[INFO] Amor y fútbol, un mismo fuego

Tema en 'Rincón Pelotero' iniciado por Mati!, 15 Feb 2014.

  1. Mati!

    Mati! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    47/82

    Registrado:
    21 Sep 2012
    Mensajes:
    61.171
    Me Gusta recibidos:
    5

    "¿Usted vive con alguien? Si tiene una amiga o una esposa, debe amarla mucho. Es lo mismo con el balón, hay que amarlo. Y también hace falta cuidarlo", opinaba el carismático entrenador argentino Ricardo La Volpe, para quien el fútbol y el amor están íntimamente ligados. El brasileño
    Ronaldinho aprovechó el rebote de esa frase para rematar años después: "La pelota es mi amiga, mi compañera, mi prometida. Lo es todo para mí. Sin bola, no soy nada".

    Al igual que los dos sudamericanos, son muchos los habitantes del planeta fútbol que no pueden separar amor y balón. Declaraciones, trabajos, regalos, tatuajes… Para un futbolista, todo puede ser un buen pretexto para demostrar la importancia que su vida afectiva tiene para su vida profesional. Y no debería extrañar: son dos destinos que se alimentan de un mismo fuego sagrado: la pasión FIFA.com reaviva la llama de esa locura doble compilando aquellos instantes en los que el deporte rey y el amor se han unido. En la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad…

    Misa y Messi

    En
    Argentina, dos parejas mexicanas decidieron darse el "sí" en octubre de 2007. Nada de raro en ello, salvo que esta parodia de boda se celebró ante el retrato de su ídolo, Diego Armando Maradona, y con un balón por testigo. "Que lo que el dios del fútbol ha unido no lo separe el hombre", proclamó el oficiante de la Iglesia Maradoniana para bendecir a las parejas en el transcurso de la celebración.

    En otra clase de celebraciones, otros argentinos,
    Gabriel Batistuta y Lionel Messi aprovecharon uno de sus goles para enviar mensajes de amor a sus compañeras correspondientes. Después de haber encontrado el camino de la portería mediante un magistral golpe franco contra el AC Milan en la Supercopa de Italia (1996), Batigol, a la sazón jugador del Fiorentina, se dirigió a las cámaras para declarar su amor a su mujer en estos términos: "Irina, te amo". Messi, por su parte, abrió las puertas de su corazón con otro mensaje a su novia en semifinales de la Copa del Rey 2009 contra el Mallorca (1-1). Su gol valió su peso en oro, porque significó el acceso del Barcelona a la final.

    En noviembre de 2006 contra el Levski de Sofía, su compañero de equipo
    Andrés Iniesta también decidió lanzar una dedicatoria a su compañera en la Liga de Campeones de la UEFA. El Cerebro festejó la segunda diana de los catalanes besándose la muñeca izquierda: "Lo hice para variar un poco", confesó a la prensa especializada al explicar que su intención era dedicar su gol a su Ana.

    En cambio, el exmadridista Raúl nunca cambió su estilo de celebración. El mítico número 7 blanco, que tuvo una intensa historia de amor con el club, sin embargo, era a su mujer a la que juraba fidelidad eterna besando el anillo tras cada tanto que marcaba.

    Lunáticos que prometen la Luna


    En caso de victoria en una Copa Mundial de la FIFA, siempre hay quien arriesga promesas románticas. El italiano
    Domenico Criscito, por ejemplo, anunció antes de Sudáfrica 2010: "Si gano el Mundial, prometo que mi mujer Pamela y yo tendremos un hijo. Su compañero de equipo, Federico Marchetti, guardameta del Cagliari, redobló el envite: "Yo me casaré con mi prometida, Rachele, y me haré un cuarto tatuaje". En ese sentido, una buena fuente de inspiración podría ser David Beckham, que ostenta en su brazo izquierdo el nombre de su mujer escrito con tinta, y en el antebrazo un tatuaje con su imagen y los dibujos de una rosa por cada año que lleva casado.

    Porque para probar su amor, al spice boy no le faltan argumentos. Queriendo festejar como es debido sus diez años de casados, llevó a su dulcinea a la suite de un lujoso hotel para disfrutar de una cena a la luz de las velas, a cuyo término le regaló una magnífica joya de diamantes. Quizá tuviera en mente la célebre fórmula de su compatriota
    Glenn Hoddle: "La pelota es como un diamante: no te deshaces de ella, la das".

    Y mientras el presidente del Chelsea, Roman Abramovitch ofreció a su prometida un pedazo de luna (unos 400 km2), el legendario extremo del Liverpool Bill Shankly, movido sin duda por sentimientos similares, puntualizó: "Por supuesto que no llevé a mi mujer a ver al Rochdale como regalo de aniversario de bodas. Era su cumpleaños. ¿Pero es que creen que se me habría ocurrido casarme en plena temporada de fútbol? Además, no era más que un partido de los suplentes del Rochdale".

    Mujeres de bandera

    Algunas mujeres pueden ejercer una gran influencia sobre la carrera de su consorte. "No se habla mucho de eso, pero la mujer ocupa un lugar fundamental. No hay un gran jugador que no tenga una gran mujer, de eso estoy convencido", aseguraba el francés
    David Ginola en 1992.

    Quien no podrá desmentir ese adagio es
    Marc Wilmots. Figura emblemática del fútbol belga en los años 1990, debutó profesionalmente en el Saint-Trond, donde conoció a su futura mujer, Katrien, la hija del presidente del club. Gracias a ella, que era abogada, el toro de Dongelberg pudo triunfar en su carrera "sin tener nunca un duro", recordó. De la misma manera, el portugués Fernando Chalana no podía pasarse sin su omnipresente mujer, que administraba toda la vida de su marido, hasta el extremo de que se acreditó como periodista para poder acompañarlo durante la Eurocopa de 1984. "Si no dejan que Anabela me acompañe a todos los sitios, me vuelvo a Portugal", llegó a amenazar el del bigote.

    El mítico portero ruso
    Lev Yashin revolucionó la disciplina en varios aspectos, especialmente en lo que concierne a la colocación de la defensa. Pero el cancerbero contaba que esa práctica le valía a veces las reprimendas de su esposa, que le recriminaba por "gritar demasiado". En cualquier caso, eso no impidió al legendario arquero entrar en los anales del fútbol.

    Para eliminar cualquier riesgo de influencias contraproducentes, el seleccionador alemán Berti Vogts prohibió a sus pupilos toda relación amorosa durante la Eurocopa de la UEFA 1992. Y eso que su predecesor en el cargo, Franz Beckenbauer, las había permitido en
    Italia 1990, y con un final feliz: los alemanes se proclamaron campeones del mundo.
     
    #1 Mati!, 15 Feb 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    No me gusto el video ,porque no sale niun chileno...la info estabuena
     
  3. A u d 1 .

    A u d 1 . Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    3.276
    Me Gusta recibidos:
    19
    Probando, probando