[Info] Obesidad gatuna

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por ᗩмιlιe.~, 30 Jun 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ᗩмιlιe.~

    ᗩмιlιe.~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    18 Jun 2011
    Mensajes:
    22.424
    Me Gusta recibidos:
    20
    Obesidad felina

    [​IMG]


    Es gracioso ver a un gato obeso, no?, pero ¿sabían ustedes que es igual de peligroso que su gato sea obeso a que ustedes sean obesos?.

    OBESIDAD

    La obesidad se define como el deposito exagerado de grasa.
    El porcentaje de obesidad felina ha aumentado en estos tiempos, siendo la consulta nutricional más frecuente en veterinaria. Estudios internacionales demuestran que el 19 a 52% de los gatos domésticos sufren obesidad.

    En el año 2004, se realizó un estudio en Santiago, Chile, para determinar el porcentaje de felinos domésticos con sobrepeso y obesidad y los resultados arrojaron que 47,9% de gatos estudiados, presentaron sobre peso y 8,7% de estos, presentaron obesidad.

    Un gato con sobrepeso, es un gato que supera el 10% de su peso corporal ideal.
    Un gato obeso, es el que super en 20% su peso ideal.

    Pero para situarlos mejor en el caso, un gato mediano debe pesar aproximadamente de 3 a 4 kg hembras y 4 a 5 kg machos, mientras que un gato mediano con obesidad está pesando 5,5 a 7 kg las hembras y 6 a 8 kg los machos.

    Es importante que se considere a la obesidad como una enfermedad grave en felinos, ya que disminuye la calidad de vida causando diversas patologías asociadas al aumento de depositos de grasa en diferentes partes del organismo.


    Factores de riesgo

    Existen diversos factores que favorecen el aumento de peso exagerado en un gato, factores individuales y ambientales.

    Edad
    Los gatos de mediana edad (5 - 11 años), son los más propensos en sufrir obesidad y tiende a disminuir en gato de 13 años o más. Difícilmente veremos gatos de menos de 5 años obesos. Esto se da por la actividad física.

    Esterilización y sexo
    La esterilización implica una serie de modificaciones fisiológicas y hormonales, lo que conlleva al aumento de peso. La razón de este aumento, es la ingesta de comida rica en energía, la cual no será aprovechada y se almacenará como grasa.
    Es por esto que se debe eliminar la alimentación ad libitum (libre demanda) y dar paso a la racionalización del alimento, en menores dosis de acuerdo al gasto energético. En el mercado, existe una variedad de alimentos especiales para hembras y machos castrados, con o sin ejercicio. (Consultar a su veterinario)
    Según estudios, la obesidad suele predominar en machos, esto puede tener relación con que el metabolismo energético en ayudas disminuye en hembras, pero no en machos.

    Factores ambientales
    Se suele relacionar espacio con ejercicio, es decir, que mientras más espacio disponga el felino, más ejercicio hará, y mientras menos espacio será sedentario, pero hay estudios que han demostrado que no hay relación entre espacio y el ejercicio, sino que el sedentarismo juega un papel principal.


    Alimento y suministro
    La razón de este aumento, es la ingesta de comida rica en energía, la cual no será aprovechada y se almacenará como grasa.
    Es por esto que se debe eliminar la alimentación ad libitum (libre demanda) y dar paso a la racionalización del alimento, en menores dosis de acuerdo al gasto energético. En el mercado, existe una variedad de alimentos especiales para hembras y machos castrados, con o sin ejercicio. (Consultar a su veterinario)


    Importancia clínica

    [​IMG]

    Las principales enfermedades asociadas al exceso de peso, son de cavidad bucal, vías urinarias, diabetes mellitus, lipidosis hepatica, dermatosis y neoplasias.

    Prevención de la obesidad

    Conocidos todo lo anterior es fácil saber como evitar la obesidad. Lo fundamental es proveerles de un ambiente adecuado que facilite el ejercicio con juguetes y espacios que los estimule a gastar energía.

    Interactuar con ellos y estimularlos a hacer ejercicio usando pelotas, juguetes de láser, etc.

