TOP 10: Las carreras de automovilismo más importantes 1. Las 500 millas de Indianápolis está catalogada como la carrera más importante en el automovilismo. En 2011 cumplió 100 años y no existen ni segundo ni tercer lugar. Su ganador se baña en leche, una costumbre de antaño. 2. El GP de Mónaco de F1, es la carrera más prestigiosa de esta categoría. Hace parte de la F1 desde 1950 pero se corre en este circuito desde 1929. 3. El GP de Spa-Francorchamps en Bélgica de Fórmula Uno. Se corre desde 1925. Llama la atención de este circuito sus condiciones metereológicas las cuales son impredecibles. 4. Las 24 horas de Le mans. Es una carrera de resistencia que se corre en el de la Sarthe en Francia. En esta competencia ocurrió el mayor desastre automovilístico de la historia cuando en 1955 donde murieron más de 80 personas. Es una carrera de resistencia con carros de Gran Turismo. 5. Las 12 horas de Sebring. Es una carrera que se celebra en el Sebring International Raceway, Florida, Estados Unidos. Participan carros de Gran Turismo y prototipos. Es una carrera de resistencia. 6. Las 24 horas de Daytona. Es una carrera de resistencia que se celebra en el circuito de Daytona, Florida, donde al igual que en Sebring corren Gran Turismos y prototipos. Desde 1966 se lleva a cabo esta competencia. 7. 24 horas de Spa. Esta carrera también se corre en el circuito de Spa-Francorchamps pero en esta edición son los carros Gran Turismo y los prototipos sus protagonistas. Se empezó a correr en 1924, queriendo emular el éxito de las 24 horas de Le mans. 8. Bathhurst 1000. Es una carrera de 1000 kilómetros que se celebra en Australia y se celebra desde 1973 en el circuito de Mount Panorama. Hace parte desde el 2000 de la V8 Supercars, una categoría que se corre en Australia y Nueva Zelanda con carros de Gran Turismo. 9. Las 24 horas de Nürburgring. esta carrera es bien particular, se corre en el circuito de Nürburgring en Alemania. Y puede participar cualquier persona con su carro de calle, y es una carrera de resistencia. 10. 500 milla de Daytona. Esta carrera pertenece a la Nascar y es la más importante de la categoría, tanto así que se le apoda como el 'Super Bowl' del automovilismo estadounidense. Se disputa en óvalo de Daytona Internacional Speedway desde 1959 en el mes de febrero.
Muy buen post, pero olvidaste algunas que fueron precursoras, como la Mille Miglia y la Targa Florio, el Rally de Montecarlo, por nombrar algunas. Incluso en Chile se corrieron carreras, por allá en los 50 y 60, donde participo hasta el otrora piloto Argentino Juan Manuel Fangio y su compatriota, Froilán González. El beber leche en las 500 millas de Indianápolis, se debe por allá en los años 30, donde el ganador Louis Meyer, gustaba refrescarse con leche fría, costumbre que introdujo en la celebración después de ganar por tercera vez esta carrera, lo que sirvió para popularizar el consumo de este en la población. El GP de Mónaco es sin duda una de las carreras de mayor prestigio, que todo campeón de F1 debe contar entre sus victorias, es un circuito que requiere un alto grado de destreza y fineza, no es raro que la leyenda Brasilera, Ayrton Senna se adjudique la mayor cantidad de títulos en este circuito, 6 en total, seguido por Graham Hill y Michael Schumacher con 5 y el simpático Alain Prost con 4. Si hablamos de Spa Francorchamps, diría que por sobre lo mediatico de los GP en la F1, están los 1000 km de Spa-Franchorchamps, en los antiguos Sport-Prototipos, o las actuales 6 horas, donde es parte del campeonato de Endurance o Carreras de larga duración, que no cualquier equipo se hace con la victoria. Las 24 Horas de Lemans, es por si solo un nombre legendario en la historia del automovilismo. Esta se corre en el circuito De La Sarthe en LeMans, Francia, con la famosa recta Mulsanne de 5km, donde el legendario Porsche 917 por alla en los 70, alcanzo mas de 380km/h y en los 80 el Peugeot WM P88 llego a mas de 400 km/h (Proyecto 400), pero como no completo la carrera (el motor no aguantó) se le resta importancia, eso sí en los 90 un Sauber Mercedes supero la barrera de los 400km/h, lo que insto a aumentar las medidas de seguridad introduciendo las chicanas. Este es uno de los Grandes Premios Europeos, donde participantes Estadounidenses han alzado la copa de la victoria, gracias a los Ford GT40. Incluso en el año 71, se realizo una Película en la misma carrera, en el mismo dia junto a los 917, los Ferrari 512, entre otros, esta se llamó LeMans, protagonizada por Steve McQueen, donde cuenta la leyenda, que a pesar de todo el aparataje del rodaje, el cambio de rollos de filmación y todo lo referente a la carrera en sí, MacQueen estaba dentro del tiempo de vueltas de los punteros, incluso pudo haber estado dentro de los mejores, increíble... Las 24 horas de Daytona, es una de las más importantes del campeonato de Endurance, donde Porsche es lider indiscutido con 22 triunfos, pero los pilotos Norteamericanos llevan la delantera, con 5 victorias, Hurley Haywood y Scott Pruett. Nurburgring así como LeMans, Mónaco y Montecarlo, es sinónimo de automovilismo, con casi 30 km de extensión (28,3 para ser exactos) esta formado por dos secciones, las Südschleife y la Nördschleife, la primera se realizo en los 70 y es parte del campeonato de F1 (GP de Alemania) y la segunda el Nördschleife, data de los años 20 y es donde se realizan y realizaron gran parte de los campeonatos Endurance y carreras míticas a los largo de la historia. Llamado tambien "El Infierno Verde", el Nördschleife, es considerado el mas agotador y peligroso circuito del mundo, acá el expiloto y campeón del mundo de F1 Niky Lauda, tuvo el terrible accidente que terminó con gran parte de su cara quemada, recordar que la F1 tenía dentro de sus temporadas al circuito Alemán. Actualmente el Nörschelife, es lugar de pruebas para autos de producción y equipos privados, incluso algunos constructores dan nombres de este circuito a sus modelos, como el Nissan GTR Nür. Uno puede ir también, en su propio auto y sentir que es recorrer las 90 curvas del circuito (50 derechas y 40 izquierdas), el mejor tiempo, en la historia del circuito lo consiguió Stefan Bellof en el 83, en un Porsche 956, marcando 6 minutos con 11 segundos, imaginen que el Zonda R los hace en 6:47 y el GTR en 7:24, para que se den cuenta de la hazaña de Bellof hace 30 años. No los lateo más Bye.
oooo que buena la info bro, no sabia y es muy interesante, gran complemento para el tema, se agradece
el ultimo dato de bellof... es impresionante.... me pregunto a cuanto bajaria su marca conduciendo el zonda R o el GTR.. un crack el tipo. gracias por el aporte del creador del tema y el tuyo. saludos