Bueno en este temita, les hablare sobre la neurocirugia, una de mis areas de la salud favoritas y que es una de las opciones que barajo para especializarme el dia que me convierta en medico. Una de las razones porque me gusta esta area, es porque en mi opinion es una de las especializaciones mas PRO, mas dificil y creo que te deja un escalon mas arriba de las demas especializaciones, sin desmerecer a las demas especializaciones de la salud (es mi opinion). Bueno aca les escribire sobre lo que se trata basicamente las neurocirugia, es lo basico solamente, no quiero ahondar mucho en el tema, porque seria demasiado. De antemano pedir disculpas por la falta de ortografia, me refiero, a los tildes, soy muy malo con eso, aparte que no se porque no me autocorrige D;!, ya eso, espero lo lean todito. ______________________________ Primero que nada hay que responder esta pregunta: ¿Que es la neurocirugia? Es la especialidad en el area de la salud que tiene que ver con la intervencion quirurgica enfermedades que estan a nivel de S.N (central, periferico y vegetativo), se trabaja a nivel vascular (arterias, vasos, arteriolas, etc). Intervención neuroquirúrgica. Zonas en la se desempeña la neurocirugia. Se desempeña en la zonas del cerebro, base del cerebro y sus vasos sanguineos, para ser mas especifico en cerebro, cerebelo, médula espinal. Estudiantes aprendiendo a hacer la intervencion con un robot. Enfermedades que trata esta especialidad. Voy a nombrar las mas conocidas y las faciles de entender, porque tambien desconozco varias. Enfermedades de la circulación del líquido cefalorraquídeo: (hidrocefalia) Traumatismos craneales (hematomas intracraneales, fracturas del cráneo, etc.) Traumatismos de la columna vertebral y de la médula espinal Lesiones traumáticas de nervios periféricos Tumores cerebrales Tumores de la médula espinal, columna vertebral y nervios periféricos Aneurisma Intracraneal Hemorragias cerebrales Por nombrar algunas pocas. Neurocirujanos en accion, Awww! esto me motiva csm! Sub especialidades: Cirugía de Columna Neurocirugía de Base de Cráneo Neurocirugía Pediátrica (Esta especialidad me llama mucho la atencion ya que se centra en los niños) Neurocirugía Oncológica Neurocirugía Funcional y Estereotaxia Neurocirugía Vascular Terapia Endovascular Neurológica Fuentes: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! ______________________ Bueno, eso seria todo, puse lo mas basico porque este tema abarca mucho y estaria todo el dia escribiendo todo, pero creo que con eso se entiende basicamente lo que trata esta especializacion de la Medicina. Redactado por Ja?o
El neurocirujano es un faenador de cerebros, de hecho le veo mas dificultad a un cirujano plastico que a un neurocirujano. Si te interesan los retos PRO, estudia ciencias cognitivas, andate a la neuropsicologia y encontrarás un mundo nuevo e interesante.
D;!, si es solo una de las opciones que tengo en mente. Capaz que cuando ya este estudiando me interese por otras áreas, quien sabe...
La psicología es subjetiva.... La medicina no! Digan lo q digan. Por algo la psicología se inclina más hacia la educación que a la misma medicina. -------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto al tema, iba bien, me había gustado, hasta que leí tus fuentes...... No puedes sustentarte en Wikipedia pos compadre, mucho menos en algo de la salud.... Hubiese sido un trabajo créeme que te chantarian el rojo con cuatica... pero se agradece la dedicación y el esfuerzo
Lo mismo que Aioros. Buen tema, siempre es bueno aprender de diferentes ramas de la medicina. Suerte!
Lo de las fuentes, no cacho, recién empiezo a redactar mis propios temas. Pero es algo para tener en cuenta para temas futuros.
No creo que se justifique usar EBSCOhost o PubMed para crear un tema sencillo acá , pero bueno... dominando algo del tema a pesar de las fuentes uno se da cuenta cuando hay algo incorrecto. Interesante, gracias.
Da lo mismo wikipedia... quedó bueno el tema y si bien wikipedia no es lo más confiable del mundo, y claramente no puede ser tu fuente a a la hora de presentar un trabajo, para explicaciones sencillas sirve bastante. Revisa el PubMed o el SCIELO cuando queras ver el último paper de os nuevos marcadores para detectar neoplasia, o la última chupá del mate en el tratamiento de la GECA, etc, pero para saber que es la neurocirugía no es necesario. Buen tema!
No estoy diciendo que se sustente en algo más profesional o con respaldo científico, pero si wikipedia es el otro extremo....ya que cualquiera puede subir un dato sin tener la razon o el conocimiento y queda en la red, existiendo paginas que si hablan con algo de evidencia o base ante cualquier tema en especial. Solo era eso.