http://img560.*************/img560/4457/debian6cd.png Hola muchachos. A pedido de algunos, les traigo un pequeño manual de cómo instalar Debian Squeeze, aunque este procedimiento les servirá para casi cualquier versión de Debian. Cabe aclarar que esta instalación está hecha desde el CD1 de Debian Squeeze 6.0.0 i386. Por lo que sólo trae los paquetes básicos. La instalación final es exactamente igual que la que resultaría si la hiciéramos en modo gráfico; pero haremos el camino largo para aclarar algunas cosas. Comencemos: Lo primero que debemos hacer, es bajarnos nuestra imagen de Debian, comprar el disco, en fin... El soporte que sea. Si se quieren bajar la imagen, vayan a www.debian.org Una vez insertado el disco, USB, etc. Lo que veremos al bootearlo, aparte de la nueva, bonita e ingeniosa imagen de fondo que hace alusión a los personajes de Toy Story (Squeeze); es una lista de opciones, en la que seleccionaremos: Install. http://img838.*************/img838/6991/pantallazodebiansqueeze.png Luego de eso, lo que haremos será elegir el lenguaje de instalación: (Nos movemos con las teclas [arriba] y [abajo]) http://img4.*************/img4/6991/pantallazodebiansqueeze.png Acto seguido, seleccionamos nuestro País, Territorio, Área, etc.: http://img151.*************/img151/6991/pantallazodebiansqueeze.png Vamos ahora a escoger la distribución de nuestro teclado. Aquí yo escogí Español. A ustedes puede servirles otra, es cosa de probar; en todo caso, luego pueden cambiarla una vez instalado el sistema. http://img834.*************/img834/6991/pantallazodebiansqueeze.png Lo que hará el instalador enseguida, será tratar de configurar nuestra red y cargar los componentes adicionales para establecer una conexión a Internet. http://img15.*************/img15/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ahora procederemos a configurar nuestra red: Lo que se nos preguntará será el nombre de nuestra máquina, en caso de tenerla en red, deberemos tener cuidado de no llamarla igual que otra. Por asuntos prácticos, la dejé con el nombre debian. Ustedes pueden ponerle el que deseen. http://img220.*************/img220/6991/pantallazodebiansqueeze.png Consecuentemente, se nos pedirá poner el nombre de dominio de nuestra red; pero esto sólo es en caso de tener montado el sistema en un servidor o una red local. Por esta razón, lo dejamos vacío. http://img39.*************/img39/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ahora configuraremos los usuarios y contraseñas. Lo primero que se nos pedirá será establecer la contraseña del Super Usuario o Root: http://img98.*************/img98/6991/pantallazodebiansqueeze.png Luego deben confirmar la contraseña: http://img607.*************/img607/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ahora deberán ingresar su nombre completo, aunque todos sabemos que eso es cosa de cada uno. Yo le puse mi nombre, tal cual. http://img600.*************/img600/6991/pantallazodebiansqueeze.png Seguidamente escogemos un nombre de usuario para la cuenta. Es el nombre de usuario con el que iniciamos una sesión sin privilegios de Root: http://img155.*************/img155/6991/pantallazodebiansqueeze.png Lo que haremos a continuación será introducir una contraseña para la cuenta sin privilegios, es decir, la misma con la que iniciamos sesión: http://img46.*************/img46/6991/pantallazodebiansqueeze.png La reingresamos para confirmar: http://img51.*************/img51/6991/pantallazodebiansqueeze.png Lo siguiente será configurar nuestro reloj y zona horaria. Mi zona horaria es Santiago de Chile, si viven en Isla de Pascua, escogen la otra opción. http://img146.*************/img146/6991/pantallazodebiansqueeze.png Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Lo que hará el instalador ahora será detectar los discos y resto del hardware del sistema, para proceder a particionar: http://img573.*************/img573/6991/pantallazodebiansqueeze.png http://img835.*************/img835/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ahora llegamos hasta la aplicación de particionado, escogemos la opción de particionado manual http://img7.