¿Por qué debe importarte el líquido de dirección? La revisión de los niveles de los líquidos de nuestro automóvil es una tarea que se debe realizar periódicamente, sin embargo, en ocasiones únicamente nos centramos en aquellos que nos suenan más comunes como el aceite y el anticongelante y dejamos de lado otros importantes como el líquido de la dirección. Para iniciar debemos destacar cuál el funcionamiento de la dirección. En términos sencillos, es el sistema que trabaja para orientar la dirección de las ruedas delanteras, con ello, el coche girará en la dirección que nosotros deseamos al mover el volante. Para su correcto funcionamiento requiere de un líquido lubricante que permita que el movimiento sea más fácil cuando direccionamos nuestro coche. Lo primero que debemos hacer es abrir el cofre de nuestro coche. Ahí, encontraremos un depósito cuyo tapón tendrá la imagen de un volante, en algunas ocasiones encontraremos este ícono en el depósito; es ahí donde debemos colocar el líquido. El depósito tiene una marca de máximo y mínimo, justo entre estos dos debe hallarse el nivel del químico para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra dirección. En caso de no estar en esos niveles será necesario acudir a comprar a una tienda especializada o a cualquier gasolinera, un líquido para dirección. Un punto clave es que debes saber qué tipo de sistema tienes: mecánica, hidráulica o electrónica, ya que para cada uno existe una mezcla especial. El precio puede ir desde los 28 pesos, sumamente accesible. De igual forma será necesario realizar esta inversión si al examinarlo encontramos que no es de color claro, ámbar o rosado, ya que significará que está contaminado. Una vez que tengas la botella, debes verter el líquido en el depósito correspondiente. Evita superar la marca máxima para no tener derrames. Cuando termines esta operación es importante que muevas el volante de un extremo a otro para sacar todo el aire que se encuentre en el depósito para que el volumen se asiente, similar al proceso que se realiza con una aguja cuando eres inyectado, por un lapso de 15 minutos. Procura revisar con frecuencia el nivel de la dirección ya que si se vacía rápidamente seguramente presentará una fuga y será necesario llevar tu coche al mecánico para que evites un daño mayor a tu automóvil que te cueste más que una botella de líquido de dirección y te obligue a invertir cientos, o miles de pesos. RECUERDA: »»Si escuchas ruidos: Si al momento de mover el volante a un extremo escuchas un rechinido es momento de verificar el nivel del líquido de esta pieza. »»Hazlo con tiempo: Cuando cambies este químico considera en que debes mover el volante de un extremo a otro por un lapso aproximado de 15 minutos para evitar burbujas de aire al interior. »»Posibles daños: Si no se tiene el nivel suficiente la bomba de presión o la cremallera del automóvil pueden sufrir daños graves que te costarán cientos de pesos, o más, dependiendo el caso. http://www.atraccion360.com/
Ojo que años atras la dirección era mecanoca así que al momento que falle solo sacar fuerza en los brazos porque se va mover igual el auto.😁 Buena info men...
Hola, voy a agregar que, Honda solo utiliza liquido hidraulico marca Honda, generalmente los mecanicos desinformados y que no saben de Honda le agregan ATF (para cajas automaticas) ese liquido termina destruyendo la bomba y todo lo demás. El liquido DEBE ser Honda, a mi me salio $34500 el liquido hidraulico Honda. Esto aplica igualmente a las cajas de cambio automaticas Honda, si no lo hacen con cualquier ATF la caja muere al poco tiempo, ojala lo supiera más gente, así se evitaria que mecanicos chantas no se informen y hagan mal su pega. Esto aplica a los dueños tambien, ya que no se informan y sus autos se dañan por saber. ThunderGTR.