El chequeo del kilometraje recorrido permite; alargar la vida útil, mantener el confort y la seguridad del automóvil. Los automóviles están sometidos a constantes oscilaciones, cambios en la temperatura, deterioros, condiciones de manejo, según experiencia del conductor y desajustes, entre otros factores que influyen en su funcionamiento y manutención. Se estima que los automóviles deben ser revisados periódicamente, para así, mantener un adecuado funcionamiento de cada una de las piezas que hace posible la circulación de los vehículos en la calle. En este escenario la revisión del Kilometraje juega un papel fundamental, si de seguridad y confort al conducir hablamos. Este tipo de mantención se relaciona directamente con la cantidad de kilómetros recorridos que ha realizado el auto. La antigüedad, se ve refleja no sólo por el año de inscripción del mismo, si no además por la cifra numérica que entrega el odómetro en el tablero. Así es como cada automóvil da aviso de cuándo le corresponde llevar a cabo un buen mantenimiento. Cada maquinaria tiene su kilometraje promedio para ser revisado, que generalmente ronda entre los 10.000 y los 15.000 kms. Así y todo, existen excepciones donde este procedimiento se debe realizar cada 20.000, para garantizar un buen funcionamiento del vehículo, además de tener mayor facilidad al momento de venderlo, posibilidad de asegurar el automóvil o incluso, en el peor de los casos, utilizarlo como un recurso de respaldo frente algún accidente de tránsito. Frente a la importancia de una adecuada manutención, el Gerente de Servicio Automotriz León, Moshe Hidalgo, señaló: "Con el paso del tiempo es inevitable que algunas piezas pierdan su efectividad y calidad, por eso se debe poner atención al 'mantenimiento por kilometraje' para así evitar averías por culpa del deterioro, para no enfrentarnos a un eventual peligro por no revisar preventivamente los elementos que son responsables de otorgarnos seguridad durante la conducción" Algunos elementos a considerar durante esta mantención son: el cambio de Aceite, estado de los frenos, afinamiento del motor, estado de los amortiguadores, neumáticos, suspensión, alineamiento, cambio de correas, luces, sistema eléctrico, niveles de líquidos, tensión de los pedales, inyectores, tuberías, mangueras, soportes, entre otros. Cabe destacar que estos elementos conforman la seguridad que todo automóvil debe otorgar, de ahí la importancia y cuidado que se les debe brindar. Lo primordial es circular por las calles con toda confianza y estar seguros que estamos conduciendo un auto que no nos traerá complicaciones de panne o accidentes de tránsito. Además, evitamos contaminar en exceso y se aprovecha de crear mayor conciencia con el medio ambiente. Servicio Automotriz León, cuenta con toda la maquinaría necesaria para realizar un exhaustivo chequeo y un diagnóstico acertado, respecto a lo que realmente requiere su vehículo. Es importante poner atención, y detenerse, en aquellos síntomas de aviso que nos advierten que algo no está funcionando como corresponde, así podemos evitarnos problemáticas que podrían desencadenar lamentables consecuencias. Fuente: Tacometro.cl