Hay una de esas leyendas urbanas que siempre detesto oir: muchas personas dicen que si uno se hace un tatuaje no puede donar sangre. Se oyen muchos motivos, pero la verdad es que, de todas las teorías que se manejan, hay una que es bastante sensata. Esta afirmación suele usarse como argumento para aquellos que están en contra de esta técnica de arte corporal, aunque muchos solo repiten lo que han oido sin saber de lo que están hablando. Es más bien un prejuicio que otra cosa. Sin embargo, debo reconocer que hay una pequeña parte de razón en ese argumento, y es el siguiente: hacerse un tatuaje supone muchos riesgos si uno no lo hace adecuadamente. Uno puede contraer ciertas enfermedades como infecciones, SIDA, Hepatitis y otros males que podemos estar portando sin que nos enteremos por un largo tiempo. Por este motivo es que en la mayoría de los países no permiten donar sangre hasta luego de un año de realizado el tatuaje. Por lo tanto, es una forma de prevención y de resguardo para que no se "cuele" esta sangre contaminada en sus archivos de sangre. Sigue siendo un prejuicio, ya que supone que las personas que se hacen un tatuaje se mueven en ambientes peligrosos, o son personas que no saben cuidarse adecuadamente y son capaces de hacerse un tatuaje en cualquier sitio. Igualmente, debo reconocer que de todas las versiones que he oido esta es la más razonable. En fin: ¿Se puede donar sangre si nos hacemos un tatuaje? Como en todo enfrentamiento, hay quienes están totalmente a favor y otros que están totalmente en contra. Es por esto que hay que aclarar dos cosas: Ninguno de los dos tiene razón. Si tenemos un tatuaje sí podemos donar sangre. Pero podemos donarla bajo ciertas condiciones, como ya hemos dicho. No se si estaba este tema, pero nunca esta de mas saberlo, y recomendar que se hagan exámenes, por que como dice ahí, las enfermedades pueden aparecer despúes. Saludos.
hola yo done sangre para mi hijo solo me preguntaron hace cuanto me hice el ultimo tatuaje ya habia pasado un año y me dejaron donar sangre despues de contestar un cuestionario
tambien tenia entendido q en 1 año pero es algo relativo a modo de precaucion una amiga 1 mes despues de tatuarse dono sangre para su hijo solo se coloco una venda en la muñeca para tapar y no tuvo mayor problema ... buena in fo vieja se agradece
Claro que se puede, pero tiene que haber pasado un año o mas. Es lo mismo con las perforaciones, después del año no hay problema. También hay que recordar que una parte de la sangre donada es examinada para comprobar que sea una sangre sana. Tampoco es que la usen solo confiando en el formulario que llenas.
Yo les voy a responder, y de mejor fuente imposible. En la entrevista que se le hace por obligación a cualquier donante de sangre, se incluye la pregunta si se ha realizado tatuajes, perforaciones para aros o acupuntura en 12 meses atrás. Yo incluso a los mas jóvenes les pregunto si tienen piercing. Los exámenes realizados a las unidades donadas son: VIH, SIFILIS, Hep B, Hep C, Enfermedad de Chagas y HTLV. En los comunes test de ELISA, como su finalidad es la medición de anticuerpos contra "algo". Puede que en infecciones recientes, llamando a esto hasta 12 meses, no se encuentren tasas de anticuerpos elevados y los resultados de esos exámenes salgan negativos( la verdad se informan NO REACTIVOS). Es por ello que la finalidad de la entrevista es reducir el riesgo lo que mas se pueda, ya que nunca vamos a llegar a disminuir el riesgo en un 100%. Todas las preguntas realizadas en una entrevista de donantes están enfocadas desde 6 meses a 1 años atrás. Se pregunta incluso si a tenido operaciones recientes o transfusiones de sangre, así como también si es que ha tenido mas de una pareja sexual en un año atrás. Y respondiendo a su inquietud, si se puede donar sangre con un tatuaje de mas de 1 año. PD: Soy Tecnologo Medico, mención Hematología, Lab Clínico y Banco de Sangre
la sangre al ser donada debe ser limpiada y procesada salio en un reportaje en la tv asi que sin duda se puede donar sangre