mi orgullo... yes - fragile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por y tu vieja, 1 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. y tu vieja

    y tu vieja Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    26 Sep 2009
    Mensajes:
    7.337
    Me Gusta recibidos:
    3
    este analisis del disco surge a partir de una historia real... es como una autobiografia familiar, que con gusto compartiré con mis colegas del foro rock... [​IMG]
    Rondaba el año 1971 en la republica nacional de chile, y la joven familia de obreros ferrobiarios Branada de la Barra acababa de llegar a Quillota.

    El mayor de los hijos (mi padre), un joven de 18 años, activista politico por el partido comunista, en ese entonces con un abundante afro y un gusto por el folklore nacional y la musica sicodelica inglesa, ingresaba al siguiente año a primer año de ingenieria en la universidad de catolica de valparaiso. Tenia todo un futuro por delante, y no dejaba de lado su interes por el gobierno de Allende.


    Por otro lado, la hija del medio, con 17 años, rallaba la papa con la musica sicodelica inglesa, y en uno de esos carretes de aquel lejano 1972, escucha en la radio el single "Roundabout", quedando alucinada instantaneamente. Para su cumpleaños, en marzo de 1973, su hermano, con el trabajo con el cual financiaba su universidad y su padre, con mucho esfuerzo, le compran un tocadiscos y el vinilo original del album Fragile de Yes... que dia mas feliz para la joven, ya en ese entonces de 18 años. Decide, ademas ese año, ingresar a estudiar para profesora de fisica, que felicidad sentia aquella joven familia por emprender desde comienzos tan humildes, pero toda esa felicidad se acabaria.

    Un 11 de septiembre de 1973, comienza la toma militar del estado de Chile. En quillota fueron asesinados el alcalde y 5 consejales, y mi familia, viendo esto, decide huir al campo lo ams rapido posible, recordando que padre e hijo eran activistas politicos. la casa es tomada por la fuerza, y el tocadiscos con el preciado disco todavia dentro queda totalmente destruido... resulatado, mi padre es tomado preso y exiliado a la argentina, mi abuelo es dejado en libertad, y mi familia es destinada a aceptar lo que paso y tratar de seguir viviendo en la casa, donde TODO se encontraba destruido...

    Fin de cuentos, mi viejo vuelve a chile en los 80s, y para el fin de la dictadura, 1990, con mi tia con la carrera en fisica sacada y con la nula cultura musical del pais, vuelven a aparecer escasamente discos de "buena" musica en las disqueras... en ese momento, en la pequeña disquera de quillota, observa un disco en formato CD, formato totalmente nuevo y CARO, el disco Fragile de yes. compra el disco y decide ahorrar para comprar un reproductor para el nuevo disco. luego de unos meses, pudo volver a oir el disco que la hiso volar 20 años atras.

    20 años despues, 16 de abril del 2010, y con mi gusto por el rock progresivo ya cultivado, mi tia se acerca a mi, me cuenta la historia y me entrega el disco, diciendo que cree que soy la mejor perona que puede recibirlo. parto a mi pieza a escucharlo con su respectivo copetito, acompañado de 2 amigos, y que manera de volar con el disco csm! llegue a imaginar toda la historia con el disco qlo sonando!!!


    aqui les dejo el artwork del disco original, loreen cabros:


    Si hubiera que atribuir el mérito más distintivo a este disco, sin duda haríamos mención a la movida que elevaría a Yes a su categoría de coloso: el cambio de Tony Kaye por el as de las teclas Rick Wakeman, legendario showman que junto con Keith Emerson supo conformar la elite de los tecladistas del rock inglés de los '70.

    Con tal antecedente y con la premisa de que esto es tan sólo un adelanto de lo que ofrecerían "Close to the Edge" y "Tales from Topographic Oceans" poco después, la audición de "Fragile" ya se hace placentera desde el primer instante. "Roundabout" (tema hoy revivido en los escenarios de Asia) hace alardes de un asombroso ensamble musical, donde guitarra-teclados-bajo-batería y voz constituyen un todo macizo y desbordante de energia y virtuosismo. Junto a "South side of the sky" y "Heart of the sunrise" conforma una trilogia perfecta, resultado de la colaboración mutua de los cinco miembros del grupo, cada uno de los cuales aporta sus conocidas bondades musicales. Los tres platos fuertes, presentan, por tanto, una densa elaboracion y una profusa cantidad de arreglos que hasta conciernen al desempeño vocal de Jon Anderson.

    El resto de los temas de álbum, como se explica detalladamente en la información tecnica de la tapa, en su gran mayoría obedecen a ideas personales por parte de cada uno de los integrantes que Yes en pleno se encargó de materializar. Es así como en el lado 1 el mago Wakeman no deja de asombrar con "Cans and Brahms", la versión modernizada de un fragmento del Tercer Movimiento de la 4ª Sinfonía en Mi Menor del compositor alemán J. Brahms, a quien revive merced al sintetizador, clavicordio y piano eléctricos, manejados al modo de los grandes eruditos.

    Muy de cerca le sigue Jon Anderson con "We have Heaven", de estructuracion sencilla, pero con excepcionales juegos vocales que le pertenecen en su totalidad y que por momentos se asemejan a un monumental coro cuando en realidad se trata de un solo individuo... que de hecho no desaprovecha la noble disponibilidad de los efectos de play-back.

    En el lado 2, el baterista Bill Bruford es quien tiene a su cargo la composición de "Five percent for nothing", un instrumental de dieciséis compases y de 35 segundos de duración, suficientes para resaltar una sección ritmica impresionantemente exacta. Un bello intermedio de Anderson, "Long distance run around", inevitablemente conectado al tema siguiente, brinda una sucesión de dos excelentes momentos y otorga el clima necesario para apreciar "The fish", cosecha de Chris Squire que demuestra que el bajo también puede llegar a ser una primera guitarra, asumiendo las varias lineas melodicas que conforman su tema, salpicado en el final con coros de Jon Anderson.

    Si alguien creyó que a este apetitoso cocteil le faltaba un aderezo de guitarras, pues Steve Howe hace lo suyo en "Mood for a day", un bello solo acustico que, adicionado a "The clap" del LP anterior, conforma apenas una muestra del poder de sus magicas manos.


    Tapa
    El primer diseño grafico de Roger Dean para Yes, cuando aun no había creado el clasico logotipo del grupo (ese ye sicodelico que fue emblema durante toda la epoca progresiva, y se perdio algo en los 80s), en una portada que muestra con gran simplicidad el mejor sinónimo de la palabra "fragile": el planeta tierra. En el interior figuran letras y una información completa cuya traducción local, sin embargo, desliza un error: la melodía que el grupo toca dos veces es "We have Heaven" y no "Five percent for nothing", segun consta en la tapa (al final de heart of the sunrise).


    Síntesis
    Un disco que, a diferencia de los demás de Yes, permite el lucimiento tanto grupal como individual de cada uno de sus miembros. Evolutivo, maduro, poblado de arreglos, matices novedosos y con el mejor lineamiento de Yes de todas las epocas, "Fragile" es una de esas joyas que sus dos imponentes sucesores empalidecieron, pero no condenaron al olvido.


    videos: [ame]http://www.youtube.com/watch?v=Xql99I1VSdI[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=x0UqOqmPtAY[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=xQ4MtARGKGQ[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=Y-4zjRoTgNY[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=nWchfmbjHJI[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=9TEvfSpmJzA[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=ZiA1XBXAE6U[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=xSsJqWyTc3s[/ame]

    agradezcan cabros, que me inspire escribiendo xD

    si quieren bajar el disco, en mi firma esta la discografia
     
    A Rushiop y Crimson Ghost les gusta esto.
  2. Crimson Ghost

    Crimson Ghost Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    12.820
    Me Gusta recibidos:
    3
    cuatico lo que le paso a tu papa :omg:, nunca a e escuchado yes con detencion bueno ahora me dare el tiempo
     
  3. crchico10

    crchico10 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    6.345
    Me Gusta recibidos:
    1
    ta wena la reseña, cuando a uno le gusta un disco, se nota como lo escribe (véase mi reseña del iron maiden), te felicito wn, de verdad se agradedce.

    PS: un pequeña enmienda: el golpe fue el 11 de marzo del 73!
     
  4. Eddie.

    Eddie. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Oct 2009
    Mensajes:
    6.603
    Me Gusta recibidos:
    7
    muy interesante weon, muy interesante
     
  5. Madcap Laughs

    Madcap Laughs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    67.515
    Me Gusta recibidos:
    7
  6. Eban_

    Eban_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2008
    Mensajes:
    18.033
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gran tema wn !
    como esos que hacen falta en este alicaído foro
    bien wn.

    Yes pedazo de banda, no se por que se me hace
    un progresivo mas "alegre" que las otras bandas,
    debe ser por el sonido.
     
  7. PerrOckerO

    PerrOckerO Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    3.140
    Me Gusta recibidos:
    6
    excelente historia wn es lo mejor cuando el rock esta en la familia y hay historias de por medio

    te mando un kiss a la distancia ;)
     
  8. matias r.

    matias r. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Sep 2009
    Mensajes:
    5.627
    Me Gusta recibidos:
    5
    que buen tema compadre, me gusto harto tu historia, de lo mejor que he leido por aca el ultimo tiempo
    ahora hablando del disco es la cagá, uno de los mejores de yes aunque personalmente me quedo con el close to the edge o el yes album
    saludos!
     
  9. "Lalo Landa"

    "Lalo Landa" Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    17.209
    Me Gusta recibidos:
    2
    aportazo wm ! brijio lo del golpe wm
    vamo a descargar el disco de tu firma (y)

    se agradece :D
     
  10. Rushiop

    Rushiop Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ago 2009
    Mensajes:
    3.365
    Me Gusta recibidos:
    8
    se agradece compadre

    esto deberia ir en pinned muy buen tema.
     
  11. Madcap Laughs

    Madcap Laughs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    67.515
    Me Gusta recibidos:
    7
    eso mismo estaba pensando
    ::portalnet::
     
  12. VoLaO

    VoLaO Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.517
    Me Gusta recibidos:
    0
    Q hermoso wn
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas