Emprendedores automotrices entregan relevantes recomendaciones para elegir el primer automóvil. Este tipo de consejos sirve especialmente para que a la hora de comprar un auto no haya nada que lamentar. El primer automóvil que se compra siempre tiene un costo sentimental para cada automovilista. Por eso, es muy importante no solo elegir el tipo de vehículo, sino que también fijarse en algunos elementos importantes, como por ejemplo, el consumo, el precio o si es que es usado. Estas son las recomendaciones: 1 - El costo en dinero "A pesar de la emoción inicial, no perder de vista el presupuesto disponible, ya que no sólo debe considerar el valor inicial del auto, sino que los costos de permisos, mantenciones, repuestos, etc". 2 - ¿Nuevo o Usado? "Un auto usado tendrá un costo menor en cuanto al precio de compra, permiso de circulación y tenencia, además de ahorrarse el impuesto verde. Pero se podría tener problemas mecánicos, una tecnología obsoleta y desconocimiento sobre quiénes fueron los dueños anteriores y cómo trataron el auto. Por otra parte, el auto nuevo cuenta con tecnología avanzada y una garantía que cubre mínimo por dos años dependiendo de la marca. Sin embargo, tiene un mayor costo de compra y del permiso de circulación, sufrirá depreciación respecto a su precio original, y además, se debe pagar el impuesto verde". 3 - ¿Y si se me echa a perder? Los costos de cualquier arreglo van a depender de la disponibilidad de los repuestos. "En este sentido, las marcas más comunes tienen la ventaja de ser conocidas por los mecánicos y poseer una mayor oferta de repuestos". 4 - Gasto de Combustible "El rendimiento del vehículo es fundamental, ya que se destina una parte importante del presupuesto mensual a este ítem. Para revisar este punto, una opción es ingresar a la página gubernamental www.consumovehicular.cl, donde calculan el rendimiento del auto además de entregar un gasto estimado anual del combustible que se necesitará". 5 - ¿Es seguro? "Según normas globales, los elementos de seguridad básicos con los que un auto debería contar son los airbags y sistema de frenado de protección (como el ABS y ESP). Sin embargo, en Chile no todos los autos nuevos los traen. La recomendación es averiguar las tecnologías de seguridad que trae cada vehículo, y visitar sitios webs donde se realizan pruebas para establecer el ranking de cada marca y modelo". Y tu, ¿ya estas preparado para enfrentar la compra de tu primer automóvil? Fuente: Tacometro.cl
Lo mas importante para mí es que el auto se acomode a tus necesidades personales, no sacas nada con comprarte un spark si lo que necesitas es un vehiculo espacioso. En mi caso nunca he comprado nuevo, hasta un Lada Samara tuve (y me lo robaron) y siempre compre auto pensando en lo que necesitaba.