*************/img7/6991/pantallazodebiansqueeze.png Lo que haremos ahora será movernos hasta nuestra partición y presionar [Enter], en caso de querer redimensionarlas, sólo van hasta la opción de borrar. Como yo tengo sólo una partición, comenzaré por crear la Swap. Personalmente recomiendo siempre empezar por la Swap, luego por el sistema de ficheros raíz "/" y finalmente por nuestro /home, ya que si comenzamos por el /home, por ejemplo, no tendremos tanta presición al momento de asignarle un espacio adecuado a las otras particiones. Por eso, en mi disco duro siempre creo una swap de 1GB, luego un sistema de ficheros raíz de 25 o 30 GB y lo que reste, a la /home. Veamos cómo proceder. Como tengo un disco virtual de 8GB, crearé una swap de 512 GB, un sistema de ficheros de 6 GB y el resto a /home, ya que no la usaré, sólo la crearépara mostrarles. Creando la swap: Nos movemos hasta el espacio libre del disco y presionamos [Enter] http://img34.*************/img34/6991/pantallazodebiansqueeze.png Creamos una nueva partición: http://img706.*************/img706/6991/pantallazodebiansqueeze.png Le asignamos un tamaño. Por defecto nos dará las dimensiones de todo el disco, en mi caso 8.6 GB, yo quiero que la partición sea de 512 MB, por eso, borramos y escribimos el nuevo tamaño (yo le asigné 512 MB): http://img52.*************/img52/6991/pantallazodebiansqueeze.png Redimensionamos: http://img715.*************/img715/6991/pantallazodebiansqueeze.png A continuación nos preguntará si la partición la queremos primaria o lógica. Siempre es preferible que sea primaria, en Google hay mucha info al respecto, para saber el por qué. Por lo tanto, seleccionaremos Primaria: http://img6.*************/img6/6991/pantallazodebiansqueeze.png La pueden dejar al comienzo o final de la tabla de particiones, yo la he dejado al comienzo, no afecta en nada el orden. http://img703.*************/img703/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ahora le daremos formato. Para ello vamos a Utilizar Como: Y presionamos [Enter] http://img715.*************/img715/6231/pantallazodebiansqueezep.png Lo que seleccionaremos será área de intercambio: http://img140.*************/img140/6991/pantallazodebiansqueeze.png El resto lo dejan tal cual: http://img534.*************/img534/6991/pantallazodebiansqueeze.png Después nos movemos hasta: Se ha terminado de definir la partición y presionamos [Enter] http://img703.*************/img703/4851/pantallazodebiansqueezeu.png Con esto volvemos al programa de particionado. Nos situamos nuevamente sobre el espacio libre y presionamos [Enter]. http://img23.*************/img23/6991/pantallazodebiansqueeze.png Los pasos a seguir son similares. Creamos una nueva partición, en este caso el sistema de ficheros raíz o /: http://img141.*************/img141/6991/pantallazodebiansqueeze.png Luego le asignamos el tamaño que deseemos, como antes dije, serán 6 GB. En caso de instalar Debian en un disco duro, les diría que usen unos 10 GB, 6 GB como mínimo, aunque en la página de Debian están los requisitos mínimos para su instalación. http://img820.*************/img820/6991/pantallazodebiansqueeze.png Y como siempre, la dejamos como primaria: http://img833.*************/img833/6991/pantallazodebiansqueeze.png Vemos si la dejamos al principio o al final: http://img153.*************/img153/6991/pantallazodebiansqueeze.png Le damos formato. Yo les recomiendo que usen el sistema de archivos transaccional ext4, aunque ext3 no lo hace mal. Pueden buscar info en Internet al respecto, hay mucha. Vamos a donde dice utilizar como, y presionamos [Enter] http://img51.*************/img51/1820/pantallazodebiansqueezeh.png Luego escogemos ext4: http://img11.*************/img11/6991/pantallazodebiansqueeze.png Vamos hasta donde dice marca de arranque y presionamos [Enter] para activarla: http://img201.*************/img201/6991/pantallazodebiansqueeze.png Antes que todo, deben fijarse que en punto de montaje diga "/". De salir cualquier otra cosa, presionan [Enter] y seleccionan /. Terminamos de definir la partición: http://img831.*************/img831/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ahora vamos a crear nuestro /home. Vamos nuevamente hasta el espacio vacío del disco y presionamos [Enter]. http://img826.*************/img826/6991/pantallazodebiansqueeze.png Creamos una partición nueva: http://img17.*************/img17/6991/pantallazodebiansqueeze.png Le asignamos el espacio deseado. Yo le he dejado el espacio restante del disco. (2.1 GB) http://img10.*************/img10/6991/pantallazodebiansqueeze.png Configuramos la partición: Elegimos el formato (ext4): http://img691.*************/img691/6991/pantallazodebiansqueeze.png http://img18.*************/img18/6991/pantallazodebiansqueeze.png Verificamos que nuestro punto de montaje esté correcto (/home): http://img69.*************/img69/6991/pantallazodebiansqueeze.png Terminamos de definir la partición. http://img843.