda en negro.

    [​IMG]



    Sin cancha

    Cuatro clubes fueron campeones de la primera división argentina sin jugar durante la temporada en una cancha propia: Alumni (1900, 1901, 1902, 1903, 1905, 1906, 1907, 1909, 1910 y 1911) y Argentinos Juniors (1984 y 1985) no la poseían, ambos lo hacían en la de Ferro; mientras que Racing fue campeón en 1949 jugando en la de Independiente (la suya se encontraba en construcción) y River lo fue en 1977 disputando sus partidos como local en el estadio de Huracán, dado que el suyo estaba siendo remodelado para el Mundial 1978.

    ___________________________________________________________________________


    Y eso seria Estimados... Comenten, si tiene más, bienvenido sea. Acuérdende de la credi...Saludos

    Aqui otros temas:


    [INFO] Los 10 tipos de Arquero

    [INFO] Curiosidades del fútbol Argentino

    [Documental Fútbol]: La puerta 12













     
  2. Gumtrax

    Gumtrax Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    10.904
    Me Gusta recibidos:
    3
    jajajajaj como olvidar el perro ese xD
    buen tema, me gusto lo de los transistores xD
     
  3. LadronDeMiCorazon

    LadronDeMiCorazon Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    3.817
    Me Gusta recibidos:
    6
    jaja gracias perro, uno de las mas competitivas y mas emocionantes ! junto con la inglesa :$ mis favoritas
     
  4. donlalos

    donlalos Invitado
    16/41

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    0
    WENA info,nunca ta demas saber,datos ,a lo guarello
     
  5. IRON.JHONNY

    IRON.JHONNY Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    5 May 2011
    Mensajes:
    1.433
    Me Gusta recibidos:
    0
    Wena info no podia dejar de leerla ajajjaja
    se agradece
     
  6. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Excelentes curiosidades viejo, Roni se llamaba el perro que mordio al mono? jajajaja quedó en la memoria de todos los hinchas por generaciones ese mordisco.
     
  7. Ogroberto

    Ogroberto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Sep 2008
    Mensajes:
    5.396
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buena info, se agradece.
     
  8. shalo1989

    shalo1989 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    17.436
    Me Gusta recibidos:
    163
    Wena la info se agradece
     
  9. jac_pac

    jac_pac Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    7.623
    Me Gusta recibidos:
    104
    excelente aporte, no esta de mas saber estos datitos
    gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas