[Info] Shell provoca en Nigeria un desastre ambiental 20 veces peor que el Prestige

Tema en 'Naturaleza y Medio Ambiente' iniciado por Bob Dylan, 23 Ago 2013.

  1. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    11.961
    Me Gusta recibidos:
    2
    Shell provoca en Nigeria un desastre ambiental 20 veces peor que el Prestige




    [​IMG]
    Corbis

    La mayor petrolera que opera en Nigeria, Shell, ha derramado en los últimos 50 años en el país un millón y medio de toneladas de petróleo, lo que supera en 20 veces la carga del mayor desastre ambiental de España, el Prestige (77.000 toneladas).

    La angloholandesa Royal Dutch Shell opera en el país africano desde mediados de los años 50 y se ha convertido en la empresa más contaminante de Nigeria, un país que principalmente vive de la agricultura y de la pesca.
    Desde el año 1960, cuando comenzaron las exportaciones del petróleo nigeriano, se ha generado un promedio de 600.000 millones de dólares de beneficios, que en definitiva fueron repartidos entre las petroleras multinacionales y el Gobierno del país sin que los ciudadanos vieran mejoradas sus condiciones de vida gracias a estas ganancias.

    Mientras la elite política nigeriana y los empresarios extranjeros prosperaban, el porcentaje de población pobre pasó del 28% en el año 1890, al 66% en 2000, ya que la catastrófica contaminación día a día destruía más recursos naturales del país, que para la mayor parte de su población eran la única fuente de ingresos y alimentación.

    [​IMG]
    AFP Pius Utomi Ekpei



    El delta del Níger, una región de Nigeria de 700.000 kilómetros cuadrados con una población de unos 31 millones de habitantes, es la que más ha sufrido la contaminación del gigante petrolero. A inicios de los años 90 uno de los pueblos indígenas, los ongoni, cuyas tierras ocupan una parte del territorio de la región, empezó la lucha contra la petrolera contaminante y contra la dictadura militar de Sami Abache que la apoyaba. En el año 1993, con una serie de protestas masivas lograron que Shell detuviera sus trabajos en la zona.


    Sin embargo, en 1995, para vengarse de las pérdidas que sufridas, Abache condenó a muerte a los nueve líderes de las protestas en un juicio militar, acusándolos de provocar una masacre en su comunidad durante los dos años anteriores, sin posibilidad de defensa para los acusados y mediante pruebas y testimonios falsos, fabricados por el Gobierno nigeriano junto con la compañía petrolera.


    [h=2]Shell ante los tribunales[/h]
    En 2009 Shell fue denunciada ante un tribunal estadounidense como cómplice de estas ejecuciones ilegales declaradas como asesinatos, por haber instigado, planeado y financiado las violaciones, destrucción de la propiedad, torturas y asesinatos realizados por el Ejército nigeriano en las tierras de los ongoni durante los años 1993 y 1994. Sin embargo Shell no fue declarada culpable debido a los vínculos demasiado débiles entre EE.UU. y la petrolera, como para que esta fuera juzgada bajo la legislación de ese país.


    El segundo juicio al que fue llevada la compañía tuvo más éxito para la acusación. En agosto 2011 el Programa de Medio Ambiente de la ONU (PNUMA) acusó a Shell Nigeria de llevar décadas provocando una contaminación grave a causa de los vertidos de petróleo en el territorio de los ongoni, al que dejaba sin recursos para sobrevivir y donde generaba malformaciones, leucemia y muertes prematuras entre su población. De acuerdo con los análisis de los expertos la tasa de contaminación en los pozos de la petrolera superaba en 900 veces el nivel permitido por la Organización Mundial de la Salud. La sentencia fue desfavorable a Shell, que fue obligada a rehabilitar la tierra y el agua contaminadas por el crudo y compensar a la comunidad con 1.000 millones de dólares de indemnización. Sin embargo, por el momento la compañía no ha satisfecho ninguna de las exigencias.

    Otros intentos de juzgar a Shell fuera de Nigeria, ya que el Gobierno corrupto del país sigue ignorando el caso, tampoco tuvieron mucho éxito. No obstante, un
    aldeano de la pequeña comunidad de Oruma del Delta del Níger ha logrado demostrar la responsabilidad de Shell en la polución de su zona, y la petrolera fue condenada de nuevo a limpiar y reparar el territorio, además de pagar una indemnización económica, exigencias que, al igual que la del juicio de PNUMA, aún no ha satisfecho la empresa.


    La ONG Amigos de la Tierra ha lanzado una campaña de presión social en el ciberespacio tratando de obligar a Shell a responder por los efectos de la contaminación que ha provocado en Nigeria y cumplir con todas las obligaciones prescritas por los tribunales.

    Nigeria no es el único país contaminado por Shell. En 1999 la petrolera, que encabeza la
    lista de las 500 empresas con más ingresos brutos en el mundo, derramó 5.000 toneladas de crudo en el Río de la Plata en Argentina, en la que fue la peor catástrofe de contaminación en aguas dulces de la historia. En 2010 la justicia de Brasil condenó al gigante petrolero a indemnizar con 500 millones de dólares a sus trabajadores brasileños contaminados con sustancias tóxicas en el periodo entre 1977 y 2002. Y finalmente en agosto de 2011 este 'plusmarquista de la contaminación' vertió otras 216 toneladas en el mar del Norte, Reino Unido, en el peor desastre medioambiental en aquel país en los últimos 10 años.





    Texto completo en:
    http://actualidad.rt.com/actualidad/view/103717-shell-nigeria-desastre-medioambiental-derrame

    fuente rt.com
     
  2. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Verdaderos mafiosos transnacionales. Se aprovecha de países desorganizados políticamente. Esa foto es un verdadero desastre, anda a encontrar algo así en Europa o EE.UU, imposible. Una lastima por las personas que se ven afectadas. Aunque no tenemos que escupir al cielo, los que sucede en esos lugares es a una escala mucho mayor de lo que ocurre acá.
     
  3. el_paxloko

    el_paxloko Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    38
    hijos de putaa
     
  4. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    que mierda wn como pueden dejar que pase eso....
     
  5. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    la media caga
     
  6. Los*Tanos

    Los*Tanos Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    103
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se aprovechan de los paises menos desarollados estas multinacionales de mierda
     
  7. Chriss__

    Chriss__ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Mar 2012
    Mensajes:
    7.156
    Me Gusta recibidos:
    3
    que mierda somos los humanos
     
  8. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    No sientan pena por el planeta (bueno sí), pero más sientan temor por nosotros, porque somos nosotros mismos los que nos estamos matando. El hombre aunque ¨intentara aniquilar la vida en el planeta tierra¨, esta se recuperaría en la ausencia del ser humano en 50 años. La tierra tiene todo el tiempo del mundo y le quedan varios billones de años aún.


    Así que espero que concienticen porque sino será nuestro fin. Cosa que a la tierra le importa bien poco que digamos.



    Vale por la info :weena:
     
    #8 Polaris, 24 Ago 2013
    Última edición: 24 Ago 2013
  9. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Puta que la cagaron estos weones