Posibilidades de hacer carreras dentro y fuera de Chile

Tema en 'Estudiantes' iniciado por elmascato, 17 May 2013.

  1. elmascato

    elmascato Usuario Nuevo nvl. 1
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2013
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola gente.

    Muchos de los que se encuentran aquí comenzarán una carrera para la próxima etapa estudiantil. Seguro que muchos de ellos piensan en hacerse una fuera del país.

    Seguramente la mayoría optan por cruzar el charco y acogerse a algún tipo de beca internacional para estudiar en el único país hispano-hablante de Europa, España.

    Aquí tienen un artículo donde pueden adquirir más información:

    Por qué elegir España para Estudiar

    Mi pregunta para el foro es la siguiente:


    • ¿Qué alternativas reales hay para estudiar en España (o en otro sitio a nivel europeo)?
    • ¿Me favorece estudiar una carrera fuera de Chile para después trabajar en Chile?
    • ¿Qué opciones tengo en Chile si después quiero trabajar en Europa o EEUU por ejemplo?
    • ¿Carreras universitarias con mejores salidas en Chile?

    Bueno, ahí lo dejo, espero sus respuestas. Saludos a tod@s!! ::portalnet::
     
  2. Zaning

    Zaning Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Nov 2012
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Voy a partir por la ultima y me centrare en ingenieria.

    - Ing. en minas y geologia creo que siguen siendo las carreras con las que ganas mas plata, si a eso te refieres con mejor salida. Por mi parte estudio ing. civil electronica y sales con buen dinero de todas maneras, trabajando aca en Chile (minera o no minera). Un caso de hace poco que conozco, egreso y al tiro ganando 1.2M. Buena plata siendo que aun no hace la memoria :).

    - La opcion mas realista de irsa a trabajat a, digamos, un pais anglosajon, es ir a estudiar un magister o Ph.D. y quedarse alla. No creo ir a otro lado con solo un titulo de pregrado baste (excepto Argentina y España que hay convalidacion de titulo tengo entendido)

    - Otra manera de irse a trabajar al extranjero es de lleno estudiar pregrado alla. Para eso puedes dar unas pruebas internacional, aca mismo en Chile y postular con eso.

    No puedo ayudar con cosas muy concretas, con el tiempo llegaran los mas conocedores al tema.
     
  3. Mati.7_

    Mati.7_ Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    4 Ago 2013
    Mensajes:
    9.649
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante tema , man . gracias
     
  4. pianopablo

    pianopablo Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    40.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo me voy a estudiar en USA a fin de este mes un Magister en educación musical. Para ello me gané una beca del Conicyt. En mi experiencia personal nunca he estudiado o me he capacitado pensando solo en la "buena salida", mi interés personal va por el lado de la formación de capital humano, un capital que en ciertas áreas del conocimiento es demasiado escaso. No soy santo ni nada parecido, pero en lo personal a mi me cuesta mucho concebir mi trabajo si no este no se da en función de la necesidad de algún otro, se entiende? En mi caso en particular, se trata de Educación diferencial musical, vale decir usar a la música como medio de inclusión en la sociedad.

    Lo que más me llama la atención de tu tema es la Idea de tener que salir de Chile per sé, a lo mejor te faltó especificar tu caso, dar mas detalles. Pero irse por irse sinceramente no lo entiendo. Por lo general eso de irse responde a el cómo tú piensas perfilar tu carrera, tus intereses de investigación etc O SEA A UNA NECESIDAD, UN PLAN. Seguro me entiendes.

    Respecto a tus preguntas, son muy ambiguas, TODAS DEPENDEN... creo que te faltó agregar muchos detalles:
    -a veces conviene estudiar un pregrado acá y luego un master a fuera.
    -a veces conviene estudiar un master charcha en chile (la mayoría no son muy buenos en comparación con el extranjero) y usarlo como "trampolín" para aspirar rápido a un proyecto de investigación mas serio en el extranjero, me refiero a un doctorado.
    - y un largo etc, todo depende de tu disciplina del conocimiento y del perfil que le quieres dar a tu carrera académica.


    Por último un par de cositas: Primero ir a estudiar a España con beca en este momento NO ES MUY RECOMENDABLE, esto debido a que el estado chileno ha ido cambiando paulatinamente el destino de sus recursos dejando de becar a MUCHOS postulantes que fueron aceptados en alguna universidad española (Mira los resultados de becas de magister y doctorado entregados este año por conicyt)... Esa idea de irse a estudiar a España por el idioma es una solución cómoda (y muchísima gente ya lo pensó antes que tú) que no funciona para nada a la hora de necesitar financiamiento del estado, este año en particular se notó demasiado que al estado ya no le interesa destinar recursos a postulantes que nivelan hacia bajo sus carreras usando criterios como el tuyo. Si te vas afuera y quieres beca tienes que ir por todo, aperrar con una buena universidad (según rankings internacionales, "QS" o "THE" por nombrar algunos) independiente del idioma. La segunda cosita, es que te unas a este grupo de facebook:
    https://www.facebook.com/groups/61785055016/ en donde podrás hacer preguntas, pedir orientación o simplemente ver cómo es que lo hacen todos los profesionales que se van a estudiar al extranjero. En este grupo los que ya postulamos y los que están postulando comparten todo tipo de información... desde cómo postular hasta dónde arrendar, de todo.

    Sorry tanto sermón junto, espero estar ayudando
    Saludos!