    Prestar atención en el aumento de peso sobre todo en gatos de mediana edad (6 a10 años) que como vimos son los que están más predispuestos a la obesidad.

    Vigilar el aumento de peso después de la esterilización. Se recomienda programar con el Veterinario dos o tres revisiones de peso entre los 6 y 12 meses posteriores a la esterilización con la finalidad de identificar los gatos en situación de riesgo y corregir un eventual incremento de peso antes de que este se transforme en un problema.

    Proporcionarles una alimentación de calidad y siendo muy rigurosos en las cantidades suministradas a diario. Si nuestro gato tiene tendencia al sobrepeso, son muy útiles los alimentos bajos en calorias o lightpero estos mismos alimentos no nos servirán de nada si es que nuestro gato ya está con sobrepeso u obeso.

    Evitar darles de comer cada vez que nos “pidan”, sobre todo evitar darles de nuestra comida y no exagerar con los snacks para gatos.

    Si ya tenemos un gato obeso, hay que tener cuidado en la implementación de una dieta para bajar de peso. Está contraindicado restringir en demasía la cantidad de un alimento de mantención, esto podría traer como consecuencia carencias en determinados nutrientes e incluso la aparición de enfermedades hepáticas entre otras.

    Lo recomendable aquí es recurrir a un Veterinario para que les diseñe un plan para bajar de peso.


    Espero que toda esta información les sirva.
    Si tiene dudas, dejenlas en este mismo tema.

    Saludos.
    ::portalnet::
     
  2. Kiillerqueen

    Kiillerqueen Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    3 May 2013
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    86
    mis gatos están todos bien de peso, pero los veo que comen tanto! la comida no me dura nada :(
     
  3. Valentinne

    Valentinne Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    9 Feb 2011
    Mensajes:
    161.288
    Me Gusta recibidos:
    278
    Siempre he pensado que es raro ver a un gato gordo.. Porque andan por todos lados, suben árboles, techos, paredes, etc y no podía pensar en que pudieran ser obesos :lol:
    Pero una tía tiene un gato HERMOSO, como Garfield y es GORDÍSIMO e igual sube árboles xD, no sé como le hace :lol:
     
  4. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Mi mejor amiga tiene dos gatas. Las dos obesas y no sé realmente qué onda. La má antigua, la Qchan, no la crió ella, llegó ya adulta y ella luego la llevó a esterilizar, le compra comida buena y todo eso, pero igual tiene senda panza.
    La menor, la Pandora del calvario perpetuo, la llevó a esterilizar siendo peque y con el sistema de alimentación diferenciado (Qchan, royal canin ligh y Pandora, kitten), igual no más es obesa y gigante. Y eso que viven en depto pero tienen acceso al patio exterior y cazan pájaros, etc.

    No sé en qué irá eso. Mi gata la adopté de 5 meses, la llevé a esterilizar a los 11 y desde que llegó hasta el año y medio estuvo comiendo royal kitten, y luego indoor o fit, con intervalos de vacas flacas donde probó cat chow y nunca ha engordado tanto, tampoco es que haga tanto ejercicio, si se la pasa durmiendo y vivimos en altura. Lo único de gordura que tiene esta pesada son sus cachetes :3

    Así que no tengo idea que pasará ahí.
     
  5. Kiillerqueen

    Kiillerqueen Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    3 May 2013
    Mensajes:
    3.192
    Me Gusta recibidos:
    86
    mis gatos corren y saltan por todos lados, en las noches hacen carreras por toda la casa.

    Un día vi un episodio de "Mi gato es una pesadilla", trataba de una pareja de pololos que tenían un gato gordo (castrado) y violento, su violencia se debía a que la tipa en ves de corregirlo le daba comida para que dejara de molestar, muchos premios y comida de gato. el gato andaba saltando y jugando por todos lados...

    La gata de mi suegra también es bastante juguetona pero igual es gorda y eso es por que por debajo de la mesa le dan pan, leche en polvo y cuanta huevada haya a la mano, ya me la penquie por irresponsable y ahora la gata no la deja en paz buscando comida.

    Aveces no es que el gato sea flojo....
     
  6. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Qué mal, le puede dar un ataque cardíaco :(
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas