Con la llegada del verano llegan también las altas temperaturas, las cuales pueden hacer que un auto supere sus límites y provocar daños en su funcionamiento. Carlos Casella, Gerente de Servicio Chevrolet de Salfa, nos cuenta cuáles son los principales efectos y entrega consejos útiles que pueden ayudar a mantener el auto en buenas condiciones en esta época del año. Implementos interiores del auto: En días de mucho calor, la temperatura al interior del vehículo puede llegar sobre los 80°C, por lo que se recomienda abrir las puertas un instante antes de ingresar, para que el calor interior baje. Es también aconsejable tener cuidado con el volante de conducción, que en algunas oportunidades está tan caliente que puede llegar a dar la sensación de quemarse las manos. Pintura: Es la zona más expuesta al sol. Los daños no se darán en forma inmediata, pero se poco a poco la pintura irá perdiendo el brillo opacándose cada vez más, llegando en algunos casos a generarse desprendimientos como si se estuviera saliendo una capa superficial. Es recomendable cubrir el automóvil en días soleados, y así evitar el impacto directo de los rayos UV. Aire acondicionado: En general, estos sistemas no son afectados directamente por el sol, dado que están bajo capot y funcionan hacia el habitáculo. No obstante, en días excesivamente calurosos es probable que algunos modelos de automóviles no tengan la capacidad de enfriar tan eficientemente. Adicionalmente, los sistemas de A/C deben ser mantenidos y se recomienda su revisión cada mínimo dos años. Motor: El calor sí afecta su funcionamiento pero en niveles mínimos, ya que tiene la ventaja de contar con los elementos necesarios para enfriarse a través de su sistema de refrigeración. De todas formas, se recomienda revisar el nivel del anticongelante y, como medida de seguridad, nunca quitar la cubierta del radiador cuando el motor esté caliente. Por otra parte, los conductores deben revisar todos los fluidos del motor como el aceite, líquido de transmisión, de frenos y de volante, para comprobar que estos niveles coincidan con los indicados en el manual. Otras recomendaciones útiles: Para proteger la pintura y tableros, existen en el comercio ceras que incluyen compuestos contra los rayos UV, de fácil aplicación. El cuidado de los neumáticos es el mismo que se efectúa regularmente, es decir, efectuar inspección visual de daños y revisar la presión del mismo. Las láminas de control solar o parasoles actuales tienen protección UV y dependiendo de la calidad, están en diferentes rangos y tonalidades. Éstos pueden ser dispuestos en los vidrios laterales a opción del usuario, siendo absolutamente recomendables. Fuente: tacometro.cl