[Info] Remedios caseros para tu mascota.

Tema en 'Mascotas y Veterinaria' iniciado por Loki Silver Tong, 25 Jul 2014.

  1. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Top: 10 remedios caseros para tu mascota

    ¿Cómo combatir las pulgas, las bolas de pelo y la comezón de tu mascota sin recurrir a artículos fabricados con objetos plásticos o tóxicos, sino con ingredientes que puedes encontrar en tu propia cocina? Lee estos 10 consejos.


    [​IMG]


    Se estima que este año se invertirán $53 mil millones de dólares en mascotas, sólo en Estados Unidos. De ese total, $26 mil millones estarán destinados a artículos que requieren empaque, envío o que están fabricados con objetos plásticos o tóxicos para el medio ambiente.
    Podemos fácilmente sustituir muchos de estos objetos con ingredientes naturales que se pueden encontrar en casa. Los beneficios serán para la Madre Tierra, tu bolsillo y para tu mascota.


    1. Pulgas y cítricos. A las pulgas no les gusta el ácido cítrico, así que puedes frotar el pelaje de tu mascota con pequeñas cantidades de limón, naranja o alguna fruta similar.
    2. Pulgas y levadura. Añade una pizca de levadura a la comida de tu mascota para ayudarlo a combatir a las pulgas.
    3. Pulgas y agua. Uno de los remedios más antiguos y eficientes para eliminar a las pulgas es simplemente el agua. Recuerda bañar a tu mascota seguido (¡sólo ten cuidado con no desperdiciar agua!). Puedes usar un shampoo suave o el jabón para lavar los platos.
    4. Pulgas y la limpieza de la casa. Recuerda asear la casa para ayudar a combatir a las pulgas. Aspira frecuentemente los lugares faoritos donde se acuesta tu mascota, sillones, alfombras o colchonetas y limpia el suelo con un desinfectante natural.
    5. Manzanilla y piel irritada. Haz un té de manzanilla, vacíalo en una botella y déjala en el refrigerador, después aplícala a la piel de tu mascota. Es excelente para aliviar las irritaciones de la piel.
    6. Vitamina E y piel irritada. Aplica aceite con Vitamina E en las zonas irritadas de la piel de tu perro.
    7. Avena para la comezón. Si notas que tu perro se razca demasiado, haz una pasta con avena (colada muy fina, o bien, de bebé) y un poco de agua. Aplícala en las zonas afectadas. Déjala por unos 10 minutos y luego enjuaga.
    8. Para la vejiga. Los gatos tienden a padecer de la vejiga y la uretra. Si es el caso, puedes darle jugo de arándano diluido en su tazón de agua o bien una cápsula de arándano. Sólo consulta con tu veterinario la dosis apropiada.
    9. Bolas de pelos de gato. Cepilla regularmente a tu gato y al terminar pasa una toalla húmeda por su pelaje.
    10. Prefiere los platos de metal o vidrio. Las bacterias que anidan en los platos de plástico pueden ser irritantes para los ojos o la cara de tu mascota. Elige mejor platos de vidrio o metal (además de la evidente razón de que así no consumes objetos plásticos) y lávalos a fondo al menos una vez por semana.
     
  2. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Demás que funciona alguno :D.
     
  3. izzkon//

    izzkon// Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    55.139
    Me Gusta recibidos:
    1
    probaré el del citrico con el pelaje de mi perro
     
  4. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Lo tomaré en cuenta, vale por la info :weena: