[INFO] A partir de 2015, los autos nuevos que se vendan en Chile estarán obligados a tener airbags.

Tema en 'El Garage del Portal' iniciado por Nox, 22 Ago 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    17/41

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Uso de airbags reduciría en un 30% la mortalidad en accidentes de tránsito

    A partir de 2015, los autos nuevos que se vendan en Chile estarán obligados a tener airbags. Así lo estableció una nueva normativa, que tomó en consideración los indicadores mundiales respecto a la efectividad de este mecanismo a la hora de salvar vidas.

    Durante los últimos años, los sistemas de seguridad en vehículos livianos han evolucionado de manera importante. Elementos como las bolsas de aire o airbags se han instalado en una gran cantidad de unidades, posicionándose en el mercado como el dispositivo suplementario de seguridad principal después del cinturón de seguridad.

    Según datos recientes elaborados por la Asociación Nacional de Automovilistas de Chile –ANAC- los cuales muestran la evolución de la venta de vehículos de pasajeros y SUV con Airbag, ésta ha aumentado de 49% a 87% en los últimos diez años, datos que evidencian un aumento de conciencia sobre la importancia de la seguridad al momento de adquirir un automóvil.

    Carlos Casella, gerente de Servicios Chevrolet asegura que "el riesgo de morir en un accidente se ha reducido en un 65% con el uso de los cinturones por sí solos, y junto con las bolsas de aire reducen el riesgo en un 30% adicional. El aumento en las ventas de vehículos con estas características es un reflejo de que los conductores chilenos han tomado conciencia sobre la importancia de estos sistemas de seguridad".

    Y agrega que: "Sin duda esto refleja la elección responsable de los consumidores, pero hay que tener en cuenta también que estos dispositivos ya no se encuentran sujetos al impuesto al lujo como hace años atrás, el cual hacía que fueran muy costosos y estuvieran presentes sólo en algunos automóviles. Hoy la mayor parte de los autos incluyen estos sistemas de seguridad, aspecto que se refleja en estas buenas cifras".

    Los expertos aseguran la importancia de preocuparse que el auto que se compra tenga buenos niveles de seguridad activa, como los frenos ABS. Sin embargo, también advierten verificar elementos de seguridad que minimizan las consecuencias del accidente; por ejemplo, los Air-bags. "En este sentido, el origen del vehículo no da lo mismo: los autos europeos, japoneses y coreanos tienen un muy buen estándar de seguridad", cuenta Casella.

    Es importante destacar que el sistema de Seguridad Air-Bag, es un sistema suplementario de seguridad, es decir, complemento del primer sistema de seguridad que es el cinturón de seguridad y que actuará en choques de gran impacto. "Los Air-bags se inflan entre 20 y 50 milésimas de segundo a una velocidad aproximada de 300 Km/Hr., activándose ante un impacto a una velocidad promedio de 65 km/hr, aproximadamente. Permanecen inflados sólo unas décimas de segundo, ya que expulsa el gas por unos orificios que tiene el efecto de dosificar la fuerza aplicada sobre el ocupante", explica el ejecutivo de Salfa.

    Consejos prácticos del uso de Airbag

    • Dejar una distancia de no menos de 30 cm entre el volante y el esternón del conductor.

    • Los niños pequeños deben viajar en la parte trasera del auto con el uso del cinturón de seguridad, ya que en caso de que salgan las bolsas laterales o de rodilla, pueden lastimarlos.

    • Hacer uso correcto del volante con la posición tradicional de las 9 y las 3 en la carátula del reloj, para evitar lesiones en brazos y manos.

    • Si el volante es de posiciones, ajustarlo de manera que el centro de éste apunte al tórax y no a la cabeza.

    • Los asientos para bebes, por ningún motivo deben de ser puestos en los asientos delanteros o frente a un airbag.

    • Si un niño viaja en el asiento delantero, deberá hacerlo con cinturón de seguridad debidamente puesto, con el asiento y respaldo lo más atrás posible, para que no lo asfixie o fracture la bolsa al salir.

    [​IMG]

    [​IMG]

     
  2. KRAMERX

    KRAMERX Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    253.370
    Me Gusta recibidos:
    431
    por el area de seguridad mejor,pero para empezar los empresarios cobraran mucho mas.:enlahoguera:
     
  3. thundergtr

    thundergtr Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    185
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola, bien por los ocupantes, mal por los costos, que mejor excusa para subir el valor de un auto nuevo, me gustaría saber si después de un choque cuantos van a reparar las bolsas reventadas. El Nissan Tiida, Versa en USA, trae airbags hasta de cortina, acá NUNCA llego, ¿porque sera? esta claro porque, suben el valor final del auto, por traer más seguridad, entonces entra a competir con autos de otro segmento de precios mayores, inclusive con su marca de origen, consecuencia; se trae con menor equipamiento, para poder competir con su segmento. Con esta medida van a tener que compensar esa diferencia aumentando el valor del auto. Esto me recuerda el famoso impuesto al lujo. Es por vivir en un país experto en lucro.
    Saludos.
    ThunderGTR