la cueva del chivato valparaiso

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kamal7, 27 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]



    Hubo una caverna en la orilla del mar. Profunda y oscura como muerte sin Dios. En ella habitaba un amical demoniaco, un carnero de ojos y de intenso olor a culpable, ya que su principal alimento era la carne humana.

    En el siglo XVI. Cabo de hornos: donde las aguas son las más traicioneras del mundo: la estrecha pasada entre America y la Antártica (donde ambos rejuntan), son dos océanos que tienen un desnivel de veinte metro, así produciendo una infernal lucha de aguas. Desde muy temprano, los marinos han aprendido a temer a éste, por lo cual muchos capitanes preferían desembarcar en Argentina e ir por tierra a Chile (y eso si el barco lograse llegar).Son decenas, cientos, y pronto serán miles las naves que han entrado con mar tranquila y no han salido nunca más del mar del diablo. Y aún luego de la perfección en la maquinas de navegación; seguían admirando a los afortunados que cruzaron el cabo de hornos.

    Esto es en el sur, pero la Bahía de Valparaíso los tripulantes de las caraberas advierten que con la marejada sus naves son movidas un poco hacia la costa; muy pronto sale el viento, y luego hace su trabajo la corriente: pese a las mejores maniobras, las naves terminarían hechas astillas en ese acantilado, siempre el mismo, un espolón casi tan infernal como aquel del mar del sur. Pronto, de boca en boca, se ira propagando un nombre para este roquerío maldito: EL CABO DE HORNOS…

    Y como todo roquerío e la costa, esta tiene sus altos y bajos con respecto a la marea, una gran cantidad de agua se mueve con las olas, un enorme apogeo de mariscos… y por ahí, con una entrada alargada, existe una caverna, se veían en está montones de animales muertos, pero lo más impresionante es que se encontraban un sin numero de huesos humanos, totalmente limpios.

    El cerro próximo a esta cueva, por causa de las especulaciones, las gente lo empezó a denominar el “El cerro del Chivato”(el cual se denominaba cerro Elías y actualmente conocido como “El cerro concepción”), nombre con el cual podrían encontrarlos en documentos del siglo XVII, por que el misterioso animal se ha adueñado de las conversaciones y de los miedos.

    En esa cueva vive un Chivato, un amical del demonio, el chivato come gente, los ataca, las arrastra dentro de su cueva y allí los va devorando. La bestia devora el cuerpo, pero también el alma.
    - Dicen los marinos que han visto sombras entrando por ahí, y no hay mejor referencia que la de un hombre, el cual estaba navegando y ya destrozada la nave…. Este desemboco en unas rocas, se le salieron las costillas, estaba lleno de sangre y en frente a esa cueva, unas Srtas. Que eran con quien venia en la nave, empezaron a llorar y a rezar, al escuchar quizás, el chivato salio en la noche (en el momento que sucedió) y al ver la silueta en donde se las llevaban, por el susto quizás... se desvaneció pensando que moriría. Al otro día, vivió, sintiéndose muy afortunado e impresionado luego al saber que fue el único sobreviviente.

    Al crecer la ciudad y dividirse en dos núcleos separados por un cerro y su costa, la gente prefería enfilar y no pasar por ahí, si uno estuviera obligado a transitar por ahí, repetiría conjuros o asistiría a las misas previas (era lo más temido del puerto).

    En el siglo XIX cuando las oficinas de banco de Chile en Valpo, cambiaron de lugar vinieron de inmediato a instalarse joyeros de Nagale y Hepp, para guardar sus riquezas en la bóveda más segura del mundo.: una roca sólida, tapiada y con concreto y acero en el final, que quedaba exactamente detrás del edificio bancario. Los joyeros de seguro rieron con aquel lugar, ya que sabían que hace décadas había sido temida por porteños que podían ser asaltados, despojados e incluso asesinados por bandas criminales.

    Valparaíso había dejado atrás su pasado aventurero para tornarse comercial.

    De a poco, la pólvora limpia, iría desapareciendo el roquerío Cabo de Hornos, para ceder espacio a la calle “Calle del Cabo”, que podía ser transitada por carretas y con el tiempo se llamaría Esmeralda.

    En 1978, el dibujante Lukas, se decidió a colocar un recordatorio. El único sitio visible de la vieja y sólida muralla junto a una escalera. LA DE LA FOTO!!!!!!!!!!!!!


    Por desgracia a los cuentos de ladrones, la cueva del chivato a quedado bastante disminuida. Además el interior de la cueva siempre fue un misterio...¿Cuan larga era?... ¿Hasta donde llegaba?.... quizás nunca lo sabremos.

    [​IMG]
     
  2. ronvader

    ronvader Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jun 2007
    Mensajes:
    1.139
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena la HIstoria ,pero la redaccion como la raja...
     
  3. hussar712

    hussar712 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.764
    Me Gusta recibidos:
    13
    compa, podria haber hecho un resumen mejor :D

    bueno, no tenia idea de este lugar...

    en fin, wena historia man
     
  4. sir_rock

    sir_rock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Jul 2008
    Mensajes:
    1.735
    Me Gusta recibidos:
    1
    buena historia, pero podría haberla redactado mejor.
     
  5. Sabiduría

    Sabiduría Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Abr 2010
    Mensajes:
    3.082
    Me Gusta recibidos:
    17
    Interesante kamal...
    Saludos.
     
  6. kami linda

    kami linda Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    como el nepe la redacción hahhaha
    pero gracias
     
  7. Saverio

    Saverio Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    971
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buen tema, pero lo mismo que los de arriba falta redaccion :/
     
  8. José Manuel Balmaceda

    José Manuel Balmaceda Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    66.913
    Me Gusta recibidos:
    23
    también me uniré a las quejas de redacción. se agradece no tenia ideal del chivato.
     
  9. ZigZag

    ZigZag Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 May 2011
    Mensajes:
    577
    Me Gusta recibidos:
    0
    conocia la historia, de hecho vivo por la zona :)
     
  10. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    no la conocía.
    buena historia pero mala redacción
    gracias!
     
  11. Zorro_Falcete

    Zorro_Falcete Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    1
    mala tu huea de redaccion
     
  12. jucabi

    jucabi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Mar 2008
    Mensajes:
    1.260
    Me Gusta recibidos:
    2
    algo sabia de la historia, pero como dicen los otros cumpas pal pico la redación
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas