[Info] El Huron

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Loki Silver Tong, 8 Dic 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    697/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22


    [​IMG]




    El hurón es un mustélido. El hurón es una subespecie del turón, que fue domesticado hace al menos 2.500 años.



    Historia

    No se sabe con precisión cuando se domesticó al hurón. He llegado a leer que fue hace 5000 años por los egipcios, pero la teoría más fiable es la de Bob Church que dice que fue hace 2500 años de la mano de los griegos y los romanos. Ya Aristofanes los mencionaba entre los años 450-425 A.C y por Aristóteles sobre los 350 años A.C. A lo largo del tiempo fue desplazado por el gato, más adelante en Inglaterra tuvo un resurgir como mascota de la mano de la Reina Victoria, la cual se dedicó a criarlos y regalarlos a sus conocidos allegados. Se usó como instrumento para el control de las plagas de ratas y para la caza del conejo, práctica prohibida en nuestros tiempos por lo que el hurón es ahora un animal de compañía en auge y que cada vez ocupa más espacio como tal. Uno de los puntos a su favor es el hecho de que al contrario de los gatos, no suelen producir alergias.


    La caza del hurón:



    [​IMG]


    Durante cientos de años el principal uso del hurón fue la caza de lagomorfos (conejos). Con su naturaleza agresiva y su cuerpo largo y estilizado, están bien adaptados para entrar en madrigueras y cazar a los animales que haya dentro. Aún se usan para cazar en algunos países, sobre todo en Australia donde los conejos son una plaga y, a pesar de la tecnología moderna, la combinación de unas cuantas redes y un par de hurones resulta muy efectiva. En España, el uso de hurones para la caza está regulado en cada Comunidad Autónoma aunque en la mayoría, como por ejemplo las Islas Baleares, prohíbe su uso (LEY 6/2006 [1]). Otras comunidades, pese a prohibir la caza con hurones, permiten hacerlo si se consigue un permiso de la Consejería debído a que se reconozca que existe una plaga de conejos o liebres.(Madrid, ACUERDO de 22 de mayo de 2003.


    Características




    [​IMG]


    Los machos de hurón pueden llegar a medir 45 cm. y pesar entre los 0,9 hasta los 2,5 kilos. Las hembras pueden medir hasta 40 cm. y pesar entre 0,4 y 1,3 kilos. Los tamaños y los kilos pueden estar directamente relacionados con el hecho de si el animal está castrado o no y si se hizo antes de que el animal se desarrollara por completo. Longevidad: Entre 6 y 8 años llegando a vivir hasta los 11 y 12 años. Son adultos a los 6 meses.


    Disformismo sexual:


    Los machos de hurón son más grandes y pesados que las hembras. Los orificios urinarios y anales están mucho más separados en el macho que en la hembra. A los machos se les debe castrar si no queremos que huelan muy fuerte, una vez castrados el olor se reduce casi un 90 %. A las hembras hay que castrarlas si no vamos a criar, pero nunca mientras estén en celo, ya que si no se hace corre el riesgo de morir por anemia aplásica.


    [​IMG]


    Personalidad y como mascota




    [​IMG]


    El hurón es muy divertido y es muy juguetón, y lo siguen siendo aunque pase el tiempo y se hagan mayores. Un hurón – o mejor, dos o más – puede ser una excelente y entretenida compañía. Son más inteligentes que los
    gatos y los Perros o al menos así lo parecen. Son también muy inquisitivos y extraordinariamente determinados, lo cual es parte de su encanto, pero esa cualidad puede ser a veces algo incómoda. Son muy amistosos, le conocerán y le querrán, aunque puede que para comprobarlo tenga que esperar cerca de un año.

    Se les puede entrenar para utilizar una litera (como a los gatos) y también para hacer trucos, a la mayoría de ellos les gusta viajar con usted, subidos a su hombro o dentro de una bolsa. Duermen mucho, y no les molesta estar temporalmente en pequeños lugares (una jaula, por ejemplo, o una mochila), aunque necesitan correr y jugar al menos un par de horas diarias. Salvo accidentes, los hurones viven habitualmente entre seis y diez años.
    Los hurones, como mascotas tienen muchos aspectos buenos, pero también tienen alguno negativo, así, al igual que los gatitos o cachorros, requieren, mucho cuidado y entrenamiento al principio. Necesitan mayor cuidado que los gatos lo que le llevará mucho de su tiempo y atención. Aunque la mayoría de los hurones se terminan llevando bien con los gatos y los perros no está del todo garantizado que así ocurra, así que si usted tiene una mascota enorme y agresiva (especialmente perros de crianza comunmente utilizados para la caza), téngalo en cuenta. Así mismo, los niños pequeños y los hurones son (ambos) muy excitables y juntarlos a ambos podría resultar una mezcla explosiva.
    Finalmente, la importancia de comprobar el comportamiento del hurón es de vital importancia ya que aunque los hurones son menos destructivos que los gatos, les gusta meterse en todo, de manera que si usted los tiene sueltos ha de asegurarse de que no se harán daño ni tampoco dañarán sus pertenencias. Les gusta robar objetos pequeños (¡y no tan pequeños!) y esconderlos bajo las sillas o detrás de los muebles. También les gusta masticar cosas esponjosas, cosas elásticas, que han de mantenerse lejos del alcance de ellos o podrían tragarse algunos pedacitos. Rebuscarán en cualquier caja, en bolsas, bolsas de basura que le estén accesibles, y excavarán muy alegremente en las macetas que tengan a su alcance. Finalmente, muchos hurones tienden a rascar y excavar en la alfombra. Naturalmente, estos rasgos varían de un hurón a otro pero son de lo más común. Usted no debería tener un hurón si no está dispuesto a invertir el tiempo suficiente en proteger sus cosas y a su mascota.


    Reproducción




    [​IMG]

    El celo de la hembra de hurón se le presenta entorno a los 5 o 7 meses. Suele ser en primavera y se puede descubrir por el agrandamiento de la vulva y el incremento del olor corporal de la hembra. El apareamiento puede presentar una conducta muy agresiva por parte del macho que morderá y sujetará a la hembra por la nuca. La gestación puede durar entre 7 y 9 semanas y las crías pesan de entre 9 y 10 gramos. No nacen desnudas sino que las cubre un fino pelo corto de color blanco. Sobre las doce semanas se independizarán y se les proporcionará pienso humedecido para evitar la dureza de éstos.


    En cautividad




    [​IMG]


    Agua: Se le debe proporcionar agua limpia regularmente, ésta se le colocará en un bebedero de los que se usa para conejos y cobayas tipo biberón.

    Mantenimiento: Son animales que a diferencia de los gatos o perros, deberemos mantener en una jaula cuando nosotros no podamos proporcionarle supervisión, ya que son muy curiosos y juguetones y tienden a meterse en problemas. Aún así no debemos olvidar que deberemos proporcionarle al menos 2 horas al día de juegos fuera de la jaula. El resto del día dormirá, lo hacen una media de 20 horas al día. La jaula para un hurón debe ser espaciosa de al menos 80 cm. de largo por 50 cm. de ancho, el alto debe ser el suficiente como para que nuestro hurón pueda ponerse de pie. Lo ideal sería que tuviera dos plantas comunicadas. Otro tema es la higiene, debemos mantener una buena higiene ya que debido a su metabolismo alto defecan muchas veces al día. Se les puede enseñar a realizar sus deposiciones en esquineras especiales para ellos que están sujetas a la jaula. El sustrato que debemos usar es de origen vegetal y libre de polvos( evitaremos las sepiolitas de gatos y las arenas blancas o perlitas que son abrasivas y no son nada eficaces) en cambio las tiras de papel de periódico o los sustratos de celulosa comprimida son muy aconsejables.
     
    #1 Loki Silver Tong, 8 Dic 2014
    Última edición: 8 Dic 2014
  2. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Que hermoso es esta animalito hay quienes lo tienen de mascota!.
     
  3. loco_volaito

    loco_volaito Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    18 Mar 2014
    Mensajes:
    186.197
    Me Gusta recibidos:
    94
    wena info, son bacanes, pero mis perros se lo comerían si tuviera uno de mascota :lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas