(Info) Detectan un mayor crecimiento de la vegetación mundial por el incremento del CO2 atmosférico.

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por Tomelss, 29 Jul 2013.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Las plantas han utilizado el agua de una forma más eficiente, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard.

    [​IMG]

    El incremento del CO2 en la atmósfera en las últimas décadas ha estimulado el crecimiento vegetal de una forma superior a la esperada, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y publicado en la revista «Nature».


    El estudio, conducido por el profesor Trevor Keenan, concluye, tras tomar muestras en 21 bosques del hemisferio norte durante dos décadas, que las plantas han utilizado el agua de una forma mucho más eficiente debido al aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.


    Según recoge «Investigación y Ciencia», la edición española de «Scientific American», la cantidad de CO2 presente en la atmósfera terrestre está aumentando a un ritmo sin precedentes. Durante el pasado mes de mayo se detectaron 400 partes por millón, un 43 por ciento más que durante la época preindustrial.


    Gran parte de este incremento se produjo en los últimos veinte años, con una tasa de aumento del cinco por ciento por década. «Esto debería haber estimulado la productividad de la vegetación mundial, puesto que a mayor concentración de CO2 correspondería un aumento de la tasa de fotosíntesis y una reducción del consumo de agua por parte de las plantas», explican los autores.

    Fuente: http://www.nature.com/nature/journal/v499/n7458/full/nature12291.html


     
  2. Zaturnox

    Zaturnox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    2.129
    Me Gusta recibidos:
    5
    ???Mentira.
     
  3. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    sera verdad?? el mundo se adapta ,pero eso no da derecho a pensar de que porque crecen mas rapido aun se puede seguir haciendo las cosas mal.... solo se justifican para calmar a la gente.. otro parasetamol.......o no?????????????????????????????
     
  4. Lacifarus

    Lacifarus Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Mar 2012
    Mensajes:
    13.788
    Me Gusta recibidos:
    14
    puede ser, es innegable de que estamos contaminando el planeta, pero tambien puede ser uqe esta wea del calentamiento global sea toda una falsa y se utilice como medio para aumentar impuestos a las weas que contaminan y asi llenarse mas los bolsillos y mantenerse en la cuspide de la piramide...
    la verdad es que todo puede ser.
     
  5. Guille

    Guille Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    4.461
    Me Gusta recibidos:
    0
    por eso hay que desforestar nomas, si el mundo se adapta (?)
     
  6. ~ HazheeE ~

    ~ HazheeE ~ Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2010
    Mensajes:
    3.740
    Me Gusta recibidos:
    1
    Las caga como el mundo nos sigue ayudando y nosotros seguimos haciéndolo mierda cada vez más... csm... las plantas ya se adaptaron, espero nosotros también podamos después de que no haya vuelta ;). Gracias por la info.
     
  7. rodrimusic69

    rodrimusic69 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    28 Ene 2010
    Mensajes:
    2.304
    Me Gusta recibidos:
    146
    he sido de la teoria de que la naturaleza siempre buscara el equilibrio aunque estemos en el escenario mas contaminante, la seleccion natural se aplica
     
  8. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    Bueno, la prehistoria de nuestro planeta lo corrobora.

    El Carbonífero, una división de la escala temporal geológica, es el período de la Era Paleozoica que comienza hace 359,2 ± 2,5 millones de años y finaliza hace 299,0 ± 0,8 millones de años.
    Se caracteriza porque grandes extensiones de bosques quedaron sucesivamente sepultadas, dando origen a estratos de carbón.
    Durante millones de años el planeta estuvo cubierto de bosques, por que?, las emisiones de CO2 fueron enormes durante muchísimo tiempo.
    La Tierra tiene memoria, y sí, el calentamiento global es una farsa.
    El planeta pasa por muchos cambios, y uno de esos es el calentamiento global y no es precisamente por la acción del omnipotente humano.
    [​IMG]
     
    #8 Tomelss, 30 Jul 2013
    Última edición: 30 Jul 2013
  9. hmasman

    hmasman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    2.889
    Me Gusta recibidos:
    19
  10. topociego

    topociego Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Nov 2007
    Mensajes:
    7.221
    Me Gusta recibidos:
    39
    El mundo se adapta a nosotros mas rapido de lo que nosotros nos adaptaremos al mundo...
     
  11. Gomortega keule

    Gomortega keule Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Feb 2013
    Mensajes:
    3.214
    Me Gusta recibidos:
    4
    No sé si decir que se adapta, al final hay que acordarse que estos absorben CO2, así que al final es como que le estemos dando más comida xD
     
  12. sed_da

    sed_da Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    3.687
    Me Gusta recibidos:
    2
    está ocurriendo lo mismo que pasó exactamente después de la ultima glaciación.


    lo malo es que esta vez el cambio se está dando artificialmente producto de la intervencion del hombre; y aun así este planeta se acomoda a la situación.