El Sol podría ser un poco más pequeño de lo que creíamos.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 9 Dic 2023.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.751
    Nuevos cálculos sugieren que el Sol es unas fracciones de porcentaje más pequeño de lo que se estimaba previamente, lo cual podría modificar nuestra forma de estudiarlo.

    [​IMG]

    Nuestra estrella anfitriona está llena de sorpresas. Estudiar nuestro Sol es la faceta más esencial de la astronomía moderna: no solo es el único ejemplo de una estrella que podemos estudiar de cerca, sino que la energía que proporciona alimenta la vida en la Tierra, y el clima espacial que produce impacta nuestra civilización tecnológica moderna.

    Ahora, un estudio realizado por la Universidad de Tokio y el Instituto de Astronomía de Cambridge sugiere que un parámetro clave en la astronomía moderna y la heliofísica, el diámetro del Sol, podría necesitar un ligero ajuste.

    Al examinar los datos del instrumento Michelson Doppler Imager (MDI) del Observatorio Solar y Heliosférico (SOHO) de la NASA/ESA y combinarlos con un método que explora el interior solar a través de la acústica y la heliosismología, llegaron a la precisión de que el radio del Sol es de unos 695.780 km —lo que equivale a un diámetro de aproximadamente 1.391,560 kilómetros—.

    Esta cifra difiere solo en un pequeño porcentaje con los 695.990 km aceptados como estándar desde la década de 1970 —una medida basada en un aprovechamiento de los eclipses para bloquear la mayor parte del Sol y obtener un vistazo de su corona—.

    No obstante, que la diferencia sea ínfima no la hace menos importante. «Sin el radio correcto, existe la posibilidad de llegar a conclusiones engañosas sobre los elementos sutiles de la estructura interna del Sol», comentó William Chaplin, profesor de astrofísica en la Universidad de Birmingham en el Reino Unido, quien no estuvo involucrado en el estudio.

    Actualmente, la sonda solar Parker de la NASA está orbitando siete veces más cerca del Sol que cualquier otra nave espacial, en un esfuerzo por comprender el viento solar que lleva partículas cargadas en contacto con la atmósfera terrestre. De igual manera, la sonda Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea, que se lanzó en 2020, está también investigando los vientos solares y tomará las primeras imágenes en primer plano de las regiones polares del Sol.

    La nueva investigación, que aún no ha sido revisada por pares, ha sido publicada en el servidor de preimpresión arXiv,

    Fuente: https://www.newscientist.com/article/2401527-the-sun-is-smaller-than-we-thought-it-was/
     
  2. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.516
    Me Gusta recibidos:
    3.539
    Mientras siga calentando a mi maní, o que se transforme en una enana marrón!
     
    #2 TOROCONTETAS, 9 Dic 2023
    Última edición: 9 Dic 2023
    A anbudenka le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas