Instalar Geany <-> Programando en C++

Tema en 'Zona Linux' iniciado por zhenron, 25 Jun 2011.

  1. zhenron

    zhenron Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]Este breve tutorial está dedicado a todos aquellos que estéis pensando en iniciaros en la programación en C++ en Ubuntu.

    C++ es un lenguaje de programación que intenta extender las funcionalidades del leguaje C incluyendo mecanismos para la programación orientada a objetos.

    El objetivo de este tutorial no es iniciaros en la sintaxis de C++ (para ello ya existen multitud de manuales en Internet), sino ayudaros a dar los primeros pasos para que podáis empezar a crear, compilar y ejecutar vuestros primeros programas en C++.

    Para ello, en este tutorial vamos a utilizar un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) sencillo, ligero y muy completo, denominado Geany.


    Paso 1º – Instalar build-essential

    Lo primero que vamos a hacer es instalar el paquete build-essential. Para ello, podemos acudir al gestor de paquete Synaptic o al Centro de Ubuntu. También podemos instalar este paquete tecleando en un terminal:

    Insertar CODE, HTML o PHP:
    sudo apt-get install build-essential
    El paquete build-essential contiene una serie de utilidades que nos permitirán compilar nuestros programas. Esto instalará automáticamente el paquete g++ (que contiene el compilador de C++) entre otros.


    Paso 2º – Instalar Geany


    Aunque el lector es libre de elegir otros entornos de desarrollo más complejos (como Eclipse o NetBeans), en este tutorial utilizaremos Geany, un IDE ligero y completo, con una interfaz gráfica de usuario sencilla, adecuado para la realización de nuestros primeros programas C++.

    Geany es una aplicación multiplataforma (existen versiones para Linux y Windows, además de para FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, MacOS X, AIX v5.3 y Solaris Express) que nos permite trabajar con los archivos fuente de multitud de lenguajes de programación: Java, Javascript, C, C++, C#, HTML, XML, Pascal, Fortran, Python, Ruby, Perl, Tcl, PHP, LaTeX, SQL, Matlab, VHDL, etc.

    Geany se basa en las librerías GTK2 (GNOME), pero puede instalarse en escritorios KDE sin ningún problema.

    [​IMG]

    El código de Geany está disponible bajo los términos de la GNU General Public Licence, con todos los beneficios que ello conlleva para el usuario (empezando porque os lo podéis descargar gratuitamente [​IMG] ).

    En el Centro de software de Ubuntu 10.10 disponemos de Geany 0.19.1. Tras instalarlo, podréis iniciar la aplicación acudiendo a Aplicaciones > Programación > Geany.
    También podemos instalar Geany tecleando en un terminal:
    Insertar CODE, HTML o PHP:
    sudo apt-get install geany

    Paso 3º – Primer programa C++

    Iniciamos Geany y abrimos un archivo nuevo. A continuación, copiamos el siguiente código fuente de ejemplo:

    Insertar CODE, HTML o PHP:
    #include <iostream>
    
    // Usamos el espacio std
    using namespace std;
    
    float cuadrado( const float s ) { return s * s; }
    
    int main( )
    {
    cout << "Introduce un número para calcular su cuadrado: ";
    float num;
    cin >> num;
    cout << "El cuadrado de " << num << " es " << cuadrado( num ) << "\n";
    return 0;
    Guardamos el fichero con Geany con extensión .cpp. Por ejemplo cuadrado.cpp.
    Este sencillo programa, toma un número y calcula su valor al cuadrado, mostrándolo posteriormente por pantalla. El código fuente anterior es un ejemplo basado en dos funciones:

    1. Función main (encargada de adquirir un número introducido por el usuario mediante el teclado, mostrando posteriormente su valor al cuadrado).
    2. Función cuadrado (encargada de calcular el valor al cuadrado del número introducido por el usuario).
    Lógicamente, y aunque esperamos que sea ilustrativo, este ejemplo tiene un carácter introductorio a la programación en C++.


    Paso 4º – Compilar el programa


    C++ es un lenguaje de programación compilado, y como tal, cuenta con un compilador que se encarga de traducir el código fuente (legible para el programador) en código máquina (comprensible para una computadora).
    Para compilar nuestro primer programa en C++ pulsaremos el botón compilar y construir. Geany se encargará de compilar automáticamente nuestro programa para generar un archivo ejecutable.


    [​IMG]


    Si preferimos compilar nuestro programa manualmente, abrimos un terminal y nos situamos en el directorio donde tengamos nuestro fichero C++. A continuación, tecleamos:


    Insertar CODE, HTML o PHP:
    g++ -Wall -o cuadrado cuadrado.cpp

    Paso 5º – Ejecutar el programa


    Pulsaremos el icono con forma de engranajes situado a la derecha de los botones para compilar. Aparecerá una pequeña pantalla con el resultado de la ejecución de nuestro programa, invitándonos a introducir un número para calcular y mostrar su valor al cuadrado.

    También podemos ejecutar manualmente nuestro programa tecleando en un terminal:
    Insertar CODE, HTML o PHP:
    ./cuadrado
    Paso 6º – A partir de aquí…

    Este tutorial pretende ser una simple introducción a C++, que os permita para dar los primeros pasos con este lenguaje de programación en Ubuntu mediante Geany, así como compilar y ejecutar vuestro primer programa C++.

    A partir de aquí, si deseáis continuar aprendiendo la sintaxis de este lenguaje de programación y desarrollar programas más complejos, os recomendamos consultar diversos tutoriales en Internet sobre programación en C++.

    Fuente
     
  2. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Abr 2009
    Mensajes:
    20.230
    Me Gusta recibidos:
    12
    sin duda mi herramienta favorita para crear
    se agradece aunque lo uso desde hace mucho
    saludos
     
  3. zxcv916

    zxcv916 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    21 Ago 2010
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    0
    uso code::blocks, voy a probar qué tal geany
     
  4. Darkzero.Style

    Darkzero.Style Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2007
    Mensajes:
    493
    Me Gusta recibidos:
    1
    gedit + gcc :) xD
    pero buen dato :) se agradece :)