[INFO] Sale seguro en tu auto estas vacaciones de invierno.

Tema en 'El Garage del Portal' iniciado por Nox, 11 Jul 2014.

  1. Nox

    Nox Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Abr 2013
    Mensajes:
    118.035
    Me Gusta recibidos:
    19
    Sale seguro en tu auto estas vacaciones de invierno

    Durante el período de vacaciones de invierno se incrementan los riesgos en relación a las vacaciones de verano. Las condiciones climáticas, los destinos turísticos con suelos adversos y el aumento del tránsito hacen de esta época una de las más riesgosas.

    Antes de salir

    • Poner el auto en condiciones (revisar fluidos, neumáticos, motor, frenos, luces).

    
• Cargar los papeles correspondientes: cédula de identidad y de conducir. Además de los papeles al día del auto. Si va a salir del país, estar pendiente de los documentos notariales y de seguro que hay que llevar.

    • Planear las rutas con anticipación. Seleccione recorridos seguros desde el punto de vista de la infraestructura vial.


    
• Evitar bultos en exceso. En la maleta, los objetos más pesados ponerlos cerca del respaldo del asiento trasero y del piso, para no alterar el centro de gravedad. En lo posible, no llevar equipaje en el techo.

    
• No transportar objetos sueltos en el habitáculo.

    
• Descansar al menos 8 horas antes del viaje.

    En viaje

    • Circular siempre con cinturón de seguridad y respetar las velocidades.


    
• Si viaja al amanecer y/o al atardecer tenga en cuenta que puede ser deslumbrado por el sol.

    
• Evitar viajes de noche.

    
• Conducir como máximo de 8 a 9 horas, incluyendo las paradas que deben ser de al menos 15 minutos, cada 2 horas de viaje o 200 km.

    
• No programar una hora de llegada.

    
• Utilizar calzado y ropa cómoda. 


    • En caso de transportar niños, llevarles juegos y entretenimiento. Además llevarlos en sillas correspondiente a la edad del menor.

    En las paradas

    • Evitar comidas pesadas, porque pueden producir somnolencia. 


    • Beber agua y refrescos no gasificados.

    
• En el caso de sufrir un inconveniente, parar lejos de la ruta y señalizar con balizas.

    
• Recordemos que no estamos solos en la ruta. La posibilidad de vernos involucrados en un siniestro también depende de las maniobras de otros conductores; por eso, es importante aprender a reconocer a los posibles conductores riesgosos y alejarse de ellos.

    [​IMG]