[Info] Cómo criar una araña pollito

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ~ Gαllεтα ☘, 15 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ~ Gαllεтα ☘

    ~ Gαllεтα ☘ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    53.254
    Me Gusta recibidos:
    18
    [​IMG]

    La araña pollito es un tipo común de tarántula, no se encuentran en lugares visibles, comen insectos y son dóciles y fáciles de cuidar. El país de origen es Chile, no muerde y de allí se exporta como mascota.


    Según experta veterinaria las arañas pollito son ideales como mascotas: Son tranquilas, fáciles de cuidar, no expiden malos olores, requieren de poco espacio y no hacen ruido.



    En las tiendas las venden en cajitas plásticas pequeñas, pero ellas necesitan mucho mas espacio para que puedan hacer su rutina y tener un lugar o refugio donde esconderse. También deben tener un plato bajo o un algodón con agua. Lo ideal es tener un terrario con tapa. Se le puede hacer un hábitat con tierra, ramitas y un lugar donde pueda ocultarse.


    En cuanto a la alimentación, hay que darles insectos o crías de ratón recién nacidas. Sus presas deben estar vivas, de lo contrario la araña no las comerá, explica la veterinaria. La alimentación varía, pero por lo general debe ser una vez por semana. Se le puede dar insectos vivos del jardín, como gusanos o grillos, pero hay que fijarse que no estén en lugares fumigados o con residuos de insecticidas.


    Las arañas pollito mudan su exoesqueleto, por lo que parecen muertas: No hay que alarmarse, ya que se ponen tiesas y con las patas para arriba. Una vez que termina el proceso, pareciera que hay dos arañas, cuando en realidad la mascota ha cambiado su cubierta.
    Estas arañas también tienen un particular método de defensa: están cubiertas por pequeños pelos que sueltan en el aire e irritan la piel. Hay que tomarlas con cuidado, sin sorprenderlas, y tranquilamente para no asustarlas; después se acostumbran.


    El único problema que se puede presentar, según cuenta la veterinaria, es que las arañas no comen mucho cuando hay bajas temperaturas. Además, recomienda no tener dos ejemplares en un mismo terrario: Estas arañas son muy territoriales; por lo tanto, se matan entre sí; las más grandes se comen a las chicas, y por eso es mejor tenerlas separadas.


    Fuente:
    http://mascotass.com/los-aracnidos.html


     
  2. PAN CON CHANCHO

    PAN CON CHANCHO Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    14.262
    Me Gusta recibidos:
    36
    oooo me dieron ganas de comprarme una :D xD

    se agradece la info linda


    saludos
     
  3. Dokken

    Dokken Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    9.846
    Me Gusta recibidos:
    5
    quien quiera arañas pollitos contactame, yo las crio.
     
  4. ph0emix

    ph0emix Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    19.824
    Me Gusta recibidos:
    65
    bkn yo encontre una en un cerro y la deje en mi casa.. pero la wea no comia nada haci que la fui a dejar donde la saque, es re peluo hacer que coman, y eso que no pican no es tan verdad, puesto que la aplaste con mi mano y me mordio mas fuerte que la chucha con unas cosas como colmillos que miden como un centimetro, en too caso no son venenozas.
     
  5. Vidić

    Vidić Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    23 Oct 2009
    Mensajes:
    52.813
    Me Gusta recibidos:
    3
    Estas arañas son bacanes :penita: Graciaaas por el tema ^^
     
  6. ~ zαLoØ ♪

    ~ zαLoØ ♪ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    79.838
    Me Gusta recibidos:
    20
    son la raja! cuando voi pal cerro siempre pillo pero nunca las traigo porque se que no comeran u.u

    gracias por la info :-)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas