[Informacion]Como hacer un estanque de jardin

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Kuurt Cobaain, 26 Dic 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kuurt Cobaain

    Kuurt Cobaain Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    25 Ene 2010
    Mensajes:
    706
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bueno aca les dejo la info de como hacer un estanque de jardin.





    Antes de comenzar la instalación de su estanque, le recomiendo que pase por la sección de Filtración y se fije que sistema de filtración/oxigenación utilizará ya que de estos datos también dependerá la forma del estanque.
    [​IMG]
    Según las experiencias de muchos estanqueros, es recomendable (si se puede) hacer en el estanque diferentes alturas (niveles) del suelo como lo muestra la imagen de arriba. Las divisiones son tres: una zona para los peces y plantas acuáticas (propiamente el estanque), una zona casi playa acuática para las plantas palustres con pocos centímetros de agua y una zona húmeda para plantas que requieran mucha humedad pero sin ser acuática. Haciendo esta simple división, nuestro estanque lucirá mucho más natural. Con respecto a las alturas del suelo, es conveniente realizar 2 tipos de alturas. Una zona baja (la más profunda) donde se encontrarán las plantas acuáticas y los peces adultos en su nado libre y una zona baja donde se encontraran los alevines y otras plantas de menor altura. Al realizar estas diferencias de alturas del suelo, lo que lograremos será mejor distribución "natural" de las áreas dándole a cada uno de los habitantes lugares diferentes para sus necesidades. Los alevines, hasta que toman su tamaño semi-adulto tratan de nadar en zonas bajas, en cambio, los peces jóvenes y adultos recorren todo el estanque. Además, con estas alturas los peces estarán más cómodos dado que podrán elegir la presión que les sea acorde a la estación del año donde se encuentre. Cable aclarar que esto no es obligatorio, cada nivel es opcional.
    [​IMG]
    Antes de empezar a hacer el pozo, vaya probando diferentes formas de colocar el estanque. Si su terreno tiene declive como la imagen de arroba, no se preocupe, simplemente tome en cuenta una compensación del declive dado que la superficie horizontal disponible (nivel de agua) es inferior a la superficie media en la pendiente, es decir: en la parte alta será mas profundo y en la parte baja menos profundo. Si tiene declive ya usted tiene el 50% hecho del trabajo si desea instalar una cascada.
    [ Paso 1: Excavación ]
    [​IMG] Una vez que usted ha localizado el espacio para su estanque de acuerdo a su croquis o marcación, deberemos empezar a cavar un agujero. Si usted tiene césped, primero cortémoslo para luego utilizarlo en los bordes. Haciendo rectángulos de 10cm de profundidad será suficiente para sacar el césped sin romperlo y luego empiece a realizar la excavación del estanque. Luego sacaremos la tierra de aquellas partes del estanque en donde estará el nivel playo que estarán las partes planas (bordes).
    Luego cavaremos sacando la tierra de todo el estanque. Debe sacar cualquier piedra, roca u otro elemento que no sea tierra. Si nota que hay raíces vivas, pare!!! Fíjese de que árbol son. Esta es una de las razones por la que se recomienda no colocar estanques cerca de árboles, las raíces pueden llegar a romper un lateral o base del mismo. La base del estanque y los laterales deben quedar firmes. Es conveniente que las uniones de la base con los laterales no sea en ángulo recto (90o), trate que sea menos pronunciado esa unión. Luego, coloque 1cm de arena sobre la base y apisónelo hasta que quede compacto, lo mismo con los laterales bajos. Si utilizará lona, coloque 4cm de arena sobre la base sin apisonar. El estanque debe tener una profundidad mínima de 80cm. Cuando esté cavando, agregue 20cm a la excavación que se los utilizará para la lona y sustrato del estanque.
    [ Paso 2: Colocación de lona o cemento ]
    Una vez que tengamos el estanque perfectamente cavo, seguiremos con la colocación de la lona u obra de cemento. Aquí comentaré sobre la lona, más abajo en esta página explica como hacerlo en cemento. Lo que sigue es estirar la lona sobre el estanque dejando que se vaya amoldando lentamente (una sola persona no lo puede hacer, consiga un/a amigo/a). Es importante que, una vez colocada la lona, quede un borde de ésta alrededor de todo el estanque, ya que solo así será posible fijarla en los márgenes.
    [​IMG] Cuando coloque la lona, no deben quedar zonas de diferencia entre el suelo y la lona, acompañe la lona con la mano para ir fijándola al suelo y la laterales. Colocaremos unas rocas pesadas en los laterales como indica el dibujo provisoriamente para fijar la lona. Lo que haremos a continuación será el llenado del estanque. Lo dejaremos 4 días con el agua. De esa forma, la lona se acomodará al suelo y laterales ubicándose en su posición definitiva.
    [ Paso 3: Fijación final ]
    [​IMG] Luego de los 4 días de espera, lo que haremos será fijar definitivamente la lona. Colocaremos los bordes de la lona por debajo del césped. Cortaremos el césped de la orilla a una distancia de 20cm de ésta. Se levantará el césped en capas de 10cm de grosos, colocando la lona por debajo. Una vez apisonado el césped apenas se da uno cuenta de esto y no se ve que haya habido intervención sobre la orilla. También, sería genial si colocara diferentes plantas en los márgenes del estanque, queda muy natural.
    También es aconsejable colocar piedras pesadas en el borde del estanque, no en todo el perímetro pero si cada tanto. Las piedras y baldosas se pueden mezclar con las plantas y demás ornamentaciones para el estanque.
    [ Datos adicionales de instalación con lona ]
    Se deberá tener en cuenta lo siguiente:

    • Antes de empezar a trabajar con la lona es importante estirarla y revisarla que no tenga marcas u orificios, de tenerlos hay que devolverla.
    • En las uniones del estanque entre la base y los laterales no dejar ángulos rectos, es preferible que esa unión sea menos pronunciada para no dejar apretada la lona.
    • Revisar cuidadosamente que no haya rocas ni raíces en la base y laterales del estanque.
    • Dejar la menos cantidad de dobleces de la lona en la base. En los laterales es casi imposible no dejar dobleces pero lo importante es en la base.
    • Si necesita unir lonas, realícelo con dobleces y aditivos especiales que venden los fabricantes de las lonas. Utilice el aditivo de la marca de la lona.
    • Controle en esos 4 días de llenado el estanque si no baja mucho el nivel del agua. Es normal que baje unos pocos centímetros por la evaporación, pero si baja mucho, es que tiene una pérdida.
    [ Datos adicionales de instalación con cemento ]
    La construcción de un estanque de cemento no es muy diferente a la de los de lona. Con los estanques de cemento podemos construirlos para abajo como por arriba del suelo y tenemos mayor facilidad en el momento de hacer el esquema.
    Como es de materiales, necesitaremos lo siguiente: arena, cemento, cal hidráulica, ladrillos, varillas de hierro dulce y piedras de construcción.
    Lo que se realiza es una pared interna dentro del estanque como si se levantara una pared. La mezcla a utilizar para esto es: 3 de arena, 1 de cemento y 1 de cal hidráulica. Cada 4 hileras de ladrillo, se hace una "cadena" con las varillas de hierro dulce a todo el perímetro del estanque. La base del estanque es una capa de hormigón.
    [​IMG] Para hacer esto, se le arma un enrejado de hierro dulce y le se le hace una capa de material de la siguiente composición: 1 cemento, 3 arena, 1 piedra de construcción.
    Luego se lo deja secar 2 días. Al 3er día, se comienza con el revoque interno. Dicho revoque es una mezcla de: 3 de arena y 1 de cemento. Se debe revocar todo el estanque (laterales y base) quedando un grosor de 1cm.
    Este revoque debe secar estando húmedo (suena raro, no?) ya que de otra forma se quiebra. Para ello, utilizaremos una brocha de pintor y le arrojaremos agua en todo el revoque para que siempre esté mojado, así hacemos durante 1 día entero posterior a al revoque. A los 2 días ya empezamos a mojarlo con la manguera. Si le da el sol, esto se debe hacer al día siguiente en lugar de la brocha.
    Al 3er día lo llenamos hasta 5cm de agua y continuamos mojando los laterales. A la semana (siempre mojándolo) lo llenamos gradualmente y luego lo dejamos lleno durante 2 semanas. Ya a la 3er semana se puede vaciar y pintarlo con pinturas impermeabilizantes no tóxicas. Esa pintura a los 2 meses de estar funcionando el estanque queda totalmente cubierta por las micro-algas, al igual que se instaláramos con la lona.
    Los peces que comúnmente se ponen en los estanques son los carassius, carpas y koi que son peces grandes de agua fria.
     
  2. Reetox

    Reetox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    1.023
    Me Gusta recibidos:
    1
    oh cuando me cambie de casa obligare a mi papa a hacer uno :D son re bonitos, gracias :D
     
  3. fabio_legionuc

    fabio_legionuc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    5.191
    Me Gusta recibidos:
    1
    que buena.. lastima que en la casa de mis papas no se puede hacer... cuando tengo la mia.. lo hare...
     
  4. ozunos

    ozunos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Ene 2009
    Mensajes:
    1.636
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ta wean... yo tengo esa informacion , pero me falta tiempo para hacer esta cosa
     
  5. theLincex

    theLincex Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    25 Sep 2010
    Mensajes:
    7.245
    Me Gusta recibidos:
    5
    ooo wn aportazoo (pa mi x lo menos :p)
    valeeee
     
  6. Riqii.-

    Riqii.- Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Oct 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    2
    aportazo!! se agradece! :-)
     
  7. k_ooala

    k_ooala Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Nov 2009
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    0
    ta wena wn entonce manos a la obra :p .....cuando se me quite la paja empiezo jojojo
     
  8. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    Buen aporte, gracias :D
     
  9. maggyto06

    maggyto06 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    0
    ta super bueno jjajaj me gusto hare uno!
     
  10. Daaarkaar

    Daaarkaar Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Oct 2010
    Mensajes:
    13.242
    Me Gusta recibidos:
    1
    Gracias por el Post, Excelente :D
     
  11. rockletz

    rockletz Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    29 Ago 2008
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias por el aporte tratare de ponerlo en marcha xD
     
  12. тoαsтү вoү

    тoαsтү вoү Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    12
    Exelente post, a penas tenga mi casa, pondre un estanque :weena:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas