[INFO] Las tres grandes decepciones que dejó el torneo de Clausura

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por Mati!, 1 May 2014.

  1. Mati!

    Mati! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    61.171
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]

    El segundo torneo de la temporada 2013-2014 tuvo a Colo Colo en lo más alto, pero la cara opuesta fueron los descensos de Everton y Rangers. Además, quedaron al debe los interinatos de la 'U' y UC, además de la participación chilena en la Copa Libertadores 2014.

    Terminó un nuevo semestre futbolístico y comienzan las conclusiones. Y las decepciones obligar a reinventarse, por eso es el momento de analizar todos los que quedaron en deuda. Equipos descendidos, refuerzos que no funcionaron o rendimientos bajos son algunos de los puntos negativos dentro de un torneo que tuvo como punto más alto la estrella 30 de Colo Colo.


    RANGERS Y EVERTON SE HUNDIERON

    Quizás el punto más triste dentro de este semestre fue el descenso de dos equipos tradicionales de nuestro fútbol, Rangers de Talca y Everton de Viña del Mar, que no lograron el juego necesario para mantenerse en la máxima categoría del balompié nacional, con dos realidades distintas.

    El cuadro talquino convivió con las frustraciones y comenzó el año con dos derrotas consecutivas ante Universidad de Chile de visita y con Huachipato de local, consiguiendo su primera victoria ante Everton por 3-0 que hacía ilusionar a los pupilos de Fernando Gamboa.


    Pero Rangers no levantó cabeza y cayó en una racha que se extendió durante seis fechas consecutivas con cinco derrotas y un sólo empate, que definió la suerte de Fernando Gamboa en la banca ‘piducana’ en el duelo que perdió por 4-0 ante Unión Española. Desde ahí, Jorge Garcés se hizo cargo de este Rangers que figuraba en la última posición de la tabla acumulada con 23 puntos, que comenzó con un empate ante Palestino y un agónico triunfo ante Wanderers.


    Luego llegó la decisiva penúltima fecha ante Audax Italiano, que también luchaba por salvarse. Pero los itálicos condenaron a Rangers a su noveno descenso a la Primera B con un triunfo por 2-0, que cerró un semestre muy irregular para los talquinos que además, terminó con polémicas declaraciones de jugadores como Nicolás Peric, que acusó a la dirigencia de tener al club muy a mal traer.


    En paralelo, Everton vivía sus propios dramas que comenzaron con una racha de cuatro derrotas consecutivas ante Palestino, Colo Colo, Rangers y O’Higgins, que incluyó la salida de Omar Labruna del banco viñamarino y el regreso de Nelson Acosta, que ya había dirigido el club en 2010. El ex DT de la ‘Roja’ comenzó ganando ante Universidad de Concepción y más tarde vinieron dos triunfos ante Unión Española y Everton. Pero desde ahí, el equipo ‘ruletero’ sería un ascensor en la tabla acumulada: una derrota ante Cobresal, una nueva alegría ante La Calera y otra tristeza ante Iquique marcaron el terreno del club viñamarino.


    Un sufrido empate ante Audax Italiano continuó con una derrota con Universidad Católica. Luego vendría un triunfo ante Cobreloa y un empate ante Ñublense, que dejó todo en suspenso en la última fecha, jugando todos los equipos que peligraban por descender a la misma hora. Pero Everton no logró celebrar y cerró un empate 0-0 ante Huachipato y la diferencia de goles los condenó a su sexto descenso.


    Una temporada para el olvido en Everton, donde reinó la imprecisión de cara al arco y afectó su mal comienzo de semestre, que le pasó la cuenta. La llegada de Nelson Acosta sirvió para mejorar, pero no alcanzó para que los de la ‘Ciudad Jardín’ se salvaran.


    UNO DE TRES SACÓ LA CARA EN LA LIBERTADORES

    Universidad de Chile, O’Higgins y Unión Española fueron los equipos que nos representaron en el certamen de clubes más importante del continente. Pero sólo los hispanos siguen vivos, sobreviviendo la fase de grupos, donde los azules y los celestes no pudieron.


    El cuadro universitario sorteó la fase previa con dos triunfos ante Guaraní, para así meterse en el Grupo 5 con Defensor Sporting, Cruzeiro y Real Garcilaso. Los azules comenzaron con un triunfo ante los ‘charrúas’ y después fueron vapuleados en Brasil por la ‘Raposa’ por 5-1.


    Después dos triunfos dejaron a la ‘U’ líder con sus conquistas sobre Real Garcilaso. Pero la suerte no estuvo con los pupilos de Cristián Romero y una derrota de local ante Cruzeiro por 3-0, más el empate 1-1 ante Defensor en Montevideo dejó terceros a los laicos con 10 puntos.


    Mientras O’Higgins entraba como flamante campeón a esta Libertadores en un Grupo 3 que contemplaba equipos como Cerro Porteño, Lanús y Deportivo Cali y que no definió a sus clasificados hasta la última fecha. Los rancagüinos comenzaron con un empate sin goles en Argentina ante Lanús y luego un triunfo 1-0 en el estadio Monumental ante Cali, cerrando la primera etapa con un empate 2-2 ante Cerro Porteño. Pero el panorama se complicaría para los pupilos de Eduardo Berizzo.


    En el duelo de vuelta ante los paraguayos, O’Higgins terminó cayendo por 2-1, que los obligaba a sumar si querían seguir vivos. Al final, un empate 1-1 ante Cali de visita y otro en el reinaugurado estadio El Teniente ante Lanús sepultaron a los celestes en el tercer lugar con siete puntos, uno menos que los argentinos.


    LOS INTERINATOS EN LAS UNIVERSIDADES NO DIERON FRUTOS

    Tanto Universidad de Chile como Universidad Católica debieron utilizar técnicos de la casa, y ninguno resultó un acierto. En la UC Rodrigo Astudillo debía lidiar con dos frustraciones de campeonar en el 2013, por lo que este 2014 debían lograr la corona. Además de su desafío en Copa Chile, que les podría dar un boleto a la Copa Sudamericana.


    La campaña en el certamen comenzó bien, con victorias ante Ñublense y Unión Española, pero tuvo su primer tropiezo ante Universidad de Concepción. Desde ahí, el nivel de los pupilos de Astudillo cayó y le siguió un empate ante Audax Italiano y una derrota por 1-0 ante Huachipato en el duelo de ida de las semifinales de Copa Chile.


    Pero la tragedia comenzaría en el segundo duelo ante los de Talcahuano, que eliminaron a domicilio a Católica en Copa Chile y generaron las primeras críticas sobre Astudillo, que si bien sumó en el certamen nacional, no fue suficiente para alcanzar a Colo Colo, cayendo en duelos vitales ante O’Higgins y Cobreloa.


    Además, el rendimiento del equipo en duelos ante sus clásicos archirrivales no fue bueno. Una goleada por 3-0 ante Universidad de Chile en San Carlos de Apoquindo y un empate 2-2 ante un ya coronado Colo Colo fueron los saldos que dejó a la UC en el segundo lugar, pero con el consuelo de lograr un puesto en Copa Sudamericana por ser el mejor equipo en la tabla acumulada.


    En enero fue despedido Marco Antonio Figueroa y asumió Cristián Romero. La ‘U’ se preocupaba de la Copa Libertadores y el certamen nacional, donde no comenzó bien. El bajo rendimiento de los azules comenzó en la octava fecha, donde sumaron tres duelos sin ganar, con dos empates ante Audax Italiano y Unión Española, además de una derrota clave ante O’Higgins. Pero vendrían dos victorias que alegraron a los hinchas, ante Iquique y sobre todo ante la UC.


    Desde ahí, comenzó la hecatombe en los universitarios, con cinco derrotas consecutivas que dejaron a Universidad de Chile en la decimosegunda posición, dejando atrás un manto de dudas respecto a varios jugadores que llegaron como refuerzos y con la misión pendiente de conseguir un nuevo cuerpo técnico.

     
  2. shalo1989

    shalo1989 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    8 May 2010
    Mensajes:
    17.436
    Me Gusta recibidos:
    163
    una mierda los interinatos no ganaron ni una wea los dos
     
  3. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    55.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    los interinatos como el pico jajaja