Las madres deben cumplir medidas de higiene para almacenar y conservar su leche a fin de que su bebé pueda aprovechar el valor nutritivo, especialmente durante los seis primeros meses de vida, cuando la leche materna es el único alimento. En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la nutricionista del Instituto Nacional de Salud, Lic. Amelia De la Zota, recomendó no utilizar el microondas para calentar la leche materna ya que pueden destruir algunos nutrientes de la leche. Asimismo la leche materna no debe ser colocada directamente al fuego o hervirla. La especialista en nutrición señaló que para alcanzar la temperatura adecuada, se pondrá a calentar agua, una vez caliente sacarla del fuego e introducir el envase de leche bien tapado. La leche debe ser entibiada hasta llegar a temperatura corporal, no se debe temperar más allá de eso. Lo primero es lavarse las manos antes de manipular la leche o extraerla, utilizar recipientes lavados con agua y jabón, tanto para extraer como conservar. En caso de guardar la leche, hacerlo en pequeñas cantidades (50-100cc) solo lo que el niño necesita para una toma y etiquetar los recipientes con la fecha y hora de la extracción. Una vez descongelada nunca volverla a congelar. La leche debe ser removida para homogenizarla, indicó De la Zota Ángeles. LA REFRIGERACIÓN La leche materna puede permanecer a temperatura ambiente en un lugar limpio y protegido. En ciudades de temperatura no mayor de 15ºC puede conservarse la leche hasta 24 horas, mientras que en zonas entre los 19º y 22ºC puede durar hasta 10 horas y en localidades hasta los 25°C puede permanecer de 4 a 8 horas, precisó la nutricionista del INS. Precisó, además, que en zonas con temperatura superior a 25ºC, la leche materna debe mantenerse refrigerada en la parte interior en el refrigerador, donde la temperatura es más fría. En el congelador a una temperatura menos 15°C la leche materna puede durar hasta dos semanas. DATO Para conservar la leche materna es mejor utilizar envase de plástico duro o vidrio aptos para alimentos, previamente lavados con agua caliente jabonosa y bien enjuagada. http://www.larepublica.pe/15-08-2013/la-leche-materna-no-debe-ser-calentada-en-el-microondas
Un buen tip para guardar leche es calentarla un poco sin que hierva y de ahí envasarla. Así cuando la descongelas no está amarga y no la pierdes. Se puede guardar en bolsitas especialmente diseñadas, vasitos para ese fin o mamaderas con tapas acondicionadas para ello. Nunca se deben dejar en los estantes de la puerta del refrigerador. Y se pueden calentar bajo el chorro de agua caliente, ya que otra temperatura mas alta podría dañar su composición.
Sí, lo sabía. De echo, como soy neonatologa y criadora de perros y gatos, debo preocuparme de tener presentes todas estas cosas, como sabrán no solo se da en casos de leche humana, aunque yo uso suplementos lacteos, se tiene la misma consideración. Gracias por el tema.
Cada 24 horas, la leche materna modifica los niveles de sus componentes... La leche materna no esta hecha ni para congelarse ni para calentarse....ni para mantenerse fuera de la mama de la mamá. buena info
Claro, por eso mismo cuando la leche se extrae, debe anotarse el día y hora de la extracción, porque no es lo mismo darles la leche del día, que la de la noche . Pero es necesaria en casos donde la madre debe volver a trabajar y no puede alimentar directamente al bebé.
Como dice Áine, es importante rotular la leche. Si bien lo ideal es que se use directo del envase natural, no es nada del otro mundo almacenar la leche materna. Según las guías de la Sochipe (Soc. Chilena de Pediatría), la duración de la leche depende del almacenamiento y es: Temperatura ambiente: 12 horas Refrigerador: 3-5 días Congelador del Refrigerador: 15 días Conservadora o congelador independiente del refrigerador: 3 meses. dura más que la rechachu la leche materna!!!! Saludos!!!!!