[h=3]Los tatuajes siempre se lucen con orgullo ya sea en zonas muy "comunes como en los brazos o en otras algo más "extrañas" cómo el hecho de llevar tatuajes en las orejas por ejemplo; pero ¿que pasa si de repente nos pica un insecto donde tenemos el tatuaje?. Veámos ahora los riesgos dependiendo de cada picadura y cómo curarnos.[/h] Las cuidados sobre un tatuaje es algo en lo que sólo pensamos tras habernos hecho uno, pero lo cierto es que puede que con el tiempo suframos algún "accidente" cómo el que nos pique por ejemplo una avispa, o un mosquito tigre así que deberémos aplicar algún tipo deremedio sea natural o no. [h=3]Tatuajes y picaduras de insectos:[/h][h=3]Picadura de insecto con un tatuaje recién hecho:[/h] Aunque no es algo muy común el que suframos de la picadura de un insecto, como los mosquitos, una vez el tatuaje está hecho, ya que los primeros días siempre lo tendremos que llevar cubierto; puede que tengamos mala suerte y en un momento de descuido nos acabe picando justamente cuando el tattoo ni siquiera ha cicatrizado. El problema en sí no es que tengamos una picadura de insecto (a menos que sea venenosa), ya que este no va a profundizar mucho en nuestra piel en el momento en el que note la tinta y que no le va a gustar nada de nada. El problema estará en el hecho de que nos acabemos rascando o que nos pique tanto que acabemos teniendo la tentación de hacerlo. Nunca debes rascar un tatuaje y menos cuando tienes una picadura, ya que primero notarás que te pica mucho más y segundo, corres el riesgo que la picadura se haga mucho más grande. Lo único que puedes hacer es aplicar un poco de hielo sobre el tatuaje, y de este modo conseguir que el picor se alivie bastante, además evitarás la hinchazón que suele salir nada más picarnos el insecto. Otro "problema" puede estar en que nos pique varias veces en la misma zona; aplica hielo de la misma manera, pero si notas que el contorno del tatuaje está de color rojo intenso y que además la zona está más hinchada de lo normal, quizás tengas una infección o seas alérgico a ese insecto que te ha picado, así que os aconsejo que vayáis a un hospital. [h=3]Picadura de insecto con un tatuaje ya curado:[/h] Si hace tiempo que te has hecho el tatuaje y ya está más que curado, puede que sufras picaduras de mosquitos sobre estos en verano. En principio no tienes porque preocuparte de nada, aunque siempre será inevitable el que nos acabemos rascando y por ello nos aparezca una herida, e incluso sangre sobre el tatuaje. Evita rascarte todo lo posible (puedes volver a utilizar el truco del hielo) y si quieres algún remedio que te vaya bien y que además no afecte a la tinta del tatuaje te recomiendo aplicarte un algodón humedecido en un poco de vinagre. Otro remedio que te puede aliviar y que hará que la picadura desaparezca en un par o tres de días, será el aplicar sobre el tatuaje un poquito de aceite de oliva mezclado con vinagre y así puedes evitar que te pique y sobretodo que no te salga una herida. Aunque lo mejor de todo es que no hagas nada, a no ser que tengas no tienes alergia o no te ha salido infección. Aunque te pique deberás aguantar el picor y de este modo evitarás marcas sobre el tatuaje. [h=3]Video de consejos para evitar picaduras de mosquitos:[/h] Saludos chicos C:
Está bueno el tema, es muy importante este tema para la salud de las personas. Me imagino el cuidado que debe tener una persona tatuada entera Gracias por el tema
Gracias por el dato! aplicaré la info cuando me pique algún bicho sobre el tattoo, aunque espero que no me piquen