En vacaciones bueno es saber utilizar bien nuestro auto para cuando queremos un paseo un poco más extremo y nos aventuramos off road. 1.- ¿Qué se debe tener en cuenta antes de salir en un paseo off road? Lo primero que se debe considerar en cualquier tipo de vehículo es revisar el estado general del auto: Aceite, niveles de agua, neumáticos siempre revise su vehículo antes de salir off road. Que los neumáticos estén en buenas condiciones. Evitar hacer un paseo off-road solo por si es necesario asistencia (mínimo dos vehículos) 2.- ¿Qué tipo de neumáticos hay que tener? Idealmente los neumáticos deben ser para todo terreno AT y se debe tener precaución con las presiones para los distintos tipos de ruta 3.- ¿Es conveniente reducir la presión de ellos, bajo qué circunstancias? En caso de terrenos con barro, nieve o rocas es bueno bajar la presión de los neumáticos, en arena y barro dejar la presión entre 6-10 libras pues te permite aumentar la huella y la tracción, en rocas bajar la presión entre 3-6 libras de la recomendación del fabricante para evitar pinchazos. 4.- ¿Qué cuidados especiales debo tener cuando voy por camino complicado? Por ejemplo arena o barro. En estas condiciones es el momento de poner la tracción a las cuatro ruedas (4WD) Manejar despacio y velocidad constante para evitar que el vehículo patine, es muy importante estar atento a cualquier bache, piedra u obstáculo que pueda aparecer. Si no estás seguro de poder pasar, baja del vehículo a revisar el camino. 5.- ¿Existen indicaciones particulares para cada tipo de terreno? Si te toca cruzar por agua, es recomendable bajarse a revisar la profundidad de la misma y que no haya ningún obstáculo dentro de ella que te impida pasar. Si manejas en terrenos difíciles los expertos recomiendan mantener los dedos arriba y fuera de los rayos del volante, si se pisa una roca el manubrio podría dar vueltas rápidamente y atrapar un dedo con un rayo 6.- ¿Con qué tipo autos puedo aventurarme en off road? Vehículos con tracción 4x4 como RAM, Wrangler, Cherokee, Grand cherokee, etc. Son vehículos diseñados para la aventura off road. Vehículos con un buen despeje del suelo le facilitaran la conducción en caminos difíciles, suspensión de largo recorrido y neumáticos adecuados. 7.- ¿Puedo utilizar un auto 4x2? Se puede, pero no es recomendable. El riesgo de quedarse atascado o dañar algún componente es muy alto. Además podría ser una apuesta que genere algún accidente lamentable 8.- IMPORTANTE Sobre arena: nunca frenar, puede quedar enterrado, deje que el vehículo se detenga solo. Tener precaución con el inflado del neumático, si no tiene los neumáticos adecuados podrían desmontarse si la presión es muy baja. Nunca ir solo, utilizar equipos de radio frecuencia. Asesórese siempre con un experto. En el manejo off-road no se necesita velocidad ni potencia, en 4WD los cambios bajos y la velocidad baja en los vehículos Jeep será suficiente para pasar por sobre muchos obstáculos. Es recomendable después de la ruta off-road revisar el estado en que queda el auto, hacer un lavado completo de carrocería y revisar los niveles especialmente despues de circular por agua. Fuente: Tacometro.cl