Chilena Consolidada entregó varias recomendaciones para detectar un Seguro Obligatorio falso. Esto porque hay casos de personas que compraron vehículos usados que no pudieron optar al seguro porque no era real. Es importante recalcar que el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplados, casas rodantes u otros similares, al momento de adquirir su permiso de circulación. Esta póliza no cubre los daños causados al vehículo, sólo ampara los riesgos de muerte y lesiones de las personas a consecuencia de accidentes y reembolsa los gastos médicos y hospitalarios. Dado su importancia, es fundamental reconocer un SOAP legítimo de uno falso. Más aún tieniendo en cuenta que durante el 2014 hubo personas que no pudieron optar al seguro porque este había sido falsificado, principalmente relacionados con la venta de automóviles usados. El gran problema para quienes sufrieron accidentes porque no pudieron acceder a los beneficios que ofrecen, entre ellos que "cubre los gastos médicos relativos a la atención pre-hospitalaria y el transporte sanitario, la hospitalización, la atención médica, quirúrgica, dental, prótesis, implantes, los gastos farmacéuticos y de rehabilitación de las víctimas", explicó Rodney Hennigs, Gerente de Líneas Personales de Chilena ConsolidadaZurich. Para evitar un mal rato después de un accidente, Chilena Consolidada ha explicado como identificar un SOAP falso: Póliza pre-impresa: La póliza pre-impresa cuenta con normas de seguridad que permiten identificar un SOAP falso, entre ellas destacan: - Color de la póliza: los colores de las pólizas son determinados por año de vigencia determinados por la SVS, para el SOAP 2015 el color determinado es el naranjo, si su póliza no corresponde a ese color contacte a su compañía de seguros. - Sello Térmico: toda póliza debe contar con un sello térmico identificando la compañía aseguradora que permite validar la autenticidad de la póliza. - Folio y N° de Póliza: Son pares ordenados únicos que permiten validar la autenticidad del seguro. Póliza electrónica: El formato de la póliza emitida electrónicamente ya sea por venta internet o por venta en POS (voucher) esta normado por la SVS (circ. 1459 modificada por la circ.2094). Para toda póliza electrónica válidamente emitida, usted puede solicitar un duplicado de esta directamente en el sitio web de la compañía de seguros donde usted compró su seguro. Digitando su RUT o Patente puede acceder a los SOAP comprados, por ejemplo, en Chilena Consolidada u otras compañías, pinchando en Consultar o Imprimir Póliza. Adicionalmente toda póliza electrónica válidamente emitida se puede verificar en el sitio web de la Asociación de Aseguradores de Chile https://sisesoap.aach.cl/. Digitando su Placa Patente y últimos 4 dígitos de la póliza se valida si el seguro es original. Fuente: Tacometro.cl Consejos para pasar la PRT: [INFO] Consejos para pasar la revisión técnica sin problemas. Una de las causas principales de rechazo de la revisión técnica: [INFO] La causa del humo azul, principal rechazo de la revisión técnica. Valor del permiso se circulación: [INFO] Ver valor permiso de circulación 2015 Averigua lo que pasa si no pagas el permiso de circulación: [INFO] ¿Qué pasa si no pago el permiso de circulación?