(info) La energia mareamotriz ( limpia, renovable y de poco impacto)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por sicklove, 22 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. sicklove

    sicklove Usuario Nuevo nvl. 1
    62/82

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    7
    Aprobechando que lo mas que tenemos en chile es mar se pordria utilizar esta energia.



    La energía mareomotriz es las que se obtiene gracias a los cambios de mareas. Abrochando que el mar se encuentra en constantes movimientos, estos son capases de mover aspas y en base a ello producir la electricidad. Generalmente se colocan en estuarios de los ríos(desembocaduras) aprovechando que el mar se adentra por estos sectores.
    Desde hace muchos años que exciten molinos que funcionan con este principio, como el que muestra en la foto de abajo ubicado en la isla cristina, Huelva.
    [​IMG]


    En países como el reino unido existen centrales similares a represas, con la cual 1 sola represa genera aproximadamente el 9% de la emergería requerida en el país.de echo el costo aproximado de una de estas represas es similar al de una represa hidroeléctrica en un embalse, pero cerca de un 60% menos dañina para el ambiente siendo una alternativa bastante favorable. Recordemos que un problema de los embalses de ríos es la aparición de mercurio en los fondo lo que es un potencial cancerígeno y mutageno para la vida en el rio y posteriormente para nosotros.
    [​IMG]

    Seguidamente puedo mencionar que no libera desechos gaseosos, ni sólidos, ni líquidos.

    Un punto en contra es que un estudio de impacto biológico demostró que en las cercanías de estas represas marinas existe un cambio de vida marina, por el hecho de una desalinización gracias a la represa. Pero en el caso de chile existen muchos estuarios de ríos que están seriamente contaminados y se podrían implantar estas centrales en esos lugares ya destruidos por el hombre.

    Otra solución es utilizar unos generadores axiales. Que básicamente son aspas que se ubican de forma separada disminuyendo aun mas el impacto ambiental de aproximadamente un 30 porciento. Haciendo aun más limpia y renovable esta energía.
    [​IMG]
    Gnerador axial


    Saludos y ojala sirva para pensar y debatir y en l siguiente link una investigacion al respecto echa aca en chile.


    http://www.top100.cl/2011/03/emprendimiento-de-energia-mareomotriz-en-el-canal-de-chacao/



    ::portalnet::
     
  2. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    sería lo ideal.
     
  3. ayuwoki!

    ayuwoki! Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    164
    Me Gusta recibidos:
    1
    EXcelenteeee falta que alguien inviertaa en esta energia limpia
     
  4. zanaskoria

    zanaskoria Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    31 Mar 2010
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Seria la raja ke se isieran en chile.
    Vale perro!!!
     
  5. pingoroxin

    pingoroxin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    3.612
    Me Gusta recibidos:
    2
    compadre y porque los embalses acumulan mercurio?? sorry pero no caxo por que?.
    Pense que el generar represas era una energia limpia.... si bien al acumular agua existen algunos sectores que se inundan, pero en comparacion a la energia que puedes obtener al aprovechar la energia potencial del agua y hacerla pasar por turbinas, creo que es mucho más conveniente. Es mi opinion...
     
  6. sicklove

    sicklove Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuando se hacen embases se van inundando terrenos prinsipalmente montañosos y las montañas son los sectores mas ricos en minerales. Como cada vez se profundisan mas y mas los embalse a causa que el agua va erosionando la tierra bajo el agua ,esta, va arrastrando pequeñas particulas de muchos mienrales. Pero sabemos que el mercurio es un metal liquido que tiende a unirse con otras particulas del mismo a temeperaturas bajas. Y el agua es un dispador termico por exeleccia. asi que se va acumulando mercurio en el fondo que es consumido por el placton, algas despues por la cadena alimenticia va dañando a los demas cosnumidores y asi susesivamente.

    Esta investigacion que te coloco ahora fue sacada de este link http://www.adital.com.br/site/noticia2.asp?lang=ES&cod=17116

    En China el cáncer de hígado se ha asociado a la presencia de toxinas cianobacteriales en el agua potable.(1) En la década de los 90 la Universidad de Helsinki estudió el mercurio en embalses tropicales. La concentración de mercurio era siete veces mayor en las personas que comían pescado. (2) Las represas en regiones tropicales producen un exceso de maleza acuática y de cianobacterias tóxicas. También la actividad minera cerca de los embalses elevan los niveles de mercurio en los peces que se convierte en metilmercurio que afecta al sistema nervioso central. Además, por lo general, los residuos humanos, las aguas negras de los poblados vecinos van a dar a los embalses que tienen poco movimiento de sus aguas.





    si te interesa, hare un tema al respecto. Saludos y ojala que me ayas entedido la esplicacion por a veces soy algo enredadoXD







     
  7. Mistery.Dj

    Mistery.Dj Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 May 2009
    Mensajes:
    2.438
    Me Gusta recibidos:
    3
    seria bkn pero por lo que tengo entendido es muy caro implementar ese tipo de energia ademas faltan las lukas
     
  8. kira_cstrike

    kira_cstrike Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    53.998
    Me Gusta recibidos:
    22
    Seria la raja po ! porque mar nos sobra.. la otra que me gusta es la geotermica ;D
     
  9. TuMarido

    TuMarido Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    1.103
    Me Gusta recibidos:
    1
    compadre en chile no hay suficiente marea para imponer este tipo de energía
     
  10. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    tendria los mismos defectos que la eolica sigue siendo una alternativa de apooyo y no una solucion definitva
     
  11. liladecorazon

    liladecorazon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    0
    claro que es una energia limpia y genial.
    pero la piedra de tope es que es muy cara y nadie va invertir en ella
     
  12. Hugo Castro

    Hugo Castro Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    4.297
    Me Gusta recibidos:
    202
    y por que no una mar adentro pero unos pocos metros asi aprovecharian el oleaje asi harian mover las aspas o lo que fuera, deberian investigar ??.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas