Drosera uniflora Clasificación: Reino: Plantae Orden: Caryophyllales Familia: Droseraceae Género: Drosera Especie: D. uniflora Nombre común: Violetilla de los pantanos Drosera uniflora es una especie de la planta carnívora del genero Drosera que es nativa del sur de Chile, Argentina y las Islas Malvinas. Se trata de una pequeña Drosera de alrededor de 3 cms de diámetro, con una flor solitaria blanca como su nombre lo sugiere. Poseen pelos glandulares en sus hojas, las cuales secretan el mucílago pegajoso en las puntas, que se utilizan para capturar y sostener la presa, generalmente insectos, de los cuales obtiene los nutrientes que no pueden obtener en cantidad suficiente desde el suelo. Hábitat y distribución Como es común con las droseras, D. uniflora vive en suelos pobres en nutrientes (utilizado en el sentido más amplio - cualquier cosa que estimule el crecimiento)., Y se basa en insectos para complementar sus necesidades nutricionales . Sin embargo, a diferencia de la mayor parte del género, prefiere tener sus raíces en agua, y se puede encontrar en pantanos, páramos, o áreas que carecen de nitrógeno orgánico y fósforo. En Chile crece en las montañas cerca del océano entre las altitudes de 500 y 2000 metros,. generalmente en las laderas con orientación norte o zonas de nivel, ya que le gusta mucho el sol. Además de las Islas Falkland, se ha descubierto en Tierra del Fuego y el extremo norte de la Selva Patagonia Método de alimentación Drosera uniflora captura su presa a través de un "mecanismo de captura adhesiva" por medio de "tentáculos móvil". Las glándulas en las puntas de los tentáculos poseen un "mucílago pegajoso", una adaptación compartido con el resto del género Drosera, que evita que la planta se asfixie con su propio mucílago. El mucílago que cada glándula produce, forma una gotita que atrae a los insectos. Cuando un insecto se posa sobre la hoja, se pega a las gotas de mucílago y los tentáculos se cierran sobre el insecto asfixiándolo con el mucilago de los otros tentáculos. Una ves el insecto esta atrapado, la planta libera proteasas y fosfatasas junto con otras enzimas digestivas para digerir la presa. Los nutrientes son luego recogidos por los tentáculos y las glándulas en la superficie de la hoja. Esta no es la unica planta insectivora de Chile, pronto subire otro post hablando de las otras. Saludos. Aqui una fotito de mi coleccion de Insctivoras. Mas fotos he info en la pagina de facebook de mi firma. Saludos
son relativamente desconocidas este tipo de plantas en el país, que bueno saber mas, por su pequeño tamaño sera difícil identificarla eso si. se agradece la info
No creo dificil identificar esta drosera, es la unica especie del pais. Lo dificil seria encontrarla jaja