*************/img843/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ac ontinuación veremos nuestra tabla de particiones lista, lo que debemos hacer es escribir los cambios en el disco. http://img703.*************/img703/7939/pantallazodebiansqueezel.png Ahora un mensaje de verificación, le decimos que sí: http://img202.*************/img202/6991/pantallazodebiansqueeze.png Con esto comenzará a escribir las particiones: http://img20.*************/img20/6991/pantallazodebiansqueeze.png Y procederá a instalar el sistema base: http://img51.*************/img51/7939/pantallazodebiansqueezel.png Luego de terminar de instalar el sistema base, se nos preguntará si es que deseamos insertar otro disco adicional para instalar paquetes. Recordemos que Debian con todos sus paquetes, está contenido en 51 CDs o bien, en 8 DVDs. Como sólo deseamos realizar una instalación sencilla y básica, no insertaremos más discos. Y continuaremos con nuestra instalación. http://img94.*************/img94/6991/pantallazodebiansqueeze.png Luego nos preguntará si queremos usar una réplica para descargar paquetes. No por ahora. (Si no les pregunta, no se preocupen). http://img7.*************/img7/3255/pantallazodebiansqueezem.png Ahora el sistema comenzará a configurar apt y a seleccionar e instalar programas: http://img62.*************/img62/5153/pantallazorp.png Continuará apt con su trabajo. http://img156.*************/img156/6991/pantallazodebiansqueeze.png Acto seguido se nos pregunta si queremos participar en el envío de información acerca del uso de paquetes. Les recomiendo que sí; pero eso queda a consciencia. http://img34.*************/img34/8906/pantallazodebiansqueezeb.png Ahora nos toca seleccionar los paquetes adicionales que queremos incluir en nuestro sistema. Si tienen un notebook, les recomiendo seleccionar el paquete ordenador portátil. Para seleccionar los paquetes, deben moverse con las teclas [arriba] y [abajo] y, para marcarlos/desmarcarlos, usan la barra esopacioadora. El resto de los paquetes son para montar servidores. Si desean, los marcan, aunque para una máquina que se usará en el hogar, no son necesarios. Y lo desean, los pueden instalar después. Una vez con el Internet configurado, podremos ampliar nuestro sistema y amoldarlo a nuestras necesidades. http://img52.*************/img52/1395/pantallazodebiansqueezet.png Para continuar, presionamos el tabulador y podremos proseguir. http://img152.*************/img152/6991/pantallazodebiansqueeze.png Seguirá el proceso de instalación de paquetes. http://img156.*************/img156/6991/pantallazodebiansqueeze.png Finalmente comenzará la instalación del Grub. Esto es automático, así que prosigan y siéntense, tengan o no otro sistema instalado en su máquina.. http://img706.*************/img706/1136/pantallazodebiansqueezeg.png http://img156.*************/img156/3387/pantallazodebiansqueezee.png Terminada la instalación del Grub, terminará la instalación: http://img197.*************/img197/6991/pantallazodebiansqueeze.png http://img268.*************/img268/6991/pantallazodebiansqueeze.png El sistema se reiniciará y podremos acceder a nuestro sistema: http://img153.*************/img153/1136/pantallazodebiansqueezeg.png http://img706.*************/img706/4851/pantallazodebiansqueezeu.png http://img822.*************/img822/6991/pantallazodebiansqueeze.png Ojalá les sea de utilidad. Saludos
excelente ogroberto-. lo que mas me ha complicado con debian [lenny] has sido el wiffi y la aceleración 3d que nunca me anduvo, si instalo Squeeze ojala que lo pueda dejar a punto .. en fin muchas gracias ogroberto
Sí, el kernel de ahora soporta nuevos dispositivos y módulos. Seguro no tendrás problemas. Quizá si me dejas tu hard con un lspci te podría ayudar.
wena se agradece el aporte muy buen instalador grafico en debian me gusto bastante sobre todo qe me reconocio la red inalambrica al tiro a diferencia de arch que siempre qe lo instalo lo ago con el cable de red lo otro que me gusto muchicimo es la integracion de KDE qe vuela, mi mquina es muy buena (solo tiene un par de meses) pero aun asi creo qe anda = o mejor que en arch asta el momento debian me a sorprendido bastante lo estable y rapido que es, aun asi con KDE pero aunque me pica mucho el bichito de GNOME asi qe estoy descargando la version de instalacion minima o por red de debian + gnome para probarla. saludos compañero
asi fue ogroberto al tener el nuevo kernel no tube grandes problemas, ahora todo me funciona el wiffi, aceleración gráfica todo ok..