Dudas con carrera Administración Publica

Tema en 'Estudiantes' iniciado por sebaz13, 12 Ene 2015.

  1. sebaz13

    sebaz13 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola quisiera que ustedes me orientaran postule a Ing Comercial y Administración Publica siendo seleccionado en esta ultima en la Usach. He escuchado comentarios mas en contra que a favor de esta carrera. Algún user que este en esta carrera o que allá egresado que comente su experiencia si tiene un buen campo laboral y si es rentable en el tiempo o si definitivamente doy la psu nuevamente para ingresar a ing comercial
     
  2. tortadechocolate

    tortadechocolate Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    2 Ene 2015
    Mensajes:
    68
    Me Gusta recibidos:
    0
    chucha me encantaría ayudarte, yo ya estudié una carrera, pero como quería optar a mejor sueldo a futuro, di la psu para etsudiar otra cosa, a mi me recomendaban mucho ing. comercial, sobre todo porque ya manejaba el idioma, ahora bien, nadie me dijo que de esa carrera salen genios, pero que si es una buena vía para eventualmente tener sueldos no tan bajos.

    De administración publica no he oído mucho, pero dicen que es bkn si tienes contacto o pitutos.
    Yo aún soy joven y me da wacala todo ese sistema viciado del pituto, pero vivimos en Chile, ná que hacerle.
     
  3. enehiceoh

    enehiceoh Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Oct 2014
    Mensajes:
    4.767
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que lo que tienes que evaluar en primera instancia es el % de egreso, el sueldo promedio y la empleabilidad...
    recuerdo que cuando estaba buscando me metí a www.mifuturo.cl y después , poniendo en balanza todo lo anterior más las mallas curriculares y todo... en lo personal estoy estudiando ing. comercial y déjame decirte que no es nada del otro mundo.,.. teni que estudiar mucho como toda carrera de educación superior...

    Saludos!
     
  4. sebaz13

    sebaz13 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    1
    buuu que lata lo publique como en 3 foros , y parece que nadie esta en la interna de la carrera o la conoce bien
     
  5. Martinx21

    Martinx21 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    30 Jul 2009
    Mensajes:
    12
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola Sebaz13...Soy Adm. Publico de la Usach, tengo 31 años....la verdad es una carrera que no te hará rico pero no te dará un mal vivir ya que dependerá de muchos factores, entre ellos, la red de contactos que puedas hacer durante tu época de estudio ya que así podrás ingresar de manera mas rápida cuando busques trabajo por 1era vez, ya que eso es lo mas difícil (al principio). Te comento que hay tres vías para hacerlo: la 1era es que te contraten y que empieces como el 80% de los funcionarios del estado, es decir a contrata (contrato que se inicia el 01/01/xx y termina el 31/12/xx) con posibilidad de renovación para el año siguiente (situación que, generalmente se da dependiendo de tu función, cargo, evaluación de desempeño, y en algunos casos, si eres afín o no a la ideología política del jefe superior del servicio o de sus jefes de confianza).
    La 2da forma y la mas efectiva y rápida (para mi gusto) es haciendo un reemplazo ya sea por feriado legal, licencia medica o cargo vacante, siendo estos dos últimos los que, por lo general, tienen periodos mas prolongados de duración ya que las vacaciones son a lo mas 1 mes en promedio. Así comencé yo y no fue en Stgo. sino que en regiones.
    La 3era forma es a través de dos tipos de contratos: Honorarios o compra de servicios, siendo la 1era la instancia mas recurrente y con la cual seras parte del estado pero a la vez no, ya que podrás trabajar en cualquier servicio Público pero a su vez no percibirás ningún incentivo remuneracional por cumplimiento de metas, PMG, etc (bonos), debes cotizar tu mismo (el empleador solo retiene el 10% de tu remuneración la cual recuperas todos los años, en el mes de abril, con la devolución de impuestos) y puedes ser desvinculado en cualquier momento ya que tu sueldo obedece a una glosa presupuestaria distinta al de los funcionarios a contrata y/o planta (los funcionarios en calidad de reemplazo también son contratas, solo que su contrato dura lo que dura su reemplazo) y también obedece a la discreción de cada jefatura o superior jerárquico de cada servicio. Lo único positivo es que no tienes responsabilidad administrativa, es decir, no puedes manejar vehículos fiscales, manejar valores o dinero, etc. por lo que estas exento de que puedan realizarte cualquier tipo de investigación sumaria o sumario administrativo (lo que no te resta responsabilidad civil).
    Dado lo anterior y, una vez adentro, te puedes mover de distintas formas (la mas rápida pero mas corta a la vez, es la arista política) ya que si ingresas por cargos de confianza tienen fecha de inicio y termino según la vigencia de la autoridad de turno.
    Otra manera de hacer carrera es especializándote en una área determinada, lo que dependerá en esencia de tu 1er trabajo principalmente. Ejemplos: Compras (Mercado Publico), Finanzas (contabilidad, tesorería, presupuesto), evaluación de proyectos, RRHH (contratos, remuneraciones, licencias medicas, etc), Control de gestión (Indicadores, cumplimiento de metas, Balance score card, etc) Auditoria, etc, etc.......COMO VERAS, existe harto campo para especializarse, lo que te permitirá ir avanzando en tu remuneración o buscar mejor alternativas de empleos, las cuales se canalizan principalmente en el sitio web www.empleospublicos.cl.
    Llevo 6 años en la Adm. Publica y debo reconocer que hay días en que odie estudiar esto (por que muchas veces no se valora tu entrega y profesionalismo) pero también hay días en que me fascina saber que hago lo que me gusta, mas allá de que tenga certeza de mi estabilidad laboral o de si mi sueldo es acorde o no a mi función. Estuve cesante 5 meses de un total de 6 años (contando tres meses una vez egresado y dos meses que quede cesante por desvinculación) y de los cuales trabaje en un periodo en una empresa privada también. Empece en los 550 mil líquidos y hoy he triplicado mi sueldo, sin contar los bonos e incentivos, ya que eso depende mucho de cada servicio. Tengo mis cosas, he viajado fuera de Chile y soy felizmente casado hace un año y medio. (felizmente es subjetivo...jejejeje)
    Por último, cada servicio es distinto a otros; por ejemplo, en Salud y Educación son los peores pagados, mientras que en SSI y la Contraloría General de la R. los sueldos son mayores, etc....
    Como veras, ser AP requiere de ciertos parámetros que dependen de cada persona y de múltiples variables, pero lo mas importante, es estudiar algo que te apasiones y que te motive realmente en tu vida.....

    PD: Hay muchos Ing. Comerciales que deciden migrar al sector publico por sus sueldos y, principalmente por sus horarios de trabajo ya que por el código laboral los contratos son de hasta 45 hrs semanales y por estatuto Adm. solo de 44 horas (en el sector privado sabes a que hora entras pero no a que hora sales).

    Espero haber aportado a tu consulta y también espero haber expuesto la realidad de los AP, ya que somos profesionales de muy bajo perfil pero de connotados rendimientos laborales y profesionales (lo veo en mis amigos y colegas).

    Saludos!!!!
     
  6. sebaz13

    sebaz13 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Nov 2009
    Mensajes:
    173
    Me Gusta recibidos:
    1
    muchas gracias exelente respuesta , me quedo mucho mas clara la cosa :)