[Noticia] La UE apoya económicamente la ayuda a América Latina contra el cambio climático

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por Polaris, 17 Oct 2013.

  1. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    [​IMG]







    16 de octubre de 2013




    La Comisión Europea (UE) anunció hoy que se ampliará la ayuda económica en 10 millones de euros a los 18 países de América Latina miembros del programa Euroclima para luchar contra los problemas y consecuencias del cambio climático.




    Corriente de Humboldt (Chile),- Un gran iceberg azul en el Mar de Weddell. La pérdida de hielo "milenario" en los polos podría estar llegando "a un punto sin retorno" que hace que se esté derritiendo a mayor velocidad el que aún persiste, un fenómeno que puede "dispararse en efecto dominó", actuando sobre otros componentes que regulan la dinámica del clima. Así lo advertió a Efe, el investigador Carlos Duarte, del Consejo Superior de Investigaciones científicas (CSIC), en una entrevista por Internet, desde el buque oceanográfico español Hespérides, en su paso por la Corriente de Humboldt a lo largo de la costa chilena en el Pacífico sur, en el marco de la campaña Humboldt 2009, para estudiar cómo afecta el fenómeno climático a dicha corriente y a las pesquerías de la región.


    La responsable del programa EUROCLIMA en la Unidad Programas Regionales de América Latina y Caribe de la Comisión Europea, Catherine Ghyoot, manifestó que ahora está comenzando “la segunda fase del programa Euroclima para la cual la Unión Europea (UE) ha comprometido un presupuesto adicional de 10 millones de euros”.


    El programa Euroclima es una iniciativa financiada por la UE cuya primera fase se ha desarrollado durante los años 2010 a 2013 con el objetivo de integrar estrategias y medidas para mitigar el cambio climático en América Latina.


    Euroclima trata de reducir la vulnerabilidad de la población ante el cambio climático, la desigualdad social causada por el calentamiento global y para reforzar el diálogo de integración regional.





    [​IMG]






    Por su parte, el representante de la Dirección General de Desarrollo y Cooperación de la CE, José González González, señaló que “la gran participación del programa EUROCLIMA y el interés manifestado por los países beneficiarios en estos años nos impulsa a mantener el compromiso para poner en marcha esta segunda fase”.


    Durante hoy y mañana, dentro de las actividades del Tercer Seminario de Euroclima, se desarrollará la mesa redonda “Colaboración con América Latina y el Caribe en el Cambio Climático”, en la que tomarán parte 150 participantes de 30 países de América Latina y el Caribe, así como de países miembros de la UE.


    Los participantes latinoamericanos también visitarán la ciudad belga de Lieja con el fin de conocer directamente una de las iniciativas europeas relacionadas con el cambio climático.






    [​IMG]