[INFO] Conoce a los futbolistas que decidieron jugar por otro país

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por Txus!, 7 Oct 2013.

  1. Txus!

    Txus! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    24 Feb 2010
    Mensajes:
    111.113
    Me Gusta recibidos:
    22
    Revisa una lista de los jugadores que, al igual que Diego Costa, la figura del Atlético de Madrid, se nacionalizaron y optaron por defender nuevos colores.


    [​IMG]


    En la previa a una nueva fecha FIFA, Diego Costa remeció a la prensa internacional al revelar su deseo de defender la camiseta de la selección española, pese a que la figura del Atlético de Madrid nació en tierras brasileñas.


    La Confederación Brasileña de Fútbol dio luz verde y de cumplirse el anhelo del delantero, no sería la primera vez que un jugador de doble nacionalidad opta por defender los colores de una camiseta que es ajena a sus orígenes. Te invitamos a repasar una lista con las historias de algunos futbolistas que han destacado en esta categoría:

    El antihéroe Luis Monti y los italoargentinos

    [​IMG]


    Luis Monti era el líder de una selección argentina que soñaba con levantar la Copa del Mundo en 1930. Sin embargo, su figura como ídolo "albiceleste" se comenzó a diluir tras perder la final ante los locales, y más encima aparecer en la siguiente cita mundialista defendiendo a Italia, con quien fue campeón. No fue el único argentino que se nacionalizó para cambiarse a la "azurra", pues se fue acompañado por Enrique Guaita, Raimundo Orsi y Attilio Demaría. Años después, trascendió que fue amenazado de muerte para que realizara el cambio. "En Uruguay, me querían matar si ganaba, y en Italia, cuatro años más tarde, si perdía", contó al respecto.

    Di Stefano: El triple seleccionado que nunca fue mundialista

    [​IMG]


    El histórico jugador del Real Madrid no solo jugó en una, ni en dos, sino que ¡en tres selecciones nacionales!. En una época en que la reglamentación era más permisiva, la "Saeta Rubia" alcanzó a jugar seis partidos con Argentina antes de nacionalizarse español y convertirse en uno de los goleadores históricos del combinado hispano. Un poco más atrás, tuvo un pequeño paso con la selección de Colombia. Aún así, nunca pudo disputar un Mundial, y aunque fue parte de la delegación española que viajó para Chile 62', una lesión en la previa del certamen le impidió jugar.

    Podoslki y Klose: Las torres goleadoras que desaprovechó Polonia

    [​IMG]


    Cuando aún no explotaba como jugador en la Bundesliga, se sugirió al técnico de Polonia que convocara a Lukas Podoslki a la selección. La respuesta fue clara: "hoy en día tenemos mejores delanteros y no veo razón para llamar a un jugador porque jugó bien uno o dos partidos". Poco más tarde, el ofrecimiento llegó de Alemania y el delantero no dudó. Se convirtió clave para la escuadra germana e hizo dupla con Miroslav Klose, otro que venía de Polonia y que optó por la nacionalización.

    Higuain y los goles que Francia anhelaba

    [​IMG]


    Gonzalo Higuain, el aclamado delantero que hoy es figura en Napoli, tuvo la oportunidad el 2006 de convertirse en el delantero de la selección francesa, cuando fue convocado por Raymond Domenech. Sí, porque el ex Real Madrid nació en Brest, Francia y hasta esa fecha aún no tramitaba la nacionalidad argentina. Sin embargo, debido a su fuerte devoción por la "albiceleste" decidió esperar hasta realizar el papeleo que le permitió transformarse en el centrodelantero de los trasandinos.

    El pibe de la azurra, Mauro Camoranesi

    [​IMG]


    "Mauro Camoranesi me autorizó a informar que eligió jugar en la selección italiana", expresó el director general de Juventus, respecto a la decisión que debió tomar el volante italoargentino en el año 2003. Como nunca fue convocado por la selección argentina, Camoranesi, que hace dos años jugaba por la "Vecchia Signora", aceptó jugar por Italia. Le fue bien, pues terminó levantando la Copa del Mundo en el 2006.

    La triple nacionalidad de Thiago Alcantara

    [​IMG]


    Uno de los jugadores más prometedores de hoy en día es Thiago Alcantara, que dejó el Barcelona para ponerse la camiseta del Bayern Munich de Pep Guardiola. Lo más llamativo, es que cuando el hijo de Mazinho pensó en ser seleccionado pudo optar por tres potencias mundiales: Brasil, Italia y España. El talentoso centrocampista nació en Italia, creció en España y también tiene la nacionalidad brasileña. Finalmente optó por los rojos, con quienes jugó en todas las divisiones menores. Hoy es permanente carta para Vicente del Bosque.

    Marcos Senna: El campeón europeo que nació en Sudamérica

    [​IMG]


    No fue la primera vez que España le "levantó" un jugador a Brasil. Al inicios del nuevo milenio, Marcos Senna deslumbraba en Sudamérica jugando tanto por Corinthians como en Sao Caetano. El 2002, emigro a Europa para terminar convertiéndose en un histórico del Villareal, y obtuvo la nacionalidad española poco antes del mundial del 2006. Con la camiseta de los hispanos jugó 28 partidos y se coronó campeón de la Eurocopa del 2008.

    Los "infiltrados" campeones del 98: Vieira, Karembeu, y Desailly:

    [​IMG]


    De la selección francesa que se coronó campeona del mundo en '98, había tres futbolistas que no dieron precisamente sus primeros pasos en tierras galas. Patrick Vieira, Christian Karembeu, Marcel Desailly provenían de Senegal, Nueva Caledonia y Ghana, respectivamente. Los tres se nacionalizaron franceses, con lo que pudieron ser parte del histórico equipo que goleó 3-0 a Brasil en un final de una Copa Mundial.

    Deco, Liedson y Pepe: los tres brasileños que se quedaron en Portugal

    [​IMG]


    Pese a que nacieron en Brasil, un defensa, un volante y un delantero tramitaron su nacionalidad portuguesa y llegaron a ser convocados a la selección. Pepe, Deco y Liedson incluso llegaron a coincidir en el Mundial de Sudáfrica donde compartieron grupo, irónicamente, con la "Canarinha". Al final de los noventa minutos, se firmó un empate sin goles que debe haber dejado en paz la conciencia del trio.

    Sergio "Superman" Vargas: Del azul a la "Roja"

    [​IMG]


    Sergio Vargas ya llevaba más de diez años en el país cuando tuvo la oportunidad de extender sus buenas presentaciones en Universidad de Chile a la "Roja". Después de obtener el 2001 la nacionalidad chilena, el "Superman" fue convocado a la selección para las eliminatorias del Mundial de Corea y Japón. No fueron los mejores días para el conjunto nacional, pero en la historia quedará que el nacido en Chacabuco le tapó un penal a Jose Luis Chilavert, fue figura ante Francia, y que fue capitán en la igualdad sin goles ante Ecuador.


    Fuente
    LaTercera

     
  2. ~Shark.-

    ~Shark.- Moderador
    697/812

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    59.357
    Me Gusta recibidos:
    46
    Diego Costa viene inspiradisimo haciendo goles,la cago. No cachaba lo de higuain,se agradece :D .
     
  3. nava_10

    nava_10 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Abr 2009
    Mensajes:
    1.502
    Me Gusta recibidos:
    3
    Todavia me acuerdo de ese partidazo del superman contra francia, sabia de casi todos los casos, pero el diego costa lo encuentro ridiculo, ya que a Brasil le faltaba un 9 como el y no esa caca seca de fred, ademas si no me equivoco ya tenia unas convocatoria con brasil...
     
  4. Kaaarloz

    Kaaarloz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    14.655
    Me Gusta recibidos:
    554
    No me parece bien, pero bueno, unos crack's todos.
     
  5. Sergioo Andrees !

    Sergioo Andrees ! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    74.021
    Me Gusta recibidos:
    12
    diego costa esta imparable ojo con el mejor que juegue por españa xd
     
  6. phorlakh

    phorlakh Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    10 Jul 2007
    Mensajes:
    1.807
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece, interesantes datos!
     
  7. Roo90

    Roo90 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Sep 2013
    Mensajes:
    622
    Me Gusta recibidos:
    3
    buena info se agradece, y lucas barrios o no?
     
  8. Krixius

    Krixius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2013
    Mensajes:
    20.189
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buena info, algunos puede no gustarle pero me imagino que muchos de ellos pesaban en jugar en la selección del país en donde habían nacido, pero las circunstancias dijeron otra cosa.
    Lucas Barrios también debería estar en esta lista, porque también escogió defender a Paraguay en vez de Argentina.
     
  9. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    55.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    No sabia la triple nacionalidad de Alcantara :)
     
  10. Sever

    Sever Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    82.938
    Me Gusta recibidos:
    22
    Que increíble que el gran Di Stefano nunca pudo jugar un mundial. Luego del superman estuvimos cerca de repatriar a Lucas Barrios en su momento pero Paraguay se avivo aunque luego la pantera se fue a perder a China.

    España gana mucho con Costa es rápido, habilidoso, atleticamente envidiable, con gol, vivo en el área y fuera de ella. Mas ahora que España ha perdido muchas variantes con el bajo nivel de Torres y Villa, aunque cabe destacar que Negredo esta jugando bien en Inglaterra.

    Buen tema!
     
  11. Vilsek

    Vilsek Invitado

    Van donde los tratan mejor nomas po . ¿Quien no haria algo similar? .
     
  12. Marceloriginal

    Marceloriginal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    6 Dic 2012
    Mensajes:
    129.121
    Me Gusta recibidos:
    36
    mish, buena info se agradece