[INFO] consejos para tener unas vacaciones sin inconvenientes.

Tema en 'El Garage del Portal' iniciado por Nox, 30 Jun 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Se estima que cerca de un 19% de los chilenos saldrá de viaje en automóvil para estas vacaciones de invierno.

    [​IMG]

    Se acercan las vacaciones de invierno de los escolares y se estima que cerca de un 19% de las familias saldrán de su ciudad a disfrutar de unos días de descanso, por eso, antes de comenzar el viaje en auto con los niños es fundamental saber algunas recomendaciones para tener un paseo tranquilo, entretenido y seguro.

    Para estar 100% preparados, el piloto Jeremías Israel, explica qué se debe tener en cuenta para viajar con niños y qué hay que saber para conducir en condiciones climáticas de la época, "Sabemos que viajar con niños a veces puede ser más complicado, por eso es que antes de partir debemos tener clara la ruta del viaje y evitar horas punta para no alargar el traslado. Pero si el viaje es muy largo, se recomienda detener el auto cada dos horas para que los pequeños puedan caminar y liberar su energía", indica el piloto, Jeremías Israel.

    El tema de la seguridad también es fundamental a la hora de iniciar un viaje con niños. De esta forma, el piloto, dice que los niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero del automóvil, mientras que los pequeños que pesan menos 18 kilos deben tener una silla de seguridad adecuada. En tanto, los que pesan entre 18 y 36 kilos necesitan un elevador que les permita utilizar el cinturón de seguridad correctamente.

    Dado que estamos en invierno, es altamente probable que durante el viaje los conductores se enfrenten a condiciones climáticas adversas. En caso de lluvia hay que tener extrema precaución con los demás conductores, pues bajo este tipo de clima las cifras de accidentes se triplican. "No olvides encender las luces si está lloviendo, ya que debes hacer que el resto de los vehículos noten tu presencia. Tampoco se deben realizar movimientos bruscos, la lluvia reduce hasta en un 50% la adherencia de los neumáticos en asfalto", dice Jeremías Israel.

    En el caso de manejar en nieve, es necesario contar con cadenas en los neumáticos, ya que éstas aseguran el aumento de la adherencia. "Cuando manejamos con cadenas en hielo o nieve debemos hacerlo a una velocidad que permita controlar el auto, se recomienda no superar los 30 km/h", dice el piloto.

    Además, si vas a dejar tu casa sola, el piloto, recomienda contar con un seguro que te permita ir tranquilo de vacaciones. Para ello, la aseguradora MAPFRE cuenta con el seguro "Tranquilidad a tu alcance", el cual tiene cobertura en caso de incendio, sismo, accidentes personales, robo y asalto.